El despojo y la preocupación de los Humedales en Argentina

Como cada 2 de febrero, se conmemora el Día Mundial de los Humedales. Por este motivo, la ciudad de Rosario llevará a cabo una jornada de concientización, cuyo lema es 'Los humedales y el bienestar humano'.
En Tigre Credito Norte Online
Actualmente, los humedales representan tan sólo un 21,5 % en suelo argentino. Créditos: Norte Online

Regidos por el Día Mundial de los Humedales,la Secretaría de Ambiente y Espacio Público de la localidad santafesina de Rosario organizó una serie de actividades para fomentar la conciencia ambiental y educar a les niñes sobre los humedales y su biodiversidad.

En ese sentido, estas actividades incluyen juegos y dispositivos educativos con una increíble oportunidad de participar en la creación de un mural y un paseo ecoturístico en barco. Todo esto se llevará a cabo en la Rambla Catalunya entre hoy y este sábado.

Los humedales son esenciales para la biodiversidad y desempeñan un papel crucial en la regulación del ciclo del agua. Estos ecosistemas acuáticos, como pantanos, marismas y manglares, albergan una gran variedad de especies de plantas y animales, muchos de los cuales son exclusivos de estos hábitats.

Sin embargo, en el 2023 el proyecto de Ley de Humedales, perdió estado parlamentario, lo cual ante un escenario crítico que atraviesa la naturaleza y en la actualidad con una Ley de Bosques Nativos, de Glaciares y de Quemas en el intento de Ley Ómnibus que debaten en Cámara de Diputados es necesario defender los humedales del país.

Según los datos trascendidos de fuentes oficiales, sostienen que sólo el 6 % cubren de la superficie de la Tierra, mientras que desde la ONU aseguran que desde la década de los ’70 se patentó una pérdida una pérdida de superficie en 35% aproximadamente.

Dia Mundial de los Humedales Credito NeaHoy
En la actualidad los humedales corren peligro, puesto que no tienen ninguna ley que los proteja. Créditos: Nea Hoy

La importancia del cuidado de los Humedales

Es menester remarcar que la biodiversidad, los humedales cumplen un rol intachable en la regulación del agua, puesto que actúan como reservorios naturales que absorben y almacenan agua durante períodos de lluvia intensa, liberándola gradualmente durante períodos de sequía. De esta manera, esto ayuda a prevenir inundaciones y a mantener un flujo constante de agua en los ríos.

No obstante, los humedales corren peligro por el crecimiento urbano, la constante contaminación y el cambio climático, razón por la cual, necesario tomar conciencia sobre su importancia y promover su conservación. Las actividades educativas y de concientización que se llevan a cabo en torno a los humedales son una excelente manera de resaltar su valor y fomentar su protección.

En relación a lo mencionado, para fomentar el cuidado se recomienda que, al visitar estos lugares, evitar arrojar basura o desechos tóxicos. Además, es fundamental aclarar que no se deben alterar los ecosistemas para garantizar y preservar las aguas dulces.

Misiones Fuente Primera Edicion
El Comité Permanente de la Convención decidió que el lema de este año sea ‘Los humedales y el bienestar humano’. Créditos: Primera Edición

Siguiendo esta línea, a partir de las 17 horas hasta las 20 se podrá apreciar en la Rambla de Catalunya los «Dispositivos de Educación Ambiental«, con juegos educativos sobre humedales y biodiversidad para les niñes.

Además, durante la jornada pintarán murales y las actividades culturales contarán con la participación estelar de la payasa ambientalista Cuchara.

También, el sábado, a las 10 AM se llevará a cabo  la jornada con un paseo ecoturístico de dos horas en barco que saldrá del muelle de taxis náuticos ubicado en Avenida Costanera y Ricardo Núñez, con un guía a bordo, pero esta actividad tendrá un costo.

Ante esta iniciativa para concientizar sobre los humedales, desde las 20 hasta las 22 horas, se iluminarán con color verde monumentos y sitios emblemáticos de la ciudad, entre ellos el Monumento Nacional a la Bandera y el Barquito de Papel.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto