El sábado 1 de julio, el Club de Trapecistas Estrella del Centenario (ubicado en Ferrari 252, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) recibirá a la obra La Luna que te parió y, el domingo 2, será el turno de La Lunita que te parió. Ambas historias se encuentran relacionadas a la fuerza destructiva y creadora de las lunas del zodiaco.
Estos espectáculos teatrales le permitirán al público obtener herramientas de autoconocimiento donde se habla de la salud emocional mediante la cosmovisión astrológica.
Nota al Pie dialogó con su directora y guionista, Tamara Limes Alamprese quien relató cómo nació esta obra que tiene una imagen similar al yin y el yang, el porqué de sus nombres, cómo fue crear el guión y qué representan para ella estas obras.
La luna, el recorrido más denso y poderoso del zodiaco
Para conocer un poco acerca del nacimiento de ambas obras, su directora expresó: “En el 2009 empiezo a estudiar Astrología y mientras iba descubriendo el conocimiento que allí había». «Sentí llevarlo al teatro impulsada por la fascinación que me producía. Dije ‘Esto lo tiene que conocer la gente’, así fue que arrancó todo”, manifestó.
Cada luna tiene su significado especial, y las mismas, su efecto en las personas. En relación a esa experiencia, explicó que “la Luna es el recorrido más denso por la sabiduría del zodiaco, son las emociones más destructivas y la Lunita es el opuesto: el recorrido por la luz, las emociones más constructivas”.
“El mensaje cada quien lo tendrá que experimentar, en mi experiencia conocer mi luna me aportó conciencia, claridad y abrió otros niveles de sensibilidad”, admitió Tamara Limes Alamprese.
En la misma línea, agregó: “El mensaje podría ser ‘es útil conocerse’ y creo que la astrología habilita y nos regala mucha sabiduría”. Asimismo, resaltó que poder conectar con la luna fue “tocar lo más hermoso y lo más horroroso. Como un regalo divino, donde se atraviesa por la luz y la sombra, y descubrí que se necesitan ambos lugares para crecer”.
¿Qué se puede esperar de ambas obras y cómo están compuestas?
En cuanto a la principal y la que abre esta conexión con la tematica, La Luna que te parió, se podrá ver el próximo sábado 1 de julio a las 21. Es especialmente con temática para adultos ya que se expone sobre el escenario un total de 12 comportamientos destructivos “que nos separan, nos dejan sufrientes y aislados”, según describió la creadora.
Luego, al dia siguiente, es el turno de La lunita que te pario a las 20, obra dedicada a les niñes, familias y educadores para transmitir conocimientos en sintonía con la crianza y educación. En ella se abordan los 12 poderes constructivos de la rueda del zodíaco.
Cabe destacar que es un proyecto que está dedicado a poder mejorar y construir las relaciones desde el amor, el respeto y la confianza. Además, propone una mirada profunda y alegre en relación a los comportamientos humanos.
Destaca de la introducción de las obras, se expresa que la intención es “revisarnos, reírnos y volvernos más conscientes de nuestros patrones emocionales. Cuando hacemos eso, podemos actualizar y continuar más livianos el proceso evolutivo”.