domingo 16 de marzo de 2025

La Copa de Oro de futsal masculina ya tiene sus sedes confirmadas

El torneo de fútbol sala masculino ocupará la primera semana de octubre, donde se jugarán los cuartos de final, la semifinal y la final entre los 8 mejores equipos de la máxima división que surgieron del torneo general de la disciplina.
La Copa de Oro de futsal masculina ya tiene sus sedes confirmadas 1
La Copa de Oro Masculina se disputará los primeros días de octubre.
Créditos: Amateur deportes.

La Asociación de Fútbol Asociado (AFA) determinó los días, las sedes y horarios de los encuentros de la Copa de Oro de Futsal Masculina

El certamen de fútbol de salón tendrá como protagonistas a San Lorenzo, Atlanta, SECLA, Kimberley, 17 de Agosto, Nueva Chicago, Barracas Central y Hebraica.

Los ocho mejores equipos de la primera mitad de la Primera División del futsal argentino tendrán acción durante los primeros días de octubre: el martes 3 se jugarán los cuartos de final, el sábado 7 las semifinales y la gran final está pautada para el domingo 8.

Además, la primera instancia se disputará en Buenos Aires, con dos escenarios distintos, mientras que las instancias finales se desarrollarán en Rosario. Todos los encuentros serán transmitidos entre DeporTv y Red Audiovisual

Nota al Pie te cuenta cuándo inició el torneo y los detalles de los equipos que disputarán el certamen esta temporada. 

¿Quiénes jugarán la Copa de Oro masculina 2023?

El torneo reúne a los ocho mejores equipos de la máxima división del futsal masculino, los mismos se definieron cuando finalizó la primera rueda del torneo general tras 17 fechas. 

En los primeros 8 casilleros de la tabla de posición general quedaron los equipos que ahora participarán de la competencia. Ellos son San Lorenzo, Atlanta, SECLA, Kimberley, 17 de Agosto, Nueva Chicago, Barracas Central y Hebraica. 

La Copa de Oro de futsal masculina ya tiene sus sedes confirmadas 2
En esta temporada, Boca Juniors no podrá defender su título, ya que no clasificó al certamen. El vigente campeón Créditos: 0223.

Desde la Asociación de Fútbol Argentino establecieron que los cuartos de final de la Copa de Oro se jueguen en dos sedes desde el próximo martes 3 de octubre. El complejo de Racing Club albergará dos duelos: el puntapié inicial desde las 19:00 lo darán San Lorenzo ante Atlanta, seguido se enfrentarán SECLA y Kimberley a las 21:00 por un lugar en las semifinales.

Por otro lado, la sede de Ferro Carril Oeste tendrá los otros dos duelos en simultáneo: primero se medirán 17 de Agosto y Nueva Chicago, luego Barracas Central y Hebraica. 

Por su parte, las semifinales y la final se trasladarán a la ciudad de Rosario al recinto deportivo Claudio Newell con partidos el 7 y 8 de octubre. 

Inicios de la Copa de Oro

El certamen se disputó por primera vez en el año 2019 y tuvo como flamante campeón al 17 de Agosto. El “Ratón”, como se los conoce popularmente, obtuvo el título tras superar a Boca Juniors en la tanda de penales 2-0.

La Copa de Oro de futsal masculina ya tiene sus sedes confirmadas 3
17 de Agosto fue el primer campeón de la Copa de Oro en el año 2019.
Créditos: Doble Amarilla.

Al año siguiente, el torneo no se pudo realizar debido a la pandemia Covid-19 que paralizó al mundo.

La iniciativa del torneo se reanudó en el 2021, donde hubo nuevo campeón: Barracas Central transitaba un buen año y venía ganando todo, así sumó también su primera Copa de Oro. 

Por su parte, en la temporada 2022, Boca Juniors se coronó campeón por primera vez y se sacó la espinita del año 2019, donde no pudo quedarse con el título. Sin embargo, este año no podrá defender su título porque no clasificó.

Cabe destacar que, aquel equipo que gane la competencia, participará de la Supercopa de Futsal (primer torneo del calendario futsalero) de la próxima temporada. Además, estará clasificado a la Liga Nacional de Futsal Argentina (LNFA), torneo del que participan los mejores equipos del país y se disputa a fin de año.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.

La estrategia defensiva de Milei incluye más represión y los elementos típicos de un autogolpe

Hace un mes, el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA. Todo terminó con un puñado de ganadores y decenas de miles de estafados. Después de eso, llegó el DNU para un acuerdo con el FMI y la escalada represiva, que confirma porqué Lilia Lemoine tiene razón.

“Artículo 19 – El Experimento”, una comedia que desafía las normas y el poder

Ambientado en un escenario militar de los años 30 del siglo XX, esta obra fusiona humor, crítica y tabúes con buenas actuaciones y un trasfondo social que invita a la reflexión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto