Jesús Escobar: “Massa aceptó la devaluación del FMI y los argentinos hoy somos más pobres”

El candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur se expresó en torno al preacuerdo establecido entre el ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández y el Fondo Monetario Internacional.
Jesús Escobar
Jesús Escobar se presenta a las PASO como candidato a Presidente de la Nación por Libres del Sur. Crédito: Libres del Sur.

Frente al preacuerdo establecido entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el candidato a presidente por Libres del Sur, Jesús Escobar, dio su opinión al respecto. “Massa aceptó la devaluación propuesta por el Fondo Monetario Internacional y los argentinos hoy somos más pobres”, afirmó sobre el candidato de Unión Por la Patria.

Escobar apuntó contra el ministro de Economía y denunció que “por más que quieran dibujarla no hay protección para la mayoría del pueblo, los precios ya dieron un salto al compás del dólar blue y hay más inflación y mayor pobreza”.

De cara a las próximas elecciones, señaló: “En la Argentina hace falta una dirigencia comprometida con los intereses del pueblo, que garantice alimento, vivienda, educación, salud, seguridad y paz”.

“Los candidatos (Horacio Rodríguez) Larreta, (Patricia) Bullrich, (Sergio) Massa y (Javier) Milei son todos amigos del FMI y de los sectores de poder que quieren recortar derechos. Yo estoy en la vereda de enfrente”, concluyó el candidato de Libres del Sur.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto