La Inspección General de Justicia le puso un ultimátum a Santiago Maratea

El instagramer tiene tiempo hasta el próximo lunes 22 de mayo para inscribir el fideicomiso que inició en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya que lo anotó en Neuquén.
maratea
Santiago Maratea planea recolectar 8 mil millones de pesos para Independiente. Crédito: Marcelo Capece.

La Inspección General de Justicia (IGJ) le solicitó a Santiago Maratea, quien lleva adelante una colecta para ayudar económicamente al club Independiente, que inscriba el fideicomiso que inició en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El objetivo de la IGJ es que cualquiera, que esté inscripto allí, pueda consultarlo.

El problema surgió porque la inscripción del fideicomiso se realizó en Neuquén, ya que les abogades de Independiente y Maratea aseguraron que su legislación era “más amigable” para hacer los trámites necesarios. Sin embargo, desde la IGJ consideraron que esta decisión fue irregular y debe revisarse.

Hace una semana, el influencer presentó ante la IGJ el contrato del fideicomiso. Ahora, deberá iniciar el proceso de inscripción en el organismo de control, para lo cual tiene como plazo máximo hasta el próximo lunes 22 de mayo.

2 soydelrojo.com
El actual presidente de Independiente es Néstor Grindetti, quien será candidato a gobernador de Buenos Aires en la lista de Patricia Bullrich. Crédito: Soydelrojo.

¿Cómo funciona un fideicomiso?

El joven optó por ayudar al club de sus amores a través de la herramienta del fideicomiso. Se trata de un proceso donde intervienen un fideicomitente (quien proporciona recursos financieros y decide sus fines), un fiduciario (quien administra los recursos) y un fideicomisario (el beneficiario). 

En palabras más simples, una persona transfiere a otra determinados bienes con la confianza de que ésta los administre bien y fielmente para cumplir la finalidad del contrato.

La crisis que atraviesa Independiente

La entidad afronta un juicio contra el futbolista Gonzalo Verón. En una entrevista con Clarín, el jugador contó que firmó un contrato con el “Rojo” el 24 de enero de 2018, durante la gestión de Hugo Moyano, y que desde ese momento el club empezó a acumular una deuda con él que jamás saldaron.

El tribunal de la provincia de Buenos Aires dictaminó que Independiente deberá pagarle $2300 millones al futbolista sobre los 6.2000.000 USD que reclamó. Sin embargo, la última palabra no está dicha ya que el Rojo apelará la decisión.

3 Facebook CAI
La hinchada del Rojo está desilusionada con la mala administración que tuvo el club en estos años, la cual lo condujo a estar cerca de la quiebra. Crédito: CAI Facebook.

El conflicto con Verón no es el único problema económico que arrastra el club de Avellaneda. Meses atrás, se conoció que había más deudas a pagar. Éstas son con la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y con la obra social perteneciente a la misma, Ospedyc.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El coloniaje del Atlántico sur y la pesca

Mientras el gobierno argentino cede soberanía en nombre de una apertura sin regulaciones, potencias extranjeras consolidan su presencia en el Atlántico Sur y avanzan sobre recursos estratégicos. Esta política de claudicación no solo compromete la defensa y la economía nacional, sino que deja decisiones clave en manos foráneas.

Contra el genocidio y la indiferencia: cineastas alzan la voz por Palestina

En la apertura del Festival de Cannes, más de 380 figuras del cine firmaron una carta abierta que denuncia el genocidio en Gaza y critica el silencio de la industria frente a la masacre. Con nombres como Almodóvar, Sarandon, Bardem y Cronenberg, exigieron tomar postura y dar voz al sufrimiento del pueblo palestino.

Inclusión Solidaria y Club Atlético Peñarol se unen para promover la inclusión en la comunidad

La organización Inclusión Solidaria Argentina y el Club Atlético Peñarol mantuvieron un encuentro en el que discutieron planes para desarrollar actividades conjuntas que promuevan la inclusión y el apoyo en la comunidad.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto