domingo 16 de marzo de 2025

Ezequiel Ham, una historia de resiliencia

En 2015, una lesión provocada por Carlos Tevez estuvo a punto de obligarlo a colgar los botines. Sin embargo, el fútbol le dio su revancha esperada y logró el ascenso con Independiente Rivadavia, siendo uno de sus pilares.
1 diario uno
Ezequiel Ham pasó por momentos difíciles: lesiones, la pandemia y la pérdida de su madre. El fútbol le dio su merecida revancha y logró el ascenso con Independiente Rivadavia. Créditos: Diario Uno.

El sábado pasado, Independiente Rivadavia de Mendoza logró el ascenso a la máxima categoría al consagrarse campeón de la Primera Nacional. La Lepra se impuso por 2-0 frente a Almirante Brown en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Para muchos de sus futbolistas, finalmente, el fútbol les dió revancha. 

Por innumerables motivos, ya sea perder una final, sufrir un descenso u alguna dura lesión que encendió las alarmas de un posible retiro, este deporte los alejó de los primeros planos. Un ejemplo de ello es Ezequiel Ham, uno de los pilares de este logro, quien estuvo cerca de ponerle fin a su carrera en 2015.

Hace ocho años, una dura fractura provocada por Carlos Tevez obligó al mediocampista a permanecer un año y medio fuera de las canchas. Durante el proceso de recuperación, las probabilidades de ponerle fin a su carrera eran altas. Sin embargo, el Turco salió adelante a pesar de las dificultades. 

Independiente Rivadavia le abrió las puertas y el volante no desaprovechó la oportunidad y se convirtió en un referente en el equipo comandado por Alfredo Berti. Además, como un premio al sacrificio, fue convocado a la Selección de Siria, dirigida por el argentino Héctor Cúper.

Una dura lesión y el retiro como una posibilidad

El sábado 19 de septiembre de 2015, Argentinos Juniors cayó por 3-1 frente a Boca Juniors en el Estadio Diego Armando Maradona. Sin embargo, el resultado quedó opacado por un momento lamentable. Ham, quién había marcado el empate parcial del Bicho, recibió una dura patada de Tevez cerca del final del encuentro, causándole una fractura de tibia y peroné en el tobillo derecho.  

Tras la lesión, el Apache (quién no recibió sanción alguna en el cotejo) pidió disculpas por la lesión del juvenil, quien fue retirado en camilla del campo de juego y fue operado en la Clínica Olivos. “Voy a pedirle perdón porque nunca le hice mal a nadie jugando al fútbol. Estoy triste”, se lamentó. 

2 TyCSports
Ezequiel Ham junto a Carlos Tevez en la clínica de Olivos. El actual técnico de Independiente no tuvo la sanción correspondiente por su accionar, que casi le provoca el retiro al futbolista, convocado recientemente por Siria. Créditos: TyC Sports.      

Posteriormente, Tevez visitó a Ham en la clínica para pedirles disculpas personalmente y brindarle su apoyo en la recuperación. Por último, se sacaron una foto. El Turco le agradeció al ex Boca por la visita en sus redes sociales y le aceptó las disculpas.    

Néstor Gorosito, entrenador del Bicho en aquel momento, rechazó el pedido de disculpas de Carlitos, ya que consideró que “fue a propósito”. Luego Pipo declaró que “jugué al fútbol y sé que cuando vas livianito y después levantas la pierna es porque vas con mala intención”. 

Además, dijo que “no sirve de nada una llamada por teléfono, esto no fue sin querer. No quiero que se hagan los afligidos”, concluyó. En una decisión polémica, el Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tomó la decisión de no sancionar al actual entrenador de Independiente

La postura fue que consideraron que fue sin intención. El que sí fue penado fue Luis Álvarez, árbitro de aquel encuentro, por no haber castigado a Tevez en la jugada y recibió tres fechas de suspensión.  

Su regreso a las canchas y sus lesiones   

Después de un año y medio de recuperación, Ham volvió a jugar, pero no tuvo continuidad en el Bicho. Fue titular en un amistoso de la reserva del equipo de La Paternal en la goleada por 6-2 frente a Deportivo Español. En la primera, con Gabriel Heinze como entrenador, retornó en el empate sin goles frente a Almagro por la Primera Nacional.

Con la llegada de Alfredo Berti, su actual DT en Independiente Rivadavia, el Turco perdió su lugar en el equipo y no fue tenido en cuenta. De esta manera, se marchó a préstamo al fútbol japonés para vestir la camiseta del FC Gifu, en donde tampoco sumó demasiados minutos. 

Sumario 2/11
Crédito: Nota al Pie Diseño

En 2019, el Turco volvió a sufrir una dura lesión en Argentinos, esta vez en un partido de reserva frente a Vélez Sarsfield. El volante padeció una rotura de ligamentos cruzados en su rodilla izquierda al intentar dar un pase y nuevamente se alejó de las canchas por varios meses.  

Al año siguiente, regresó a calzarse los cortos en Ramón Santamarina, pero en esta ocasión, la pandemia del Coronavirus le impidió seguir con el ritmo futbolístico. Luego pasó a Olimpo y sufrió una nueva rotura en los ligamentos cruzados.

A pesar de los obstáculos, Ezequiel Ham nunca bajó los brazos. Le prometió a su madre, quien falleció en enero de este año, que iba a volver a jugar en primera. Y lo consiguió con la Lepra mendocina, siendo un pilar en el equipo. No solo le dedicó el ascenso a su madre, sino que también a su familia que le dio fuerza para seguir adelante.

El fútbol una vez más dio revancha y en esta ocasión el afortunado fue Ezequiel Ham. El Turco nunca se dio por vencido y luchó en los momentos difíciles cuando parecía que su sueño de seguir jugando al fútbol se terminaba de manera temprana. Sin embargo, tendrá un nuevo desafío en la élite del fútbol argentino.   

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.

La estrategia defensiva de Milei incluye más represión y los elementos típicos de un autogolpe

Hace un mes, el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA. Todo terminó con un puñado de ganadores y decenas de miles de estafados. Después de eso, llegó el DNU para un acuerdo con el FMI y la escalada represiva, que confirma porqué Lilia Lemoine tiene razón.

“Artículo 19 – El Experimento”, una comedia que desafía las normas y el poder

Ambientado en un escenario militar de los años 30 del siglo XX, esta obra fusiona humor, crítica y tabúes con buenas actuaciones y un trasfondo social que invita a la reflexión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto