Falleció Ricardo Iorio, ícono del heavy metal argentino

El cantante de bandas bisagras en el género como V8, Hermética y Almafuerte solo tenía 61 años. La noticia fue confirmada por su abogado, quien detalló que el motivo de deceso fue un paro cardíaco.
Iorio
Ricardio Iorio fundó bandas como V8, Hermética y Almafuerte. Crédito: Télam.

La máxima figura del heavy metal argentino, Ricardo Iorio, falleció a los 61 años a causa de un infarto en la localidad bonaerense de Coronel Suárez, en donde residía desde hacía varios años, según informó Télam.

Su abogado, Juan Ignacio Vitalini, confirmó el fallecimiento del artista en varios medios de comunicación y detalló que el deceso se produjo mientras era trasladado a un hospital de la zona para su reanimación.

Personaje de comentarios discriminatorios y hostiles, hasta con rasgos xenófobos, nunca perdió el respeto y el cariño de sus colegas quienes valoraban su frontalidad.

De hecho cuentan sus allegados que, en su última etapa, vivía en una zona rural, alejado de la sociedad, rodeado de animales y solo tenía contactos con músicos amigos.


La trayectoria de Iorio

Ricardo Iorio fue un destacado músico y compositor argentino, conocido principalmente por su influyente trayectoria en la escena del heavy metal y el rock argentino. 

Iorio
Su trayectoria fue influyente en la escena del heavy metal y el rock argentino. En los últimos años, se popularizó su presencia en el programa de Beto Casella. Crédito: Télam.

Nacido el 25 de junio de 1962, fue famoso por ser el fundador de bandas icónicas como V8, Hermética y Almafuerte, que desempeñaron un papel fundamental en la popularización del heavy metal en Argentina en las décadas de 1980 y 1990. 

Las letras de sus canciones abordaron diversos temas sociales y su música tuvo un impacto significativo en la cultura popular argentina, lo que lo constituyó como un referente para los amantes de esta rama del hard rock en América Latina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Ciudad sumó 900 nuevos policías a las calles en medio de cuestionamientos por el accionar represivo

La medida se enmarca en el Plan de Seguridad Integral que encabeza el jefe de gobierno Jorge Macri. La iniciativa busca aumentar la presencia policial, pero genera inquietud en sectores sociales y organismos de Derechos Humanos por el uso de la fuerza en manifestaciones y denuncias por abusos.

Nueva edición del festival cultural solidario “Que No Calle”

El próximo 8 de julio, más de 25 centros culturales abrirán sus puertas para una nueva edición del festival solidario Que No Calle, una jornada en la que la cultura y la solidaridad se unen para acompañar a las personas en situación de calle.

Javier Milei, a contramano de la integración regional

En la Cumbre del Mercosur, el líder libertario marcó sus diferencias y amenazó con abrirse del bloque en su afán de alinearse con Estados Unidos. El contrapunto con Lula da Silva, quien a su salida visitó a Cristina Kirchner.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto