La colecta solidaria de familiares y sobrevivientes de Cromañón por el Día de las Infancias

Desde el Camino es Cultural realizan una campaña para colaborar con el comedor comunitario El Lucero, de Villa Madero, y les afectades por la inundación de La Plata. Hoy, sábado 19 de agosto, recibirán juguetes en el teatro Vorterix. Nota al Pie dialogó con Nicolás, miembro de la organización.
Nota al Pie Diseno
El Camino es Cultural estará recibiendo juguetes nuevos en el Teatro Vorterix en el recital de El Bordo esta noche. Crédito: Nota al Pie.

Un año más, El Camino es Cultural realizó la campaña por el Día de las Infancias, la cual consiste en una colecta de juguetes nuevos. Con este motivo, acuden a la solidaridad de las bandas de rock, y en esas fechas reciben colaboraciones. Este sábado 19 de agosto estarán en el recital de El Bordo, en el teatro Vorterix de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). 

Todo lo que recauden será destinado al comedor El Lucero, de Villa Madero (La Matanza, provincia de Buenos Aires). Como también, a hijes de sobrevivientes de Cromañón que se encuentran sin trabajo. Nota al Pie dialogó con Nicolás, miembro de la organización, para conocer más sobre su iniciativa. 

Pensamos esta campaña así, como volver a reafirmar esos lazos de solidaridad social que históricamente siempre estuvo el rock”, sostuvo. Además agregó que “hay un concepto que nos interesa también, que es esto de pedir juguetes nuevos”. 

En un contexto difícil para las familias, desde El Camino es Cultural creen que es importante el valor que ese regalo puede tener para un niñe. “Entendemos y creemos que el principal derecho que tienen los chicos es, o debería ser, jugar”, dijo Nicolás.

En la misma línea, agregó que les chiques “no deberían estar preocupándose por comer, o cuestiones parecidas que no deberían padecer”. Sin embargo, aclaró que los juguetes usados, en buenas condiciones, serán recibidos para que queden en el comedor y las infancias que asistan tengan materiales para pasar un rato de juego.

Una vez terminada la colecta, el domingo 20 de agosto, compartirán el día con la comunidad que asiste al comedor. “Se trabaja en una jornada que se pueda compartir y donde se pueda jugar con los chicos, en su barrio, en su lugar”, explicó.

El comedor Barrio Lucero IG1
La campaña comenzó en el mes de julio y lo recolectado será destinado al comedor comunitario de Villa Madero, El Lucero. Crédito: Comedor El Lucero.

Más sobre El Camino es Cultural

El Camino es Cultural es una organización formada por sobrevivientes, familiares y amigues de la Tragedia de Cromañón. Para Nicolás, la palabra solidaridad está cargada de sentidos para ellos, y repasó lo sucedido en 2004: “Es también una manera de poder resignificar lo que nos pasó”, argumentó. 

Por ello, no hay que olvidar “que existió un compañero, si bien no es oficial el dato, pero se calcula que casi el 40% de las víctimas que fallecieron en Cromañón fue por haber salido del lugar y volver a ingresar a rescatar gente, y a salvar otra vida”.

“Lo que buscamos es generar lazos de solidaridad social y al mismo tiempo generar acciones que permitan de alguna forma seguir manteniendo viva la memoria. Para que Cromañón no quede en el olvido y para que podamos dar nosotros nuestro soporte también para seguir”, sostuvo.

Es importante generar una memoria colectiva para que hechos como el de Cromañón no se vuelvan a repetir nunca más. Por eso invitan a que “puedan colaborar, porque estamos en un contexto social y económico bravo, y quizás ese juguete a un niño o una niña le permita ser felices un rato y sacarles una sonrisa”.

Día de las Infancias
Además, reciben donaciones para les afectades por la inundación de la ciudad de La Plata. Crédito: Diario Digital.

El espíritu solidario de rock en el Día de las Infancias

Desde que comenzó la campaña de este año, se realizó la colecta en los recitales de Nahual y Los Pérez García. Hoy, sábado 19 de agosto, recibirán juguetes en el Teatro Vorterix en el marco de los 25 años de El Bordo. Además, recibirán donaciones para colaborar con los afectades por la inundación de la ciudad de La Plata

“Ya no se trata de una iniciativa individual si se dan algo profundo y colectivo. Ese espíritu solidario, contestatario y rebelde que siempre tuvo el rock; y bueno en estas épocas hay que ponerlo en manifiesto más que nunca”, reivindicó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto