Ambientalistas denuncian el daño ambiental del Río Ceballos

La Fundación para la Defensa del Ambiente se pronunció contra la realización ilegal de obras cloacales por parte del gobierno municipal que dañarían el río cordobés de Isquitipe, la salud de les ciudadanes, y el patrimonio turístico de Sierras Chicas.
Ambientalistas denuncian el daño ambiental del Río Ceballos  1
La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Instrucción N° 4 Turno 6 de la Ciudad de Córdoba, a cargo de la dra. Jorgelina Gutiez. Créditos: Susana Rocha.

El martes pasado la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) difundió una denuncia al ministro de Ambiente de Córdoba, Juan Carlos Scotto, y a otres funcionaries municipales por el daño ambiental del Río Ceballos, causado por las obras que corresponden al sistema de desagües cloacales de las zonas de Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende y Saldán

Dicho sistema pasaría por el cauce del río, lo que podría implicar un factor contaminante importante. Debido a ello, la especialista ambiental Susana Rocha, el abogado Juan Smith, y el dr. Raúl Montenegro presentaron una denuncia ante la Justicia de la Provincia de Córdoba por la violación de leyes vigentes de nivel provincial y nacional. 

La denuncia está catalogada como “delitos de incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos” y “abuso de autoridad” según el artículo 248 del Código Penal. Para conocer novedades del caso, Nota al Pie dialogó con Susana Rocha.

El Río Ceballos en riesgo

En el marco de la denuncia hacia el gobierno provincial y municipal, la FUNAM informó un impacto negativo en el río y en sus costas de forma brutal. En el comunicado, la fundación plantea que se trata de una torpeza e ilegalidad que daña el patrimonio turístico de Sierras Chicas y “condena a futuros derrames cloacales de impredecibles consecuencias ambientales y sanitarias”.  

Es por ello que solicitaron que, mientras se realiza la evaluación de impacto ambiental, se suspendan las obras. A su vez, pidieron que se investiguen las actuaciones de la Administración de Recursos Hídricos de la Provincia. En contacto con Notal al Pie, Rocha comentó que tal pedido fue acatado. 

El dr. Raúl Montenegro, presidente de FUNAM, explicó en el informe que la obra iniciada por el Gobierno cordobés es una colectora cloacal que recibirá otras colectoras secundarias desde distintas localidades. 

Ambientalistas denuncian el daño ambiental del Río Ceballos  2
La denuncia plantea que no se tomó en cuenta el impacto que tuvo el río con la crecida del 2015.
Créditos: Juan Scotto (Twitter).

Además, detalló que el proyecto original fue presentado con un estudio de impacto ambiental y debatido de forma pública. El mismo sostenía que la traza no pasaría por el cauce del río, sino que se daría por calles, tramos urbanos y cruces aéreos sobre el río. Con este cambio, el plan impactaría de forma directa en el río. 

En ese sentido, Montenegro informó en la denuncia que en los expedientes administrativos vinculados a la obra no se muestra la evaluación de los riesgos socio-ambientales de la nueva traza. “Esta omisión no solo es violatoria de la normativa vigente, sino que contradice normas básicas y elementales de gestión ambiental”, aseguró el presidente de la fundación.  

Por su parte, Susana Rocha expresó en el comunicado que les vecines de la zona son testigos de la devastación de la arboleda que sobrevivió a una creciente de 2015. Asimismo, comentó a Nota al Pie que es notable la inacción por parte de la Justicia cordobesa ante la denuncia. 

En esa línea, la especialista sostiene que no es nueva la decisión de realizar denuncias, ya que las ha establecido ante distintas autoridades, incluyendo al Ministerio de Obras Públicas. 

Ambientalistas denuncian el daño ambiental del Río Ceballos  3
Según Susana Rocha, el accionar denota la continua intervención sobre el ecosistema terrestre.
Créditos: Municipalidad de Río Ceballos.

Por lo cual, Rocha sostuvo: “Hemos hecho mucho, pero nos encontramos ante el autoritarismo del poder encarnado en nuestros gobernantes, que no son verdaderos servidores públicos”. Además, agregó: “No somos anti progreso, sino que queremos acciones y proyectos responsables que ameriten el cuidado de lo no-humano, que en definitiva constituye”.

Posibles impactos sobre el río

En el informe, el dr. Montenegro explicó los impactos que tendría una obra como la que estaba llevando a cabo la municipalidad de la región. En primer lugar, sostuvo que no se toma lo que implicaría el tendido para el cauce, las aguas superficiales, la salud y la vida de las personas. 

En segundo lugar, en relación a las crecidas, alertó sobre los riesgos a largo plazo para la integridad estructural de la colectora misma, dada su localización y pasaje por cauces de ríos. Asimismo, advirtió que el hecho de que los líquidos cloacales estén en el cauce del río implica que haya riesgos por rotura o derrame que puedan ocurrir tanto en la colectora principal como en las secundarias.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto