Encuentro sindical internacional: UOLRA recibe a UGT-FICA de España y IG Metall de Alemania en el III Encuentro de Cooperación

La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina fue la anfitriona del III Encuentro de Cooperación Sindical Internacional, que se desarrolló esta semana en Buenos Aires y contó con la presencia de dirigentes de UGT-FICA de Cataluña y la IG Metall, de Alemania.
Multimedio mordisquito

En ese marco, la Comisión Directiva de la UOLRA, encabezada por su titular, Luis Cáceres, pudo compartir su mirada nacional e internacional con las y los referentes de la UGT-FICA de España, que contó con la presencia de su titular, Antonio Rudilla y con dirigentes de la Unión Industrial de Trabajadores de la IG Metall -IGM, de Alemania, conducida por Jorg Schlueter.

La comitiva de IG-Metall estuvo representada por Angélica Jiménez-Romo, Markus Ernst, Helmut Brodrick y Ulrich Breitbach. Por su parte, además de Rudilla, UGT-FICA de Cataluña contó con la presencia de Nardi Fuertes, Juani Arenas, Ángel de Dios y Susana Fructuoso González.

Durante el encuentro, Cáceres resaltó el camino de cooperación internacional que se viene construyendo con la institución alemana IG-Metall y la española UGT-FICA: “Es imposible enfrentar y cambiar esta difícil situación que vive la humanidad sin la unidad de los trabajadores y trabajadoras a nivel internacional. Por eso, fortalecemos las relaciones y vínculos entre el sindicalismo internacional como lo hacemos adentro de la ICM para construir en conjunto un camino que nos permita generar las condiciones para cambiar estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo”.

Tanto las centrales de Alemania y España coincidieron en el respeto hacia el trabajo que realiza la UOLRA, la organización y el apoyo a las familias ladrilleras para mejorar la calidad de vida. Además destacaron los proyectos y las campañas que el sindicato ladrillero lleva adelante.

Multimedio mordisquito 2

Las tres instituciones sindicales mantuvieron un activo intercambio de experiencias y cooperación. En primer lugar, se realizó un detalle de la situación sociolaboral de nuestro país y de Europa. Allí, acordaron la necesidad de internacionalizar de la regulación laboral dado que en Europa, el sector de la construcción cuenta con alto índice de trabajadores extranjeros sin cobertura de derechos laborales. Se abordaron, también, ejes para el futuro de la industria, y el cuidado del medio ambiente.

Por otro lado, junto a la comitiva alemana y española visitaron la fábrica de Volkswagen en la localidad de General Pacheco y el Centro de Formación Laboral de la empresa.

Dentro de otras de las actividades, visitaron el edificio de la CGT y participaron de la Conferencia “Digitalización e inteligencia artificial” que se realizó en el Salón Felipe Vallese de la sede Azopardo. Además, se realizaron encuentros de intercambio y visitas al gremio de SMATA y de la UOCRA.

Luego recorrieron hornos de ladrillos de la Economía Popular y visitaron el Espacio de Cuidado “Los únicos privilegiados son los niños” en Cucullú, en el partido bonaerense de San Andrés de Giles. Por último, este viernes participarán de la Marcha del Día de la Mujer Trabajadora que se realizará en las calles del centro porteño.

Cabe recordar que este es el tercer encuentro de estas características, el primero se desarrolló el 2022 en Barcelona, España y el año pasado fue el segundo en la ciudad de Essen, Alemania.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto