Jesús Escobar: “Massa hizo el típico acuerdo con el FMI que solo sirve para generar hambre y más timba financiera”

Respecto del entendimiento entre el Ministerio de Economía y el organismo de crédito internacional, por el cual el Estado argentino recibirá 7.500 millones de dólares, el precandidato a presidente de la Nación por Libres del Sur aseguró que será perjudicial para el país.
Jesús Escobar
Jesús Escobar volvió a cuestionar el acuerdo entre el Ministerio de Economía y el Fondo Monetario Internacional. Crédito: Prensa Libres del Sur.

El precandidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, Jesús Escobar, se refirió al acuerdo alcanzado entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Los argentinos estamos hartos de estos acuerdos con el FMI que solo sirven para generar más hambre y mantener la timba financiera. ¿Quién nos puede asegurar que los 7.500 millones de dólares que entrarán después de las PASO (Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), no serán usados para contener la suba del (dólar) blue?”, denunció Escobar.

A su vez, el precandidato a presidente de la Nación aseguró que “este acuerdo con el Fondo Monetario Internacional implicará mayor ajuste fiscal para el segundo semestre, baja de salarios públicos y del gasto social, aumento de tarifas, manteniendo la devaluación al ritmo inflacionario y altas las tasas de interés”.

“El cumplimiento de las metas fiscales, conteniendo el crecimiento de la masa salarial, aumentando las tarifas de luz y bajando el gasto social, va a generar una mayor recesión producto del ajuste y con una inflación muy alta que va a arrasar con los bolsillos de los argentinos. Estas recetas ya las conocemos y le han hecho mucho daño a la Argentina”, finalizó.

El acuerdo

Durante este viernes, el Ministerio de Economía de la Nación confirmó el entendimiento con el FMI por el cual Argentina recibirá desembolsos por 7.500 millones de dólares.

Aún así, el convenio incluye obligaciones para recortar el gasto social y una actualización de las tarifas energéticas, entre otros puntos. Con respecto a ello, Jesús Escobar enfatizó en que “Massa hizo el típico acuerdo con el FMI que solo sirve para generar hambre y más timba financiera”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto