โ€œPunto y aparteโ€: las denuncias de acoso y abuso contra Pedro Briegerย 

La organizaciรณn Periodistas Argentinas compartiรณ un informe con 19 testimonios de situaciones de acoso sexual por parte del experto en temas internacionales. Ademรกs, pidieron legislar sobre este tipo de conductas abusivas.
acoso
Pedro Brieger es periodista de medios del Grupo รndalo, y entre otras cosas, titular de la cรกtedra de Sociologรญa de Medio Oriente en la Universidad de Buenos Aires. Crรฉditos: El Diario.

โ€œLa cultura del acoso: punto y aparteโ€, dijeron las integrantes del colectivo feminista Periodistas Argentinas. Es el nombre del informe en el cual compartieron los testimonios de 19 mujeres que sufrieron situaciones de acoso sexual por parte del periodista especializado en temas internacionales Pedro Brieger. 

Presentaron la denuncia este martes 2 de julio en el Senado de la Naciรณn. Contaron con el acompaรฑamiento de delegadas del Sindicato de Prensa de Buenos Aires; la presidenta de la comisiรณn de Mujeres y Diversidades de la Cรกmara Baja, Mรณnica Macha; y la ministra de Mujeres y Diversidades bonaerense, Estela Dรญaz.

Los casos de acoso del periodista Pedro Brieger que se relataron en el informe datan desde 1995. Quienes sufrieron los abusos fueron sus alumnas, vecinas y colegas. En la conferencia de prensa, las denunciantes leyeron algunos testimonios anรณnimos, entre lรกgrimas pero tambiรฉn con la firmeza que brinda la lucha colectiva. 

Ademรกs, visibilizaron la necesidad de legislar lo que sucede con las situaciones de acoso que no se dan en el รกmbito de la calle, sino en espacios privados, y pidieron medidas de reparaciรณn para este caso en particular. 

acoso
La conferencia de prensa en el Senado de la Naciรณn. Crรฉditos: Periodistas Argentinas. 

30 aรฑos de acoso: un accionar sistemรกtico

โ€œNo es el objetivo de este informe el escracheโ€, explicรณ Nancy Pazos en la conferencia de prensa, al leer las palabras del documento de Periodistas Argentinas  โ€œLo motiva la necesidad de terminar con la cultura del acosoโ€, como manifiesta el tรญtulo del escrito. 

En ese sentido, no solo apuntaron contra Pedro Brieger, sino que pusieron de manifiesto โ€œlas responsabilidades institucionales de medios pรบblicos y privados, instituciones acadรฉmicas, pรบblicas y privadas,โ€ y todos los contextos que silenciaron y naturalizaron estas violencias. 

El informe comparte 19 testimonios anรณnimos de circunstancias de acoso que vivieron diferentes mujeres por parte del periodista. Especifican el aรฑo y lugar donde lo vivenciaron, cรณmo se dio la situaciรณn y cuรกles fueron las consecuencias (en su mayorรญa en el รกmbito laboral o acadรฉmico) para ellas. 

La periodista Agustina Kรคmpfer leyรณ algunas conductas recurrentes por parte de Brieger que descubrieron al elaborar el documento, y que dejan al descubierto la โ€œsistematicidad, recurrencia e impunidadโ€ de los acosos.  

Una es la forma de exhibicionismo sin consentimiento por parte del especialista en internacionales, que incluรญan exhibiciones genitales, masturbaciones y conversaciones de contenido sexual explรญcito por telรฉfono y handy en contextos laborales. โ€œDe ninguna manera pueden considerarse parte de un diรกlogo, sino que son formas de imposiciรณn de un discurso unilateral que somete a su interlocutorasโ€, agregรณ. 

Por otra parte, identificaron que โ€œBrieger planificaba o aprovechaba situaciones en que las mujeres no podรญan pedir ayuda, que se transformaban en verdaderas emboscadasโ€. La mayorรญa de los relatos sucedieron en habitaciones cerradas, como ascensores, pasillos, camarines o una sala de control de televisiรณn vacรญa. โ€œLas mujeres no podรญan reaccionar sin armar una gran escena o interrumpir su tarea  profesionalโ€, detallรณ Kรคmpfer. 

Y una caracterรญstica clave en los casos de acoso es el abuso de autoridad. โ€œSe ve en los modos de tomar ventaja de vรญnculos asimรฉtricos en los que รฉl era profesor, mentor, jefe periodรญstico o de cรกtedra, director de proyectos de investigaciรณn acadรฉmica, o estaba en situaciรณn de ofrecer y quitar empleos u otras oportunidadesโ€, explicรณ la periodista.

La lรญnea que une los relatos es que muchas de las vรญctimas tuvieron que abandonar sus carreras profesionales luego de sufrir las situaciones de acoso. Ademรกs, la gran mayorรญa eran alrededor de 20 aรฑos menor que el periodista. 

acoso
Entre abrazos y lรกgrimas, Periodistas Argentinas relataron algunos de los testimonios de denunciantes por acoso sexual de Pedro Brieger. Crรฉditos: Mรณnica Macha.

Tras el acoso, pedido de reparaciรณn

Desde Periodistas Argentinas plantearon la dificultad de hacer justicia en estos casos que no representan una situaciรณn de acoso callejero, delito que ya se penaliza por ley en el paรญs. 

Por eso, propusieron que se legislen las circunstancias de acoso en รกmbitos laborales o acadรฉmicos. โ€œNo es lo mismo el comportamiento de un exhibicionista en la vรญa pรบblica que el de un profesor o un colega en posiciรณn dominante: en estos casos existe una asimetrรญa de poder que, ademรกs de humillar, busca despojar de algo a la vรญctimaโ€, justificaron.

Reconocieron que las leyes por sรญ mismas no erradican el acoso, menos en la situaciรณn argentina actual, โ€œcon la destrucciรณn y desfinanciaciรณn de las instituciones y programas dedicados a la prevenciรณn y contenciรณn de la violencia de gรฉneroโ€.

Por eso, pidieron para este caso en particular una serie de medidas reparatorias hasta avanzar en penalizaciones para los abusos en รกmbitos laborales. Entre ellas, exigieron que en los medios de comunicaciรณn pรบblicos y privados donde se produjeron los hechos haya espacios para campaรฑas de prevenciรณn y erradicaciรณn del acoso.

A su vez, que se realicen las mismas acciones en las universidades pรบblicas y privadas donde โ€œlas afectadas tuvieron que soportar estas conductasโ€. Que en todos estos รกmbitos se brinden โ€œprocedimientos claros y ampliamente informados para canalizar denuncias, a cargo de personas capacitadas para garantizar la no revictimizaciรณn y la confidencialidadโ€. 

Y sobre todo, consideraron imprescindible que โ€œPedro Brieger pida disculpas pรบblicas a las afectadasโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Instituto Jorge Newbery en crisis: la batalla por salvar el espacio de aprendizaje para niรฑes con discapacidades

El establecimiento, que funciona como una escuela especial primaria en CABA, lleva 36 meses de desfinanciamiento. Para conocer mรกs detalles, Nota al Pie dialogรณ con el representante legal, Fernando Zizzias.

Copa Amรฉrica de Futsal Femenina 2025: Argentina busca las semifinales

Las dirigidas por Nicolas Noriega disputarรกn la penรบltima fecha del torneo sudamericano. Si consiguen el triunfo, serรกn una de las cuatro protagonistas que lucharรกn por un cupo al Mundial de Filipinas 2025.

โ€œDrukโ€, la comedia dramรกtica que asegura vivir borrachos de felicidad

La obra aborda la historia de cuatro profesores que beben alcohol para desinhibirse. Nota al Pie hablรณ con Javier Daulte, director y adaptador de la puesta en escena.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto