Copa Libertadores Femenina 2023: Corinthians se proclamó tetracampeón

El Timao superó 1-0 al Palmeiras en la final y alzó el título. Las argentinas Yamila Rodríguez y Lorena Benítez se quedaron con la medalla de plata. El gol de la victoria lo marcó Millene Fernandes.
Corinthians
Corinthians obtuvo 3 de las últimas 5 ediciones. Crédito: Prensa Libertadores Femenina.

Culminó la decimoquinta edición de la Copa Libertadores Femenina y Corinthians se consagró tetracampeón al vencer por la mínima al Palmeiras, que contó con la presencia de las argentinas Lorena Benítez (titular) y Yamila Rodríguez (suplente), ambas ex Boca Juniors. A su vez, el gol de la victoria lo marcó Millene Fernandes a los 30 minutos del primer tiempo.

El encuentro tuvo lugar en el Estadio Pascual Guerrero ubicado en Cali, Colombia, y contó con un bajo nivel de asistencia en las tribunas. Esto generó un extenso debate en la red social X, donde muchos usuarios apuntaron a la necesidad de hacer un formato anual con encuentros ida y vuelta, a diferencia de como ocurre en la actualidad, con un torneo relámpago de 20 días.

Con respecto a las argentinas participantes, cabe destacar que esta es la segunda ocasión en la que Yamila Rodríguez logra el subcampeonato. La delantera ya había alcanzado la final durante la edición anterior, cuando el Xeneize perdió 4-1 ante justamente su actual club.

De esta manera, el historial marca un claro dominio brasileño, con 12 de 15 títulos posibles. Corinthians acumula 4 trofeos, San José 3, tanto Ferroviaria como Santos 2, y Palmeiras uno. Además, se consagraron en una oportunidad Colo Colo (Chile), Sportivo Limpeño (Paraguay) y Atlético Huila (Colombia).

Corinthians
Atlético Nacional clasificó como el tercer mejor equipo colombiano, por detrás de Independiente Santa Fe y América de Cali. Crédito: Prensa Libertadores Femenina.

Por su parte, el Atlético Nacional dio el batacazo al meterse en el podio tras imponerse 2-1 ante el Internacional, en el duelo por el tercer y cuarto puesto. La performance de ambos equipos representó una sorpresa ya que debutaron en esta Libertadores 2023 y no contaban con experiencia previa en la competencia.

¿Cómo le fue al Xeneize?

Boca Juniors clasificó como representante argentino, a través del único cupo que la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) le otorga a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Pese a las altas expectativas por su nueva participación, lejos estuvo de repetir lo logrado en la edición anterior, cuando finalizó subcampeón.

En esta oportunidad las Gladiadoras se marcharon en fase de grupos, al integrar una zona de alta dificultad. Debutaron con un empate 1-1 frente a América de Cali, en el que empezaron arriba en el marcador gracias al tanto de Brisa Priori, pero un error defensivo le permitió igualar el encuentro a las colombianas.

3 Prensa Libertadores Femenina.jpeg
Esta fue la novena participación de Boca Juniors en la competición. Crédito: Prensa Libertadores Femenina.

En el segundo cotejo golearon 5-1 a Nacional de Uruguay, con goles de Kishi Núñez, Carolina Troncoso, Raquel Polich y un doblete de la mundialista Camila Gómez Ares. Sin embargo, el tercer partido también significó el último para el Xeneize, ya que perdió 5-0 ante el Internacional de Brasil de forma sorpresiva.

Por lo pronto, el plantel dirigido por Florencia Quiñones ya se encuentra en Argentina y 7 de sus futbolistas fueron convocadas a la Selección Argentina para competir en los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile. Las citadas son Laurina Oliveros, Julieta Cruz, Eliana Stabile, Miriam Mayorga, Estefanía Palomar, Gómez Ares y Priori.

En noviembre las Gladiadoras disputarán sus partidos adeudados en la Copa de la Liga, ante Racing Club y Rosario Central. Buscarán coronarse tetracampeonas del fútbol femenino argentino. Luego, entre enero y febrero de 2024, se llevará a cabo en el Predio de Ezeiza la Copa Federal, otro título a ganar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto