miércoles 15 de enero de 2025

La organización del 36° Encuentro de Mujeres y Disidencias exige el cumplimiento de compromisos estatales

A 45 días del evento masivo que se realizará en Bariloche, su Comisión Organizadora brindó una conferencia de prensa. Allí, expresaron su incertidumbre ante los recursos que prometieron tanto el Estado provincial como nacional.
El Cordillerano.jpg nota
La conferencia de prensa fue después de una reunión de la CO con la Municipalidad de Bariloche. Créditos: Diario Rio Negro.

Culmina agosto y se acerca el evento feminista y de disidencias más grande del país: el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries (MLTTBINB). Para poner al público al corriente del evento, a realizarse en octubre, su Comisión Organizadora (CO) realizó una conferencia de prensa. 

La exposición tuvo lugar este martes 29 de agosto, en la Sala de Prensa municipal (Centro Cívico) de Bariloche. En la localidad que será sede del próximo Encuentro Plurinacional, sus organizadoras informaron sobre sus avances, preparativos y necesidades. 

El 36° Encuentro se realizará el fin de semana del 14 al 16 de octubre. “A 45 días del evento más masivo del país, venimos trabajando con mucho esfuerzo para garantizar la llegada, el alojamiento, la estadía y el trabajo en talleres de miles de mujeres y disidencias en Bariloche”, informaron.

Incumplimiento de promesas estatales 

Desde la CO, utlizaron la rueda de prensa para hacer hincapié en la falta de materialización de los compromisos que asumieron los gobiernos de Río Negro y de Nación. En esta línea, dijeron que “falta muy poco y las urgencias son muchas”.

Según explicaron, tuvieron más de 35 mil pedidos de alojamiento a piso, que consta de hospedaje gratuito para les asistentes en establecimientos educativos. A eso, le suman la enorme cantidad de plazas que se reservaron en hoteles y sitios privados. 

Partido comunista revolucionario.jpg nota
El logo del 36° Encuentro se eligió a través de un concurso abierto. Créditos: Partido Comunista Revolucionario.

Con esos números, desde la CO del 36° Encuentro Plurinacional calculan contar con alrededor de 100 mil participantes. A raíz de estas cifras nace su preocupación, ya que, como afirmaron, “hoy no podemos confirmar los pilares estructurales para la organización del Encuentro, porque hay acuerdos que no están completos desde provincia y Nación”. Y agregaron: “Tenemos compromisos y nada real”. 

Por ejemplo, una de las situaciones más alarmantes es la incertidumbre hacia la disposición de baños químicos. Necesitan refuerzos para complementar esta necesidad básica con los disponibles en los establecimientos educativos. Pero aún no recibieron nada en concreto. 

Con el fin de solventar estos costos, solicitaron “aportes solidarios a diferentes dispositivos y espacios privados”. Y aclararon que “si no contamos con la plata del Estado, necesitamos alquilarlos”. Además, exigieron respuestas ante otras promesas, como una parte de las viandas, o el escenario para los actos de apertura y cierre, ambas promesas del Estado nacional.

“Tenemos la promesa en palabra, pero no los acuerdos firmados, que garanticen qué espacio (provincial o nacional) se hará cargo de esas cuestiones”, concluyeron. En específico, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, ofreció el 1 de julio baños químicos para el evento, otra parte de las viandas y el pago a porteros para abrir los establecimientos. 

logo encuentro 1
La reunión de la CO con Arabela Carreras, que también ofreció puestos de hidratación y gratuidad de transportes públicos. Créditos: Diario Rio Negro.

 Los preparativos 

Además de esas cuestiones, desde la Comisión Organizadora informaron cómo se preparan para el gran evento de octubre. En ese sentido, anunciaron la realización del Primer Pre Encuentro de Mujeres y Disidencias en la Línea Sur. 

El mismo se llevará a cabo el próximo sábado 2 de septiembre en la localidad de Maquinchao, junto a las comunidades mapuches. Cabe destacar que durante el mes de septiembre, se organizan en todo el país estas reuniones previas. En ellas, los colectivos de mujeres y LGTBIQ+ se organizan de forma regional de cara al Encuentro de octubre.  

Asimismo, en la rueda de prensa volvieron a destacar la realización de un solo encuentro. “Que este año sirva para fortalecernos como unidad”, desearon. 

Para visibilizar de qué se tratan los Encuentros, desde la CO actual lanzaron un podcast. Allí, no solo hacen un repaso por la función del evento, sino que además explican cómo hay que hacer para participar de la gran congregación feminista que tendrá lugar este mes de octubre en Bariloche. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Atentado contra el dirigente gremial Rubén López: denuncian un clima de violencia política

El secretario de Acción Política de ATE Capital sufrió el incendio de su vehículo frente a su domicilio. El gremio lo vinculó con su rol en el conflicto por los despidos masivos en el Ministerio de Justicia.

Falleció la actriz Alejandra Darín

Padecía una enfermedad que llevaba varios meses y tenía 62 años. De extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, estaba al frente de la Asociación Argentina de Actores.

Jorge Macri anuncia una reducción del Gobierno porteño para ahorrar $13 mil millones

La medida, que forma parte de la Agenda 2025, contempla la eliminación de 20 áreas del Ejecutivo local. El ahorro se destinará a fortalecer la gestión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto