Advertencia de la industria del juguete a Javier Milei

El sector pidió al presidente electo medidas que garanticen la competitividad de la industria nacional ante las bajas expectativas de ventas previstas para las fiestas. 
industria del juguete
CAIJ pide al presidente electo medidas que favorezcan al sector. Créditos: InfoFunes

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) emitió un comunicado para darle la bienvenida al presidente electo, Javier Milei, y transmitirle que el sector “está listo para competir, pero en igualdad de condiciones”.

Desde CAIJ tienen bajas expectativas de ventas para las fiestas de Navidad y Fin de Año que se vienen, dada la caída del consumo durante los últimos años, en respuesta a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de las familias.

Por esta razón, les representantes del sector esperan que el gobierno que asume el 10 de diciembre tome medidas que favorezcan a la industria argentina. En este sentido, piden que la ya anunciada apertura comercial esté acompañada de políticas que garanticen la competitividad de la producción nacional.

Para estimular las ventas, los negocios realizarán el 21 diciembre la Noche de las Jugueterías, en la cual extenderán el horario de atención y realizarán descuentos, promociones bancarias y actividades.

industria del juguete
La industria del juguete sufre momentos difíciles debido a la pérdida de valor adquisitivo del salario. Créditos: Boedo Luna y Misterio

El estado de la industria del juguete 

Debido a la situación económica de gran parte de la población, el sector nacional de fabricación de juguetes no está en su mejor momento. Desde la cámara industrial informaron que el pasado Día de las Infancias se registró el menor nivel de ventas en décadas.

Según el comunicado, los impuestos y cargas patronales están dificultando la rentabilidad del sector. Frente a este panorama, esperan que se realicen las “reformas estructurales orientadas a reducir y simplificar la carga tributaria y laboral”.

Por otro lado, denuncian que el atraso del tipo de cambio favorece las importaciones, a la vez que se hacen más caros los productos argentinos dedicados a la exportación. Esto termina perjudicando a una industria que tiene un total de 180 fabricantes, más de 8000 puestos de trabajo, y que en un momento supo exportar el 10% de su producción.

“La industria argentina del juguete tiene las mismas capacidades productivas que las mejores fábricas del mundo, con tecnología de última generación y recursos humanos calificados para poder competir con cualquier país, pero en igualdad de condiciones”, explica el comunicado de CAIJ.

industria del juguete
“Deben mantenerse medidas para compensar la competencia desleal”, aseguró la cámara industrial presidida por Matías Furió. Créditos: Youtube

El peligro de la apertura comercial indiscriminada 

Una de las propuestas centrales en la campaña de Milei es el libre comercio, propuesta que muchas pequeñas y medianas empresas consideran perjudicial. Ahora que el líder de La Libertad Avanza fue elegido presidente, le dará al sector industrial “menos de dos años” para evitar dañar el entramado productivo y luego deberán estar “listos para competir”.

En este sentido, CAIJ comunicó que “cualquier propuesta de apertura comercial debe estar acompañada en forma simultánea y proporcional por reformas impositivas, logísticas, financieras y laborales que mejoren la competitividad, para no poner en riesgo la sustentabilidad de la industria argentina, sus empleos, sus inversiones y su cadena de valor”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto