El sindicato aceitero, en paro indeterminado por la Reforma Laboral

Obreres y empleades del sector accionaron en rechazo a la nueva Ley Bases y la vuelta del impuesto a las ganancias. Se estima que a partir de esta medida, el 80% de las terminales portuarias se verán afectadas.
Aceitero
Nuevo problema para el gobierno de Javier Milei. El paro de los aceiteros paraliza las exportaciones. Crédito: ANRed.

A partir de este lunes, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) paraliza por tiempo indeterminado las terminales portuarias. Esta medida se tomó como acción en contra de la nueva Ley Bases y el paquete fiscal, los cuales comienzan a ser tratados hoy en la Cámara de Diputados

De forma precisa los aceiteros, conducidos por Daniel Succi, rechazan el proyecto de la reforma laboral y la vuelta del impuesto a las ganancias, debido a que afectaría gravemente a sus sueldos. El paro que inició el SOEA  afectaría al 80% de las terminales portuarias y con ello las exportaciones en periodo de comienzo de cosecha.

En ese sentido, el sindicato asegura que el gobierno verá dificultada la tarea de reforzar las reservas de dólares a través del sector agro. A su vez, dicha medida pondrá presión a Javier Milei ante las ansias de recaudar divisas. Esto se da en un contexto en el cual, el poder ejecutivo busca refinanciar el swap chino frente al próximo vencimiento en Junio.

En la misma línea, el ministro de economía Luis Caputo viajó a Washington a mediados de abril con la intención de conseguir nuevos desembolsos por parte del Fondo Monetario Internacional(FMI). 

Aceitero
El paro por tiempo indeterminado comenzó a las 11. En la imagen Daniel Succi, el principal dirigente de SOEA. Crédito: Izquierda Diario.

A todo el panorama complejo también se suma la caída de los precios internacionales de los principales productos de exportación del agro argentino. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, desde principios del 2024 se da una baja en la materia y ello afecta en la proyecciones de exportación para el año. 

El reclamo de los Aceiteros

El dirigente de los aceiteros informó en un comunicado que las empresas tendrán que hacer lobby a favor de les trabajadores. Esto como forma de ejercer presión sobre el dictamen de la reforma laboral y el impuesto de ganancias. 

La medida ejercida por el sindicato recae en la preocupación por el impuesto a las ganancias que recaería sobre todos los trabajadores. En relación a esto, Succi comentó que las empresas estaban avisadas sobre los encuentros paritarios. 

Asimismo, apuntó contra les diputades y gobernadores llamados dialoguistas: “La indiferencia de los diputados dialoguistas y gobernadores que se sentaron a negociar con el gobierno el salario de los trabajadores y van a permitir que los ricos blanqueen el capital fugado sin impuestos”.

Aceitero
La soja, maíz, trigo, girasol y cebada son los principales productos de exportación de nuestro país. Crédito: Sociedad Rural Rosario.

Además, agregó que aquellos funcionarios que voten en contra de los trabajadores estarán traicionando al pueblo trabajador. En la misma línea, Succi arremetió contra Miguel Pichetto, Martín Lousteau y Rodrigo De Loredo, entre otros.

“No son dialoguistas, son negociadores de su propio interés, como quedó claro en el aumento de las dietas de los senadores”, manifestó el dirigente sindical. Finalmente, calificó con dureza a los funcionarios: “Son la vergüenza nacional y van a levantar la mano para ponernos un impuesto”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Trabajadores del sector nuclear denuncian vaciamiento en un acto frente a la CNEA

Los gremios advierten sobre paralización de proyectos estratégicos, intento de privatización y deterioro salarial. La protesta fue en la sede central de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

“No está teniendo la evolución que se espera”: Pablo Grillo volvió a terapia intensiva

Los familiares del fotoperiodista explicaron que se encuentra clínicamente estable, pero neurológicamente “está en una meseta”. Mientras tanto, la jueza Servini postergó la indagatoria al gendarme Héctor Guerrero, autor del disparo.

Huertas escolares: aulas a cielo abierto para cultivar un futuro sustentable

Más 290 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires recibieron semillas de huerta de la temporada primavera-verano. El objetivo es crear un espacio para que los estudiantes se vinculen con la naturaleza y fortalezcan valores para su cuidado y respeto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto