Israel y Hamas acuerdan una tregua

El acuerdo mediado por Qatar, Egipto y EE. UU. incluye el intercambio de rehenes y presos, y garantiza ayuda humanitaria para Gaza.
destacada Israel y Hamas acuerdan una tregua heraldo.es
Ante el anuncio de la tregua la población palestina mostró signos de celebración con bocinazos, bailes y banderas.
Créditos: heraldo.es destacada

Tras 15 meses de guerra y muerte, este miércoles el primer ministro de Qatar, Mohammed Al Thani, anunció el cese al fuego entre Israel y Hamas.

El mandatario explicó que el alto al fuego comenzará el domingo y que la primera etapa tendrá una duración de 42 días. Durante este período, se espera que la paz inicie con la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

En el marco de una rueda de prensa, el primer ministro expresó: «Nos complace enormemente a Qatar, Egipto y Estados Unidos anunciar el éxito de los esfuerzos conjuntos de mediación, y el hecho de que las dos partes beligerantes en la Franja de Gaza hayan alcanzado un acuerdo sobre el intercambio de prisioneros y rehenes. Asimismo, anunciamos un alto al fuego con la esperanza de lograr una tregua permanente entre ambas partes».

El proceso de tregua en Gaza

A partir del domingo 19 de enero, Gaza comenzará a recibir ayuda humanitaria. Esto incluirá el traslado de enfermos y heridos, la atención en las zonas de socorro de la franja, y la habilitación de hospitales y centros de salud. Además, se permitirá el ingreso de combustible, equipos de defensa civil y artículos de primera necesidad para las personas que perdieron sus hogares a causa del conflicto.

Asimismo, Al Thani comentó que se establecerá el desarrollo de la etapa dos y tres a lo largo de la primera etapa. Durante ese primer tramo la liberación sería de mujeres, niños, mujeres soldados y hombres mayores de 50 años. 

Se estima que para la segunda etapa la liberación continuará, y obtendría la libertad hombres soldados y menores de 50 años. Mientras que en la última etapa se entregarán los cuerpos de rehenes y se debatirá la gobernabilidad de Gaza. 

Las detenciones se dieron durante el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023. Los secuestros escalaron a 250 personas de las cuales estarían vivas 94. Asimismo, el ataque a Hamas implicó el arresto de palestinos bajo el carácter de detención administrativa, que permite detener a una persona durante 6 meses con posibilidad de prórroga indefinida sin juicio o presentar cargos formales en contra del detenido. 

Según la Asociación de Prisioneros y de Derechos Humanos (Addameer), hay 10.400 detenidos políticos palestinos en cárceles israelíes, sin contabilizar las personas que atraviesan la misma condición en Gaza. 

905815 21a efe 1

Repercusiones internacionales 

El anuncio de paz entre Israel y Hamas tuvo repercusión a nivel mundial. El presidente Joe Biden, presidente de Estados Unidos, elogió el esfuerzo de mediación liderado por su país, Qatar y Egipto. “Este acuerdo es un paso crucial hacia la paz y la estabilidad en una región profundamente afectada por la violencia”, expresó desde la Casa Blanca.

Por su lado, António Guterres, secretario general de la ONU, instó a ambas partes a “aprovechar esta oportunidad para avanzar hacia un cese definitivo de hostilidades”.

El presidente español, Pedro Sanchez calificó de esperanzador el acuerdo y crucial para lograr la estabilidad regional. “Es indispensable en el camino hacia la solución de los dos Estados y una paz justa y respetuosa con el derecho internacional” afirmó. 

En tanto, Gustavo Petro, presidente de Colombia comentó: “La Paz de Gaza está a punto de alcanzarse. Colombia estará dispuesta a enviar equipos de médicos para atender niñas y niñas heridas”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto