domingo 19 de enero de 2025

Otro miércoles de represión para garantizar el ajuste de Javier Milei

Por tercera semana consecutiva se aplicó el “Protocolo de Seguridad” de Patricia Bullrich. Fue instantes después de la aprobación en Diputados del veto presidencial a la Movilidad Jubilatoria.
represión
La Gendarmería, una de las fuerzas a cargo de Patricia Bullrich. Crédito: Enfoque Rojo

Al término de la votación en la Cámara de Diputados, que ratificó el veto de Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria, diferentes fuerzas de choque como Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Prefectura Naval Argentina dieron comienzo al operativo de represión sobre les jubilades y otros manifestantes que estaban en las afueras del Congreso.

Anticipado el martes por el vocero Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa, el Gobierno insistió con su clásica respuesta, puesta en marcha desde los primeros días de la asunción de Milei.

«Se va a proceder a realizar un operativo de seguridad especial» y que «se va a cumplir a rajatabla con el protocolo vigente», dijo el martes Adorni. Además, anticipó que el Gobierno «supone» que se están «planificando actos de violencia para la movilización de mañana», en referencia a la concentración de hoy.

El diputado Alejandro Vilca (PTS-FIT), denuncia en la Cámara de Diputados la represión en las afueras del recinto. Crédito: Diputados TV

Cada movilización, termina en represión. La marca que deja en la historia argentina el esquema de La Libertad Avanza, sus socios del Pro, algunos peronistas y radicales que se suman a “las fuerzas del cielo”.

Una vez efectuada la votación, que finalizó con 153 votos a favor de rechazar el veto, que fueron insuficientes frente a los 87 negativos y las 7 abstenciones, varios diputados alertaron en la misma sesión sobre lo que empezaba a ocurrir en las calles.

El operativo había empezado en las últimas horas del martes. Las calles volvieron a ser escenario de la resistencia y de los palos. Es la consecuencia lógica de un ajuste que no frena.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Papa Francisco pidió una «solución justa para los dos Estados» y saludó el alto al fuego en Gaza

Francisco subrayó la urgencia de que la ayuda humanitaria llegue de manera rápida y efectiva a la población de Gaza, que enfrenta una situación crítica.

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto