Juan Manzur se bajó de su candidatura a vicegobernador

El Frente de Todos presentó a Miguel Acevedo como reemplazo tras la suspensión de las elecciones por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Manzur
Juan Manzur anunció su retiro de la candidatura a vicegobernador en una conferencia de prensa junto al candidato a gobernador, Osvaldo Jaldo. Crédito: La Nación.

En el día de ayer, Juan Manzur se bajó de la candidatura a vicegobernador y su lugar será ocupado por el actual Ministro de Interior de la provincia, Miguel Acevedo, quién acompañará en la lista al candidato a gobernador Osvaldo Jaldo.

La decisión llegó tras el comunicado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) el pasado martes, en el cual inhabilitaron a Manzur y también a Sergio Uñac, candidato a gobernador en San Juan. La cautelar a ambos comicios suspendió las elecciones que deberían llevarse a cabo este domingo 14 de mayo.

La decisión fue tomada por tres de los cuatro jueces: Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. La misma se dictó luego de los amparos que presentó la oposición en las respectivas provincias.

En consecuencia, San Juan decidió que llevará adelante las elecciones legislativas y municipales en la fecha pautada mientras que en Tucumán se optó por postergar todas las categorías que debían votarse.

La decisión de la CSJN fue criticada por el presidente Alberto Fernández el miércoles a través de cadena nacional. “Se arrogaron una competencia de dudosa legitimidad y cuando los órganos judiciales pertinentes de cada una de esas provincias ya habían avalado la legitimidad de los comicios”, expresó.

Y agregó: “La Corte Suprema de Justicia ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición y así, otra vez, ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal que nos gobierna”.

Manzur
El Ministro de Interior Miguel Acevedo es el nuevo candidato a vicegobernador en lugar de Manzur. Crédito: El diario

En otro pasaje, Fernández aseguró: “Evidentemente siguen respondiendo a sus órdenes”. Cabe resaltar que los jueces Rosatti y Rosenkrantz fueron designados por decreto bajo el mandato de Mauricio Macri.

Manzur cedió y pidió que levanten la cautelar

Tras la medida cautelar de la Corte Suprema, Manzur decidió firmar el decreto que suspende las elecciones en todas sus categorías.

Previamente, el máximo tribunal rechazó un recurso de reposición del Gobierno tucumano que buscaba tumbar la cautelar dictada.

Ante esta situación, Manzur brindó una conferencia de prensa en la que bajó su candidatura para “respetar” la resolución de la CSJN.

En consecuencia, anunció a Miguel Acevedo como reemplazante: “Es un hombre de bien, un profesional que tiene una larga trayectoria y ha trabajado con Jaldo y conmigo”.

En referencia a su sucesor, actual Ministro de Interior y con paso por el Ministerio de Economía provincial, agregó: “Ha cumplido siempre una tarea excepcional, y hoy hemos pensado en él para que ocupe el lugar de vicegobernador».

Manzur
Junto con su baja, Manzur le pidió a la CSJN levantar la cautelar para llevar adelante los comicios este domingo. Crédito: Argentina Gobierno.

En cuanto a la resolución del máximo tribunal, la catalogó de “inoportuna” pero que: “siempre me ajusté al derecho, al cumplimiento de la ley”. En tanto, aseguró que su decisión es para “despejar dudas” y por “el bien de los tucumanos y de nuestro espacio político”.

Ante su baja, agregó: «Si el impedimento era mi candidatura, ya no hay impedimentos para que siga vigente la cautelar».

Ante ello, solicitó a la Corte que se expida “en el término de 24 horas” al igual que lo hizo con el recurso que presentó la provincia contra la cautelar.

De este modo, y con el tema de las candidaturas resueltas, el oficialismo espera que la Corte anule su cautelar para que el pueblo tucumano concurra este domingo a las urnas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nora Cortiñas: su legado en una cátedra que une Derechos Humanos y economía popular

La Cátedra Libre de Derechos Humanos "Nora Cortiñas" del ISEPCi se presenta como un espacio de formación y reflexión crítica sobre las luchas sociales, económicas y de género en Argentina, honrando la memoria y el compromiso de una de las referentes más emblemáticas en Derechos Humanos.

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto