Comenzaron las PASO en Santa Fe: ¿cómo y dónde votar?

La jornada electoral comenzó a las 8 y terminará a las 18 horas. Conocé cuáles documentos están habilitados para emitir el sufragio y cómo averiguar el número y orden de mesa.
PASO
Más 2,7 millones de personas están convocadas a participar de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, celebradas este domingo. Crédito: Diputados Bonaerenses.

Durante la jornada de hoy, en Santa Fe, comenzaron a desarrollarse las elecciones para las PASO 2023. Les santafesines eligen así a les precandidates a gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes y concejales, entre otras autoridades, que esperan competir en las elecciones generales provinciales del 10 de septiembre. 

De acuerdo a fuentes oficiales, los comicios, que comenzaron desde las 8 de hoy y terminarán a las 18 horas, se desarrollaban con normalidad. En ese aspecto, el secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, señaló en declaraciones a Télam que “por ahora viene todo bien, salvo pequeñas contingencias”. 

La provincia cuenta con 13 postulantes que aspiran a la candidatura a gobernador y la cual definirá la sucesión del actual mandatario peronista, Omar Perotti

PASO
Les santafesines determinarán quiénes serán los candidatos a gobernador que competirán por la sucesión de Perotti en las elecciones generales del 10 de septiembre. Crédito: Municipalidad de El Trébol.

¿Dónde y cómo votar?

El padrón definitivo puede consultarse en el sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe. En él, las personas podrán obtener el nombre y la dirección en el lugar donde votan, así como también el número de mesa asignada para las elecciones  y el número de orden en el que figuran en el padrón electoral. 

En tanto, entre los documentos válidos para votar se encuentran: la Libreta Cívica, la Libreta de Enrolamiento, DNI celeste, DNI verde y DNI tarjeta.

Conforme a una estimación del padrón electoral, al menos 2.768.525 de electores están habilitados para votar y podrán hacerlo con cualquiera de los documentos antes mencionados.

Cabe destacar que el sufragio es de carácter obligatorio para les habitantes de Santa Fe. De manera que, quienes no concurran a votar deberán justificar su ausencia, mientras que, quienes no lo hagan, deberán pagar una multa. 

Por último, según precisó el organismo, el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. No se encuentra permitido votar con un documento anterior al que figura en el padrón electoral ni el DNI en su celular.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importación de alimentos no bajó los precios y amenaza a la producción local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejó en evidencia los magros resultados conseguidos por la política de apertura de importaciones como única variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limón o el vino son puestos en peligro por una política que abre la competencia mientras desarticula las políticas públicas para pequeños productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociación de Editores de Estados Unidos presentó un escrito amicus curiae contra Meta, acusándola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podría sentar un precedente clave para la industria editorial.

“Montaña. Crónica de un Cáncer”, un proyecto colectivo y autobiográfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaña emocional y física que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difícil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto