Para concientizar sobre la soberanรญa alimentaria, diferentes organizaciones de la agroecologรญa circularรกn tres Canastas de Semillas Viajeras, para su conocimiento e intercambio. Las mismas se transportarรกn a ambos lados del Rรญo Paranรก, y su destino final serรก la 5ta Asamblea Mundial por la Salud de los Pueblos, en Mar del Plata.
La inauguraciรณn serรก este miรฉrcoles 28 de febrero por la maรฑana, en la Plazoleta Emilio Zola, Santa Fe. Allรญ compartirรกn una feria agroecolรณgica, otra de intercambio de semillas, una ceremonia de lanzamiento y mรบsica en vivo, con Sikiris del Aromito.
Quienes promueven la iniciativa son el Movimiento Nacional de Salud, Laincrimpo Santa Fe y Laincrimpo Entre Rรญos, la Cooperativa La Creciente, la Casa de Semillas del Litoral, el Nodo Agroecolรณgico Centro Santa Fe, La Enredadera Grupo Agroecolรณgico e INTA Prohuerta Agencia Santa Fe.
Para conocer mรกs sobre la propuesta, Nota al Pie dialogรณ con Fernando Hรฉctor Salvador, de Casa de Semillas del Litoral. Junto a quienes organizan esta circulaciรณn cuidada de semillas nativas y criollas, invitan a participar a โhuerterxs, productorxs, y cualquier vecinx que apoye la biodiversidad y la soberanรญaโ.
El viaje de las Canastas
El recorrido de las semillas viajeras serรก alrededor del Rรญo Paranรก. โUna va a salir de Santa Fe Capital, otra de Rosario (en sentido norte, girando a la inversa del reloj), y otra de Diamante, Entre Rรญosโ, compartiรณ Fernando.
Asรญ, las Canastas visitarรกn distintas agrupaciones o huertas, y en cada posta se podrรก hacer intercambio de semillas. โLas cajas ya llevan semillas desde el arranqueโ, afirmรณ el organizador.
En la actividad de inauguraciรณn de este miรฉrcoles 28 se las bendecirรก, para intencionarlas acerca de lo que se quiere sembrar con ellas. Fernando explicรณ que no tiene que ver sรณlo con la potencialidad del alimento, sino con la intenciรณn de la alegrรญa, de la conexiรณn con la Tierra, que es tan necesaria en estos tiempos.
โEn los flyers de promociรณn decimos que es el sueรฑo de nuestros ancestros, ya que sentimos que de alguna manera ellos estรกn soรฑando con estoโ, se alegrรณ Fernando. โNos dan fuerza para continuarโ.
La propuesta se difundiรณ a tal punto que se sumaron algunas Canastas mรกs. Una desde Reconquista, en el norte de Santa Fe, y otra desde el norte de Entre Rรญos, โen La Criolla, pegadita al rรญo Uruguayโ.
Las cajas viajeras recorrerรกn la zona durante todo marzo. En ese tramo se realizarรกn postas de intercambio de semillas diferentes localidades, a cargo de grupos agroecolรณgicos, facultades, vecines y huerteres.
El punto de llegada serรก la 5ta Asamblea Mundial de los Pueblos, que se llevarรก a cabo en Mar del Plata, del 7 al 11 de abril. Allรญ, uno de los ejes que se tratarรกn serรก la salud de los ecosistemas, teniendo en cuenta la alimentaciรณn. Tambiรฉn, los saberes y prรกcticas ancestrales y populares.
La importancia de las semillas
Las Canastas Viajeras surgieron de la inquietud de la agroecologรญa en la producciรณn de semillas y alimentos. โDistintos grupos de Entre Rรญos y Santa Fe venimos trabajando con el tema de la soberanรญa alimentaria, en encuentros de salud y medicina popularโ, compartiรณ Fernando Hรฉctor Salvador.
โPor eso nos juntamos un par de colegas y propusimos esta idea a los colectivos que tratamos estos temasโ, recordรณ el integrante de la Casa de Semillas del Litoral. Era una iniciativa que ya habรญa realizado el movimiento semillero de Misiones, que tiene muchos aรฑos y presencia territorial.
โLas semillas viajan con sus datos, los del productor y un contacto, para fortalecer las redesโ, explicรณ Fernando. โSon de รกrboles nativos, pero tambiรฉn exรณticos, frutales, arbustos, enredaderas, una interesante biodiversidad que se va a ir enriqueciendo en el recorridoโ.
Las mismas se ordenan segรบn sean de รกrboles, hortalizas medicinales y aromรกticas. En otra caja viajan las de flores, โque embellecen los jardines y atraen insectos benรฉficosโ, destacรณ Fernando.
Fernando asegurรณ que la importancia para la soberanรญa alimentaria del intercambio de las semillas es fundamental. โHay algunas que se pasan de generaciรณn en generaciรณn, hay cultivos que tienen mรกs de 4.000 aรฑos y son nuestro alimento diarioโ, reflexionรณ.
Por eso, afirmรณ que les huerteres puedan agregar una nueva variedad, o tomar algo que no tenรญan, es enriquecedor. โCada vez que sembramos es una nueva oportunidad de aprendizaje, de conexiรณn, de observaciรณn de la tierra y sus ciclosโ, puntualizรณ.
A su vez, invitan a incluir en las Canastas frases con poemas o dibujos, para intencionar las semillas a travรฉs del arte. โLa semilla no solo es el alimento para nuestras panzas, tambiรฉn para el almaโ, concluyรณ Fernando. โEs esperanza para los pueblosโ.