Hoy se cumplen 20 dรญas de la desapariciรณn de Cecilia Strzyzowski en la provincia de Chaco. La hipรณtesis del femicidio pesa fuerte a partir de los hallazgos y las declaraciones de algunos de los imputados. Hasta el momento se encuentran detenidos Cรฉsar Sena, pareja de la joven; Emerenciano Sena, suegro de Cecilia; Marcela Acuรฑa, suegra de Cecilia; Gustavo Melgarejo; Griselda Reinoso; Fabiana Gonzรกlez y Gustavo Obregรณn.
El pasado lunes por la tarde se realizรณ una multitudinaria marcha, que se concentrรณ en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Resistencia. Allรญ tuvo la palabra Gloria Romero, madre de Cecilia, quien asegurรณ: โEl pueblo manda y dijo bastaโ.
El crimen mรกs allรก del cuerpo
En los รบltimos dรญas, los distintos rastrillajes dieron a conocer pistas que apuntaban a que la joven puede haber sido asesinada. El domingo se encontraron quemados restos de una valija, ropa y dos anillos en el barrio Emerenciano Sena. Del mismo modo, este martes buzos tรกcticos recorrieron la zona del Rรญo Tragadero, donde encontraron restos รณseos y un dije con forma de cruz, el cual serรญa similar al que llevaba puesto la joven cuando desapareciรณ.
Con estos resultados, Nelia Velรกzquez, una de las fiscales de la causa, asegurรณ que, aunque no aparezca el cuerpo, igual โpuede haber condena por femicidioโ. La fiscal tambiรฉn destacรณ que no se descarta ninguna hipรณtesis y que estรกn a la espera de los resultados de los peritajes realizados hasta el momento.
En relaciรณn a la falta del cuerpo, la fiscal Velรกzquez mencionรณ el caso de Maira Benรญtez, tambiรฉn en Chaco, โen el que hubo condena aunque nunca apareciรณ el cuerpoโ.
Tras la desapariciรณn de Maira, el 17 de diciembre de 2016, Rodrigo Germรกn Silva fue condenado a 21 aรฑos de prisiรณn por la Cรกmara del Crimen de Villa รngela, que lo encontrรณ culpable del delito de homicidio simple. Sin embargo, no pudo determinarse de quรฉ manera fue asesinada, ni tampoco fue posible ubicar el cuerpo de la vรญctima.
La historia de รricaย
Durante su declaraciรณn, la fiscal se refiriรณ a la โjurisprudencia a nivel nacionalโ. Esto se debe al antecedente en el crimen de รrica Soriano, donde por primera vez se condenรณ a su pareja a pesar de la ausencia del cuerpo. La joven estaba embarazada cuando desapareciรณ el 20 de agosto de 2010 en el partido bonaerense de Lanรบs.
Ese dรญa, la mujer fue al obstetra junto a su pareja, Daniel Lagostena. Luego regresรณ a su casa y nunca mรกs fue vista ni registrada por ninguna cรกmara de seguridad. Dรญas despuรฉs, una amiga contรณ que ese dรญa habรญan hablado por telรฉfono y la habรญa escuchado discutir con su pareja. A ese testimonio se sumaron los de otres amigues y allegades a la vรญctima, quienes describieron al hombre como celoso.
Si bien el cuerpo nunca apareciรณ, los peritos hallaron indicios en la vivienda que compartรญan. Allรญ encontraron la chimenea encendida, pese a que ese dรญa hacรญa 24 grados; restos de poliรฉster que se correspondรญan con una prenda de la vรญctima y una mancha de sangre debajo de una mesita ratona.
A su vez, al momento de condenarlo, los investigadores dieron por acreditado que Lagostena tenรญa vรญnculos con propietarios y empleados del rubro funerario que lo podrรญan haber ayudado a deshacerse de los restos.
Finalmente, el 11 de julio de 2018, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9 de Lomas de Zamora condenรณ al hombre a 22 aรฑos de prisiรณn por el โhomicidio en concurso ideal con aborto en contexto de violencia de gรฉneroโ en perjuicio de su pareja.
Su condena marcรณ un antecedente aรบn cuando no se hablaba de femicidio, dado que este tipo de delito fue tipificado en 2012 bajo la figura de homicidio agravado. Posteriormente, esto propiciรณ la creaciรณn del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, que comenzรณ a sistematizar los casos a partir de 2014.
La pareja y su entorno como principales sospechosos
Segรบn la madre de Cecilia, Gloria Romero, su hija desapareciรณ el mismo dรญa que saliรณ de su casa con una valija para viajar con su pareja a Ushuaia. Horas mรกs tarde no se supo nada de ella y las cรกmaras de seguridad la muestran ingresar a la casa de sus suegros, pero no salir.
Que la pareja de la vรญctima estรฉ relacionada con el crimen es un punto en comรบn con los cientos de femicidios que suceden en nuestro paรญs. Al respecto, el observatorio de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLรก), โMujeres, disidencias y derechosโ, revelรณ que, del total de femicidios de los รบltimos 8 aรฑos, el 67% fue cometido por las parejas y exparejas, y en el 38% de los casos convivรญa con la vรญctima.
En junio, con el โNi una menosโ como marco, el observatorio contabilizรณ los femicidios cometidos entre el primero de enero de 2015 y el 20 de mayo de 2023. De allรญ surge el total de 2.209 femicidios en Argentina, es decir, una muerte violenta cada 33 horas.