miércoles 15 de enero de 2025

Rusia reafirmó su disposición para negociar la paz con Ucrania

En consonancia con lo planteado por Vladimir Putin en la entrevista con Tucker Carlson, el canciller ruso, Serguei Lavrov, ratificó la voluntad de Moscú para negociar una solución al conflicto que mantiene con el país de Europa Oriental.
Rusia
Hace semanas, Lavrov afirmó que Occidente ni siquiera consideró las propuestas de paz de países como China, Brasil o Sudáfrica. Crédito: Mid.ru.

Este miércoles, en un discurso ofrecido ante la Duma, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, reafirmó la intención de Moscú de negociar un acuerdo de paz con Ucrania. En simultáneo, el diplomático del Kremlin denunció que “Occidente no deja de soñar con infligir una derrota estratégica” al gigante euroasiático.

La palabra de Serguéi Lavrov 

En declaraciones ante los parlamentarios de la potencia euroasiática, el jefe de la diplomacia rusa hizo un análisis de la situación geopolítica que transita el mundo en estos momentos. En ese aspecto, Lavrov remarcó: “Moscú está a la vanguardia en la lucha por un mundo mejor” e indicó que “el sistema dominado por Occidente está dando paso a un mundo multipolar”. 

Del mismo modo, el diplomático ratificó que Rusia sigue abierta “a un acuerdo político y diplomático basado en la consideración de nuestros intereses legítimos”. No obstante, advirtió que “ante la falta de propuestas serias por parte de los que nos declararon la guerra, no es posible sentarse en la mesa de negociaciones”. 

Rusia
En la entrevista con Tucker Carlson, Putin sostuvo que Ucrania es un país satélite de Estados Unidos. Crédito: El Confidencial.

El canciller ruso también sostuvo que, a pesar de que no deja de soñar con infligir una derrota estratégica a Moscú, Occidente cambió su discurso. “Últimamente, ante los éxitos del Ejército de Rusia en el teatro de operaciones ucraniano, en Occidente no hablan más de su victoria, sino de evitar que venza Putin”, señaló Lavrov.

Además, el funcionario del Kremlin destacó: “Junto con los Estados del Sur Global continuaremos frustrando los intentos de una minoría de convertir al Grupo de los Veinte en un instrumento para lograr sus propios objetivos egoístas, incluida la ucranianización de la agenda de esta asociación”. 

Una paz frustrada en 2022

En su discurso, Lavrov ratificó la postura rusa de estar dispuesta a negociar un acuerdo con Ucrania, respaldando así las declaraciones de Vladimir Putin en la entrevista con el periodista norteamericano Tucker Carlson

En dicho encuentro, el líder ruso señaló que Rusia nunca se negó a entablar conversaciones de paz con Kiev e indicó que “el presidente de Ucrania ha prohibido legalmente las negociaciones, firmó un decreto que prohíbe a todos negociar con Rusia”.

Rusia
Según Rusia, para que Kiev entable conversaciones con Moscú, primero necesita la aprobación de Washington. Crédito: El Confidencial.

En esa línea, Putin destacó que las negociaciones que Moscú mantuvo con Kiev poco después de que comenzó el conflicto “llegaron a un alto nivel” en términos de llegar a un acuerdo sobre las posiciones de ambas partes para lograr la paz. Sin embargo, el mandatario ruso afirmó que “Ucrania desecho todos estos acuerdos, siguiendo las instrucciones de los países occidentales de luchar contra Rusia hasta el final”. 

Además, el líder del Estado de la potencia euroasiática retomó las declaraciones de David Arakhamia, negociador ucraniano que participó en las conversaciones de paz en 2022, quien afirmó públicamente que “estábamos dispuestos a firmar ese documento, pero llegó Boris Johnson, entonces primer ministro del Reino Unido, nos disuadió de ello e indicó que era mejor luchar contra Rusia”. 

Por último, Putin sostuvo: “Si ahora en Washington ven que es una decisión equivocada, que la rechacen. Han cometido un error, que lo corrijan, estamos a favor”, al tiempo que volvió a reafirmar que su país está preparado para negociar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Atentado contra el dirigente gremial Rubén López: denuncian un clima de violencia política

El secretario de Acción Política de ATE Capital sufrió el incendio de su vehículo frente a su domicilio. El gremio lo vinculó con su rol en el conflicto por los despidos masivos en el Ministerio de Justicia.

Falleció la actriz Alejandra Darín

Padecía una enfermedad que llevaba varios meses y tenía 62 años. De extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, estaba al frente de la Asociación Argentina de Actores.

Jorge Macri anuncia una reducción del Gobierno porteño para ahorrar $13 mil millones

La medida, que forma parte de la Agenda 2025, contempla la eliminación de 20 áreas del Ejecutivo local. El ahorro se destinará a fortalecer la gestión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto