El Gobierno anunció la devolución del IVA de los productos de la Canasta Básica

El mismo día que fue anunciada la elevada inflación de agosto, que fue del 12,4%, el ministerio de Economía anunció nuevas medidas para evitar la caída del consumo.
El gobierno anunció la devolución del IVA de los productos de la Canasta Básica 1
Como parte de su campaña para ser el próximo presidente de la Argentina, Sergio Massa anunció la devolución del IVA en productos de la Canasta Básica.
Créditos: Télam.

El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) anunció que la cifra de inflación correspondiente al mes de agosto fue del 12,4%, la más alta registrada desde 1991. El aumento de precios acumulado en los primeros ocho meses del año fue de  80,2% y de 124,4% en comparación al mismo mes del 2022.

Estos números alarmantes se explican en gran medida por la devaluación del 22% del tipo de cambio, exigida por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la cual el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, terminó cediendo.

En respuesta a la inestabilidad en los precios, y en una clara postura electoral, Massa anunció una serie de medidas para morigerar el impacto de la situación económica en los ingresos de trabajadores, jubilades, pensionades y beneficiaries de la seguridad social.

El miércoles, también como estrategia para desviar el foco de la opinión pública de la cifra revelada por el INDEC, comunicó la decisión de devolver el IVA (Impuesto al Valor Agregado) de los productos de la Canasta Básica, en las compras de trabajadores en relación de dependencia y monotributistas.

El detalle de la medida

El programa “Compre sin IVA” es la política más reciente del ministerio de Economía para atenuar el impacto de la inflación y evitar la caída del consumo de productos de primera necesidad, cuyos precios se hacen cada vez más difíciles de costear.

Previamente, Sergio Massa había anticipado que agosto sería “uno de los peores meses de los últimos 30 años producto de una imposición del FMI, como fue la devaluación, sumado al Impuesto PAIS”.

A partir del lunes 18 de octubre, hasta el 31 de diciembre, se les devolverá a les compradores el 21% de cada producto, correspondiente al impuesto al consumo. La medida está dirigida a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, empleades de casas particulares y beneficiaries de AUH (Asignación Universal por Hijo).

El gobierno anunció la devolución del IVA de los productos de la Canasta Básica 2
La inflación de agosto duplicó a la de julio, con un aumento del 15,6% en alimentos y bebidas no alcohólicas.
Créditos: Ansol.

En total, más de 15 millones de trabajadores serán alcanzades por este programa, sumado a les 7 millones de jubilades y pensionades. La devolución se realizará a las 48 horas de manera automática desde la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos).

Luego de las elecciones primarias, el candidato del oficialismo había anunciado una batería de medidas de “fortalecimiento de la actividad económica y el ingreso”. Entre ellas, un bono de $60.000 a trabajadores públicos y privados, un bono de $37.000 por tres meses a jubilades, refuerzos a programas sociales y exenciones tributarias por 6 meses para trabajadores autónomos.

Las organizaciones salen a la calle

El gobierno anunció la devolución del IVA de los productos de la Canasta Básica 3
Libres del Sur sale a las calles de la Ciudad de Buenos Aires para exigir medidas urgentes contra la inflación.
Créditos: Federico Groba – Nota al Pie.

En medio de la volatilidad de la economía argentina en período preelectoral, Libres del Sur y las organizaciones de la Unidad Piquetera realizan este jueves una masiva movilización en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

“El ajuste que impone el FMI y ejecuta este gobierno no se aguanta más. Las medidas anunciadas para contrarrestar la inflación son insuficientes. Necesitamos un aumento del salario mínimo y que se congelen los precios de los alimentos y las tarifas”, declaró al respecto Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos estarán expectantes con una nueva fecha de las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana retoman el foco deportivo del continente con otra presentación de los representantes nacionales para encaminar la clasificación. Con Talleres como el único en no sumar puntos y al borde de una prematura eliminación, el rendimiento local mantiene latente la ilusión copera.

Un festival extraordinario: FAUNA llega al Museo del Cine con lo mejor del arte universitario

En su décimo aniversario, el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes se presenta en la Ciudad con una programación diversa, experimental y de impacto social. Del 24 al 27 de abril, el Museo del Cine será una de sus sedes clave.

Greenpeace cumple 38 años en Argentina y sigue escribiendo su historia de lucha por el planeta

De una oficina pequeña con una máquina de escribir a campañas que cambiaron leyes y movilizaron a millones: así es el recorrido de la organización ambiental que continúa presente como en sus inicios.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto