Rusia fue excluida de la reunión de paz celebrada en Arabia Saudita

Este sábado representantes de 40 países iniciaron en la ciudad saudita de Yeda un encuentro para buscar una solución al conflicto ruso-ucraniano. Si bien se esperan pocos avances concretos, Kiev busca acercar a países del Cono Sur.
Arabia Saudita
Representantes de 40 países iniciaron este sábado un encuentro en Arabia Saudita para buscar una salida a la guerra en Ucrania. Crédito: HuffPost.

Durante el día de hoy representantes de 40 países llevaron a cabo una reunión en la ciudad de Yeda, Arabia Saudita, para buscar una salida a la guerra en Ucrania. Sin embargo, Rusia no fue incluida y se esperan pocos avances concretos. 

La reunión, que cuenta con asesores de jefes de Estado y representantes de Asuntos Exteriores de diferentes países, se llevará a cabo durante el fin de semana  y tendrá como objetivo abordar un plan de paz propuesto por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a poco más de un año de iniciado el conflicto. 

De acuerdo a las declaraciones de Zelenski, el acuerdo de la paz se centra en 10 puntos, los cuales incluyen: el retiro total de las tropas rusas en Ucrania y la restitución de la península de Crimea al país de Europa Oriental, cuyo territorio fue anexionado a Rusia en 2014.

Esto último iría en contra de los principios señalados por Moscú desde el inicio de la guerra, donde han dejado en claro que, en cualquier negociación, Kiev deberá tener en cuenta las nuevas realidades territoriales. 

La reunión de paz en Arabia Saudita llega tras un encuentro informal celebrado entre varios países el pasado mes de junio en Copenhague, Dinamarca. Sin embargo, al igual que este último, podría no tener grandes avances. 

Uno de los primeros en reconocerlo fue el responsable de la oficina presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, quien en una entrevista sostuvo que “la conversación no será fácil”. 

No obstante, desde Ucrania mantienen las expectativas en el papel que podrían desempeñar algunos países, especialmente los socios de Rusia en el grupo de los Brics (Brasil, China, India y Sudáfrica), que aún no han tomado una posición clara en el conflicto. 

Con este encuentro, el objetivo de Kiev es también sumar más países aliados que vayan más allá de Occidente y acercar al denominado Sur Global a su zona. Razón por la que la asistencia de países como China, la India, Brasil o Sudáfrica se vuelve fundamental.

En el caso de China, que asegura mantener una posición neutral y ha sido blanco de duras críticas occidentales por no condenar a Moscú, anunció que su enviado especial para el encuentro en Yeda sería Li Hui

Arabia Saudita
Desde el inicio de la guerra, el gobierno de Putin ha afirmado que cualquier negociación deberá tener en cuenta “las nuevas realidades territoriales”. Crédito: As.com.

Brasil destacó la ausencia de Rusia

En tanto, la comitiva brasileña está liderada por Celso Amorim, asesor de asuntos internacionales del presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva, quien en el día de hoy participó por videoconferencia. 

“Cualquier negociación real debe incluir a todas las partes”, dijo Amorim durante el encuentro, de acuerdo a lo publicado por la agencia de noticias AFP.

“Aunque Ucrania es la mayor víctima, si realmente queremos la paz, tenemos que implicar de alguna forma a Moscú en este proceso”, añadió.

De la reunión también participa el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, cuya delegación en Yeda no espera grandes resultados del encuentro. 

Por último, la comitiva de Sudáfrica también estuvo presente y, al igual que India, definió el encuentro alineado con su postura de que “el diálogo y la diplomacia es el camino a seguir”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto