Gobernadores patagónicos acordaron su agenda 2024

En un encuentro que tuvo lugar en la provincia de Neuquén, los mandatarios definieron temas comunes y convocaron a un encuentro con la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos para la próxima semana.
Lm Neuquen nota
El objetivo de la reunión es establecer una agenda regional frente al Gobierno Nacional. Crédito: LM Neuquén.

Este jueves se realizó el encuentro de los gobernadores patagónicos, con el objetivo de establecer una agenda regional frente al Gobierno Nacional. Tras la reunión, se realizó una conferencia de prensa en la que informaron que convocaron a un encuentro con la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) para el próximo miércoles. 

Una vez finalizada, el anfitrión de la cumbre, Rolando Figueroa, comentó: “Nos hemos puesto de acuerdo rápidamente”. Además del gobernador de Neuquén, también estuvieron presentes Sergio Ziliotto (La Pampa), Alberto Weretilneck (Río Negro), Ignacio Torres (Chubut) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). 

En esa línea, el mandatario neuquino detalló que el primer tema acordado fue sobre hidrocarburos. Al respecto, sostuvo que las provincias patagónicas generan “más del 90% de lo que se produce en todo el país”.

Es por esta razón, que los gobernadores convocaron para el próximo miércoles 17 de enero a una reunión de la OFEPHI, organismo que nuclea a las 10 provincias argentinas que explotan petróleo y gas.

Por otra parte, también se esperaba la presencia del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. Sin embargo, desde el entorno de sus pares argumentaron que la ausencia se debió a una cuestión de agenda. Además, aseguraron que el mandatario forma parte del diálogo con sus colegas y que se comprometió a asistir  en el próximo encuentro.

Cabe mencionar que Vidal mantuvo una reunión con el presidente Javier Milei, cuando visitó la provincia en su periplo hacia la Antártida. En esa oportunidad se expresó “agradecido” con el jefe de Estado.

Diario 10 nota
Los gobernadores convocaron para el próximo miércoles 17 de enero a una reunión de la OFEPHI, organismo que nuclea a las 10 provincias argentinas que explotan petróleo y gas. Crédito: Diario 10.

Previo a la cumbre, Figueroa había señalado que se buscaría “avanzar en estrategias frente al escenario que se abrió a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el proyecto de Ley Ómnibus del Gobierno nacional”.

A su vez, según informó Télam, si bien se abordarían temas generales y no particularidades de cada provincia para evitar que surgieran diferencias, uno de los gobernadores presentó un documento propio para poner a consideración de sus pares.

Entre las cuestiones que adelantó el gobernador neuquino en la previa destacaban la “justa distribución” de los recursos, como el financiamiento de las obras de infraestructura que se necesitan en el interior de la Argentina.

La reunión, realizada en El Messidor, se dio luego de que los gobernadores de la región rechazaran en conjunto modificaciones a la actividad pesquera planteadas en el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Renuncias exprés: Diego Cocca se suma a la historia de los entrenadores sin debut

La sorpresiva salida de Diego Cocca en Talleres de Córdoba hizo mucho ruido y desde Nota al Pie repasamos algunos casos de DT que no llegaron a dirigir ningún encuentro oficial.

“Lanzó un ultimátum teatral”: Rusia responde a las amenazas de Trump

El presidente estadounidense advirtió que impondrá aranceles secundarios del 100% a los países que comercialicen con Rusia si no logra un acuerdo con Vladímir Putin en los próximos 50 días. El Kremlin consideró la amenaza “seria” y reiteró que está dispuesto a retomar negociaciones con Ucrania.

“Lo que está en juego es el futuro de la salud”: nueva movilización del Garrahan

La movilización será este jueves 17 de julio, desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo. Los trabajadores marcharán por financiamiento, mejoras salariales, y contra el ajuste y las reformas en las residencias.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto