Se multiplican las ollas populares ante el desamparo del Gobierno

En un contexto donde más de la mitad de los menores están por debajo de la línea de la pobreza y el Ministerio de Capital Humano sigue sin repartir alimentos, la dirigente nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, realiza una recorrida por diversos puntos del conurbano bonaerense para visibilizar la labor de las cocineras que aseguran un plato de comida a los más vulnerables.
ollas
Saravia apuntó contra Pettovello y su «gestión deplorable» por no acatar los fallos judiciales. Créditos: Instagram – @silsaravia.libres.

De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), durante el primer trimestre de 2024 en niños y adolescentes el crecimiento de la pobreza alcanzó el 70% y la indigencia el 34%. En ese marco, la dirigente nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, aseguró que “en los barrios, y también en muchos centros de las localidades, las ollas populares siguen siendo la forma de dar alguna respuesta a las necesidades urgentes”.

Para visibilizar la labor que llevan adelante día a día las miles de cocineras que brindan un plato de comida, la referente realiza una recorrida por diversos puntos del conurbano bonaerense. Este jueves visitará Malvinas Argentinas.

En ese sentido, Saravia se manifestó a través de su cuenta de X. “El pueblo se organiza contra el hambre y la miseria que generan las políticas del gobierno, y que afectan particularmente en sus ingresos a jubiladxs, a desocupadxs y tambien a trabajadorxs”, apuntó. “Pese a los fallos judiciales en varias instancias, Pettovello sigue sin distribuir los alimentos. Parece ser que finalmente la fantasma resultó ser ella y su gestión deplorable”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto