“Airport” el espacio gastronómico ambientado como un aeropuerto

El bar temático, situado en el barrio de Palermo, ofrece en su terraza un avión Super Aero 45 que voló en la Segunda Guerra Mundial y el menú, ideado por un ex chef de la Casa Rosada. Nota al Pie dialogó con la encargada Yesenia Terán, sobre cómo nació el emprendimiento.
Airport
En la terraza de «Airport», se encuentra en exhibición el Super Aero 45 y forma parte de uno de los atractivos del sitio temático. Crédito: Instagram Airport

“Airport” es un espacio culinario que ofrece una propuesta original basada en la experiencia de volar a través de la gastronomía. Abrió sus puertas en diciembre de 2021 y está ubicado en un rincón escondido del barrio porteño de Palermo, cerca del Parque Las Heras. La idea surgió de sus propietarios: Sergio Leborán, Juan Manuel Piñeiro y Juan Manuel Abdala. El asesor gastronómico del lugar es Dante Liporace, ex chef de la Casa Rosada durante la presidencia de Mauricio Macri. Además, Lean Milan se desempeña como asesor de barra en el lugar.

En su propuesta de recrear un ambiente de viajes “Airport”, tiene la peculiaridad que al llegar al restaurante las personas son recibidas por una  azafata quien detrás de un mostrador,  toma las reservas, como si fuese un servicio de check-in, e invita a subir al avión por escaleras o ascensor. Además les comensales, tendrán la oportunidad de conocer una tienda libre de impuestos con una amplia selección de marcas y productos. El sitio culinario, recibió un premio de parte de la revista, “Bar and Drinks” como, “Mejor Apertura de Resto/Bar de Argentina del 2022”.

La frutilla del postre en cuanto a decoración y ambientación, incluye en la terraza de “Airport”,un avión, Super Aero 45, de origen checoslovaco, importado a Argentina en 1956. Su  primer despegue, fue el 3 de julio de 1956 y su último vuelo, se llevó a cabo el 25 de noviembre de 1968, formó parte de los vuelos, durante la Segunda Guerra Mundial. 

1 Instagram @airport.palermo
El rincón porteño, se fundamenta en todo lo que tenga que ver con volar y estar en un aeropuerto. Una fusión de experiencia y gastronomía. Crédito: Instagram Airport

Conociendo los orígenes de “Airport” 

Nota al Pie, dialogó con Yesenia Terán, encargada del sitio, para profundizar sobre cómo se construyó la idea de crear un rincón que invita imaginariamente a volar.

“Airport surgió con el concepto de hacer un lugar completamente original y único en Argentina. En esa búsqueda, encontramos un avión Checo, del año 1956, de los cuales solo llegaron 5 unidades al país. A partir de ese hallazgo, decidimos emular un aeropuerto, replicando todas las experiencias que se vivencian al entrar. Desde pasar por un check in, el freeshop y también, estar en una pista junto al avión. Hasta sentarse en el interior de una cabina original de un Boing 747 del año 1980”, corroboró.

En cuanto a cómo es la experiencia de estar en una cabina dentro del restaurante, aseveró que garantiza mucho disfrute. “Las personas estarán en una cabina VIP. Está habilitada para seis personas, donde los asientos son butacas, como si fuesen las de primera clase. La comida viene en bandejas que se usan en los vuelos y el espacio tiene ventanas de aviones”, expresó.

Sin duda el atractivo del lugar, es el avión Aero 45, una reliquia, y  parte fundamental del entorno arquitectónico del sitio. “ El arquitecto que decoró el bar, consiguió la pieza en un campo situado en Sierra de la Ventana, donde un coleccionista, lo tenía desarmado y sin usar en un galòn”, manifestó Terán. 

2 Instagram @airport.palermo
«Airport», nació en el 2021 con un concepto que abarca la experiencia no solo de comer, sino también conocer y dejarse llevar por el mundo de los viajes. Crédito: Instagram Airport

Las opciones del menú de “Airport”

Otro dato curioso del restaurante porteño es que la carta incluye tragos de autor que llevan el nombre de distintas capitales, junto con el nombre código de su aeropuerto respectivo. Entre los destinos destacados se encuentran Benito Juárez, Ezeiza, Barajas, Vnukovo (el más vendido), Haneda y Guarulhos. Además, el menú ofrece cócteles y bebidas sin alcohol, ideales para quienes prefieren opciones no alcohólicas.

 Por otro lado, el menú, elaborado por Dante Liporace, abarca desde opciones vegetarianas y veganas, hasta platos preparados con pescado,  carne y pastas. “La parte gastronómica está inspirada en diferentes rincones del mundo y con toda la creatividad de la cocina global”, enfatizó, Yesenia Terán.

El sushi es una pieza fundamental del menú y forma parte de la carta. En cuanto a los postres son para compartir como, el tradicional flan mixto y helados artesanales. Además tiene el servicio de brunch con pastelería, cafetería y más variedades, así como alimentos sin TACC.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Los discursos de odio están al aire: Gabriel Anello, el mejor discípulo de Javier Milei

El periodista atacó sin piedad a Riquelme en Radio Mitre. Tras ello, desde Boca decidieron no acreditar más al Grupo Clarín.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto