Yoni Yonki conquista la escena musical con su proyecto solista

Tras años de trayectoria, el cantautor y productor ha inaugurado una nueva etapa con un disco que surge de la introspección y la búsqueda personal. Nota al Pie entrevistó al artista para conocer más detalles sobre este nuevo trabajo.
Yoni Yonki
El músico argentino Yoni Yonki celebró el lanzamiento de su proyecto solista con un disco homónimo con influencias sonoras de los 80 y los 90. Créditos: prensa Yoni Yonki. 

La emoción que surge de alcanzar los frutos de los propios sueños es incalculable. Así se encuentra el músico Yoni Yonki en estos días, quien recientemente lanzó su disco homónimo como parte de su proyecto solista.

Para profundizar en este logro y en su trayectoria musical, Nota al Pie entrevistó al artista. En la entrevista, Yonki compartió detalles sobre su presente en la música, reflexionó sobre el papel crucial que esta juega en su vida y adelantó cuáles serán sus próximos proyectos.

“Yoni Yonki” es un disco que nació de un trabajo de introspección y de un largo recorrido. Sobre ello el entrevistado explicó: “El álbum salió en marzo y tuvo un proceso de creación de aproximadamente tres años. Todo arrancó en la pandemia, y fue un proceso creativo muy introspectivo”. 

“Tuve una reconexión con lo que más me gusta de la música, que es la parte de la creación de canciones y de enmarcarlas en un sonido que viene de una búsqueda personal, de estilos, de estéticas sonoras”, amplió el músico. 

En ese sentido, el disco es una pieza cuidada en los detalles y con texturas sonoras que se fusionan a la perfección. En este punto, el artista comentó que “es un álbum en el que todos los instrumentos lo grabé yo, excepto la batería y el bajo en alguna que otra canción. Fue realmente un trabajo muy artesanal en ese sentido”.

TAPA DISCO YONI YONKI Credito Prensa Yoni Yonki
El artista comenzó a gestar su proyecto durante el 2020 en la pandemia y este finalmente salió a la luz en marzo de este año. Créditos: prensa Yoni Yonki. 

Una esencia musical 

Si hay una característica que se destaca en el disco del músico y es la  conexión especial que el artista tiene con esta disciplina. Ese, a su vez, es el rasgo que define su dinámica trabajo a la hora de componer. 

“La rutina influye mucho en el momento de crear canciones. Realmente es una actividad que se practica y que la vas perfeccionando. A mi generalmente lo que me pasa es que lo primero que sale es la secuencia armónica de los acordes, y por inercia ya aparece una melodía en la cabeza y la melodía te lleva a encontrar las palabras que piden la canción”, explicó.

No obstante, el entrevistado también mencionó que en otras ocasiones su trabajo creativo parte de la composición de un beat a través de herramientas ligadas a las nuevas tecnologías y que luego esa creación sirve de base para la composición de una canción. 

Más allá de las formas, el trabajo de Yoni Yonki cuenta con un plus particular ya que además de músico, el artista también es productor. En esa línea, se refirió a cómo esta faceta suya incide en su creación musical. 

“El hecho de ser productor musical te da cierta amplitud al momento de visualizar el estilo que va a tener la canción que estás componiendo, tanto una canción propia como la de otro artista. Es una herramienta muy placentera”, resumió. 

HORIZONTAL credito Prensa Yoni Yonki
Yoni Yonki es el proyecto solista del cantautor y productor musical Alejandro Antúnez nacido en la provincia de Misiones. Créditos: prensa Yoni Yonki. 

Sobre Yoni Yonki 

Yoni Yonki es el proyecto musical del cantautor y productor Alejandro Antúnez, originario de la provincia de Misiones. Desde su infancia, la música ha sido una constante en su vida.

Durante su adolescencia, participó en varias bandas y, junto a su hermano, formó el dúo Canoa, conocido por su rock experimental con influencias del lenguaje litoraleño y sudamericano.

Hacia 2020, en plena pandemia, comenzó a gestarse su proyecto solista bajo el nombre de Yoni Yonki para salir finalmente a la luz este año. Esta etapa tuvo un gran comienzo gracias a las repercusiones que obtuvo la canción “Tirando Magia”.

Con la música como su fiel aliada, el artista habló sobre la evolución de su vínculo con este arte a lo largo de su vida. “El vínculo sigue intacto y es más fuerte que nunca. Vuelvo a reafirmar que es lo que más me motiva y creo que no podría vivir sin hacer y sin escuchar música. Es parte ya de mi identidad”, aseveró. 

En ese sentido y decidido a seguir su camino con la música, Yoni Yonki se prepara para el futuro próximo que lo llevará a dar un show en vivo el 30 de agosto en Club Lucille, en CABA.

Igualmente el proyecto Yoni Yonki avanza a toda marcha y esto tiene que ver con el lugar que la música ocupa en la vida del artista. “Para mí es un estilo de vida que y lo que más sueño es poder cantar mis canciones ante miles de personas y que sientan que hay un lugar en común donde podés escapar un rato y donde se prepondera la imaginación, el arte y la creatividad”, concluyó. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto