lunes 22 de septiembre de 2025

El Gobierno paraliza el sector nuclear y destruye un eslabón fundamental para el desarrollo argentino

La gestión de Milei congeló el presupuesto de la Comisión Nacional de Energía Atómica. En consecuencia, se suspendió la construcción de los reactores CAREM 25 y RA-10 y despidieron a 160 trabajadores.
1 DinamicArg
El complejo nuclear Atucha, amenazado por la reducción del presupuesto de la CNEA. Créditos: Dinamicarg

El sector nuclear se suma a los ámbitos golpeados por el ajuste de Javier Milei y la crisis alcanza a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) tras la reducción presupuestaria y despidos.

Las decisiones del Gobierno terminaron por paralizar la construcción de los reactores CAREM 25 y RA-10, proyectos avanzados en más de un 70% que prometían un gran aporte al desarrollo estratégico de la Argentina.

Para ser un país en vías de desarrollo, Argentina tiene una capacidad científica destacable, lograda con inversión pública y colaboración del sector privado. Sin poner en valor esta situación, el gobierno libertario muestra una vez más su desprecio por el desarrollo de la ciencia y tecnología nacional.

“Quienes somos parte de la CNEA seguimos pensando que es posible desarrollar grandes proyectos como el CAREM y el RA-10. Por eso lamentamos que el recorte presupuestario atente contra el avance de estas obras”, denunció la presidenta del instituto, Adriana Serquis.

sector nuclear
El reactor multipropósito RA-10 tiene la capacidad para atender buena parte de la demanda de radioisótopos de América Latina. Créditos: Argentina.gob.ar

La importancia estratégica del sector nuclear

El sector nuclear es fundamental a nivel global, en medio de una disputa geopolítica por los avances tecnológicos, la transición energética y el encarecimiento de la energía por la guerra ruso-ucraniana.

Actualmente, existen más de 80 proyectos de reactores modulares pequeños en todo el mundo, cuyo potencial reside en la producción de energías limpias. Uno de los más avanzados es el argentino CAREM 25, en construcción en el complejo nuclear Atucha, en la provincia de Buenos Aires.

Diseñado y construido íntegramente en la Argentina, el CAREM 25 fue declarado “de interés nacional” porque permite el abastecimiento energético a poblaciones de 120 mil habitantes, ofrece prestaciones para diversos usos industriales. Además de sustituir importaciones, generaría exportaciones de alto valor agregado.

El otro proyecto que fue suspendido es el RA-10, un moderno reactor multipropósito construido en un 85%. Este dispositivo produce radioisótopos de uso médico para estudios funcionales.

sector nuclear
Adriana Serquis, funcionaria del anterior gobierno, continúa en funciones porque Milei no dispone de un funcionario para reemplazarla en el cargo. Créditos: Al Margen

¿Qué está pasando en la CNEA?

La Comisión Nacional de Energía Atómica está en crisis desde la asunción de Milei. Su presidenta, Adriana Serquis, presentó la renuncia el 10 de diciembre pasado, pero aún continúa en funciones. El oficialismo no cuenta con un funcionario de reemplazo, por lo que por razones de seguridad nuclear Serquis no tiene permitido abandonar el cargo.

Ahora, la institución denuncia una emergencia por congelamiento del presupuesto, ya que sólo cuentan con el prorrogado del año pasado. Esto genera la falta de recursos para garantizar el funcionamiento de las instalaciones y ejecutar los proyectos, incluidos los reactores nucleares.

https://twitter.com/DefLaCienArg/status/1773392603200794745?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1773392603200794745%7Ctwgr%5Eea8f61d423da6dffffa11c0cbfd50911064fa7ba%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fiframely.pagina12.com.ar%2Fapi%2Fiframe%3Furl%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FDefLaCienArg2Fstatus2F1773392603200794745v%3D1app%3D1key%3D4676b5fdc083257ea87f71608c74e9feplayerjs%3D1

En este marco, se vieron afectadas las empresas subcontratistas de NA-SA (Nucleoeléctrica Argentina S.A), encargada de la obra civil del CAREM, las cuales decidieron avanzar en el despido de 160 trabajadores.

En respuesta, la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción), el gremio que los nuclea, realizó una denuncia a la Secretaría de Trabajo, que dictó la Conciliación Obligatoria. Aún no hubo respuesta de Nación.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Francia dio un paso histórico en la ONU y reconoció a Palestina como Estado

El presidente Macron sostuvo que llegó la hora de la paz y remarcó que la decisión no resta derechos al pueblo de Israel. Canadá, Reino Unido, Australia y Portugal también reconocieron a Palestina este domingo.

Milei viaja a EE.UU. en medio de la crisis y busca apoyo financiero

En plena tensión económica y electoral, el Gobierno apuesta a un acuerdo con Estados Unidos mientras enfrenta cuestionamientos por el giro geopolítico y el ajuste interno. El viaje incluye la Asamblea de la ONU, un encuentro con Donald Trump y reuniones con el Tesoro estadounidense, en busca de alivio para la crisis local.

La CIDH instó a la Argentina a brindar tratamiento urgente a un preso con riesgo de amputación

El caso fue presentado por la Comisión Provincial por la Memoria en mayo de este año. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó una medida cautelar de protección por acreditar la gravedad, urgencia e irreparabilidad del caso.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto