Sin el MECIS, ยฟquiรฉn registrarรก los juicios de lesa humanidad?

El gobierno dejรณ en proceso de disponibilidad a les trabajadores del INCAA que realizaban esa tarea. La importancia del programa y quรฉ sucederรก de acรก en mรกs.
MECIS
Desde el programa MECIS tambiรฉn registraban las inspecciones oculares en los juicios. Crรฉdito: Incaa.

No es una ficciรณn distรณpica, sino la realidad. Una que sufriรณ un duro revรฉs en la lucha por asegurar la memoria y justicia por los crรญmenes de lesa humanidad cometidos en la รบltima dictadura militar. El gobierno nacional dejรณ sin funciones y en proceso de disponibilidad a les trabajadores del Programa Memoria Colectiva e Inclusiรณn Social (MECIS).ย 

Se trata de un equipo tรฉcnico profesional perteneciente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Tiene a su cargo el registro de todos los juicios de lesa humanidad que se llevan a cabo en el รกmbito de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA), la cobertura de los Tribunales de San Martรญn, Campo de Mayo y otras partes de la provincia de Buenos Aires. 

El pasado jueves, una resoluciรณn del actual titular del INCAA, Carlos Pirovano, informaba que una serie de trabajadores quedaron en disponibilidad, por no haber  vacantes para reabsorberles. Entre elles, cinco de las personas que se dedican a registrar los juicios en los tribunales de Comodoro Py y San Martรญn desde el programa MECIS.

La decisiรณn ocasionรณ mรบltiples reclamos, desde una presentaciรณn de la legisladora Cecilia Moreau por preocupaciรณn en la Cรกmara de Diputados de la Naciรณn, hasta un posteo en redes sociales que fue viral de la agrupaciรณn H.I.J.O.S. โ€œVamos a seguir defendiendo los juicios a genocidas porque la justicia es un derecho. Vamos a seguir defendiendo el trabajo de registro del MECIS porque estos juicios son histรณricos. Vamos a seguir reivindicando 30.000 luchasโ€, afirmaron. 

MECIS
Los registros del MECIS sirven como material probatorio de la Justicia. Crรฉditos: Inventario 22.

ยฟQuรฉ es el MECIS?

Carlos Pirovano โ€œvaciรณ el Programa que se encarga desde hace 15 aรฑos del registro de audiencias por delitos de lesa humanidad y de las inspecciones oculares. Ademรกs, tiene una importante funciรณn auxiliar de la Justicia, como en la causa del encubrimiento del atentado a la AMIAโ€, explicaron desde H.I.J.O.S. 

En noviembre de 2009, la Corte Suprema de Justicia de la Naciรณn (CSJN) convocรณ al INCAA para que se avoque al registro de las causas que por la comisiรณn de delitos de lesa humanidad se sustancian en todo el paรญs. Desde un convenio que firmaron ambas partes se creรณ el MECIS para ese fin. 

Tan importante es su funciรณn que en 2015 tuvo una Declaraciรณn de Interรฉs en la Cรกmara de Diputados nacional, por unanimidad. En ese momento, se destacรณ que  las acciones del Programa no tienen precedentes en el mundo.

Hasta la fecha, el MECIS registrรณ y digitalizรณ 50 juicios en los Tribunales de Comodoro Py y 20 en los Tribunales de San Martรญn. En otros lugares del paรญs se firmaron 43 convenios de colaboraciรณn entre el INCAA, Universidades, Organismos de Derechos Humanos y/o Comisiones de Memoria. Asรญ, se filmaron aproximadamente 90 causas a cargo de profesionales locales.

โ€œEsta funciรณn es histรณricaโ€, dice el proyecto que presentรณ la diputada Cecilia Moreau. โ€œPermite un registro profesional de los juicios por delitos de lesa humanidad, que ya son ejemplo ante el mundo. Permite tambiรฉn que la sociedad conozca testimonios e incluso a los genocidasโ€.

Por otra parte, el MECIS grabรณ juicios de trascendencia institucional como el del incendio en el boliche Cromaรฑรณn, la tragedia de Once y el del encubrimiento del atentado contra la AMIA.

โ€œCuando se reabrieron los #JuiciosAGenocidas empezamos una gran lucha para que sean realmente pรบblicos: que se puedan transmitir para que el pueblo participe y para sacar del anonimato a los genocidas y partรญcipes civilesโ€, recordaron desde H.I.J.O.S. โ€œAsรญ, en 2009 convocamos a dibujar. No permitรญan filmar, no permitรญan fotografiar: ยกfuimos a dibujar!โ€. 

Gracias al Programa MECIS eso cambiรณ, aunque no se sabe cรณmo continuarรก. 

MECIS
Desde HIJOS compartieron que antes de los registros audiovisuales, convocaban a dibujar lo.que sucedรญa en los juicios.Creditos: Incaa.

Y ahora, ยฟquiรฉn registrarรก los juicios?

En la actualidad, el personal de MECIS trabajaba en causas por delitos de lesa humanidad en Comodoro Py: Ferrari (ESMA), TOF Nยฐ 5; Causa Superintendencia de Seguridad Federal 3, TOF Nยฐ 6; y Causa Protobanco, TOF Nยฐ 6. 

Tambiรฉn tenรญan en carpeta el caso por Mansiรณn Serรฉ en San Martรญn, y la masacre del Pabellรณn Sรฉptimo y el intento de asesinato de Cristina Fernรกndez en Comodoro Py. En ese juzgado destacaron que esta semana les trabajadores del MECIS registraron audiovisualmente las audiencias por voluntad propia, pero que el prรณximo lunes 27 de mayo ya no habrรก quien lo haga.

A su vez, el pasado lunes 20 de mayo, el fiscal Fรฉlix Crous pidiรณ una precautelar para que se proteja lo que el INCAA registrรณ de la megacausa sobre la Escuela de Mecรกnica de la Armada (ESMA). Ademรกs, lo filmado en juicios de lesa humanidad que se llevaron adelante en el resto del paรญs. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El significado del 1ยฐ de Mayo y la vigencia de los Mรกrtires de Chicago

El 1ยฐ de Mayo tiene impacto en gran parte del mundo y es conocido como el Dรญa Internacional de las y los Trabajadores. La conmemoraciรณn tiene sus raรญces en un movimiento histรณrico que luchรณ por mejorar las condiciones laborales y reducir las extensas jornadas de trabajo. Su historia en Argentina, de los primeros paรญses del mundo en celebrar la fecha y el Manifiesto completo de 1890.

Cientรญficos argentinos identifican un medicamento que podrรญa servir para tratar el Chagas crรณnico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fรกrmaco โ€œSorafenibโ€, ya aprobado para ciertos tipos de cรกncer, inhibe una proteรญna clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podrรญa acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crรณnica de la enfermedad.

El Hospital de Niรฑos Ricardo Gutiรฉrrez celebra 150 aรฑos al servicio de la salud pรบblica

Fundado en 1875, se convirtiรณ en el primer hospital pediรกtrico de Amรฉrica Latina. Ademรกs de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formaciรณn en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto