lunes 13 de enero de 2025

“Thor: Revelaciones”, la deconstrucción del dios del trueno

Donny Cates, en compañía del artista Michele Baldini, indaga en los traumas del hijo de Odín en este interludio que precede a un intenso arco argumental.
Thor Revelaciones
Mjölnir no solo es desobediente, lleva a Thor a incluso atacar al Captain America. El motivo aún está por develarse. Créditos: Historia de Donny Cates, arte de Michele Bandini.

Donny Cates continúa explorando la psique de Thor en su recorrido. En el mini arco llamado “Revelaciones” lleva, de alguna manera, al ahora rey de Asgard a hacer terapia. Aquí, armando equipo con el artista italiano Michele Bandini, expondrá una problemática del personaje que no se suele ver. Además, estos números contienen interesantes homenajes.

Para continuar con lo narrado en El Rey Devorador y en Presa, Cates sigue con su deconstrucción del personaje. De este modo, busca describir cómo sería la percepción de la historia en comparación con la de una persona humana (o casi). Los conceptos que Cates maneja en este pequeño interludio, que ocupa los números del 15 al 17 de la serie regular, son muy interesantes.

Los inmortales necesitan ayuda

Donald Blake fue vencido, pero el infierno por el que pasó Thor para hacerlo hizo mella en el nuevo rey de Asgard. A su vez, el descubrir que tiene una hermana, que su madre en realidad es la fuerza Fénix, y la profecía del Invierno Negro pesan sobre el hijo de Odín. Ahora, Mjölnir no solo no se deja levantar, si no que se revela contra él.

Todo esto lleva a Thor a buscar ayuda: con sus amigos, con su ex, y hasta en una reunión familiar muy peculiar. Para cerrar un ciclo de decisiones cuestionables, deja a Mjölnir en Midgard, sabiendo que ahora cualquiera puede levantarlo. El dios del trueno necesita ayuda, pero sus problemas aún están lejos de terminar.

Reseña de Thor Revelaciones (provisorio)
La depresión de Thor por su relación con Mjölnir lo lleva a buscar hablar de sus problemas, una conducta que, como guerrero, no suele permitirse. Créditos: Historia de Donny Cates, arte de Michele Bandini.

Deconstruyendo al viejo Thor

Hoy en día, la perspectiva de la masculinidad ha cambiado respecto de lo que era cuando Jack Kirby trajo al dios nórdico a las páginas de Marvel. Así, la figura de Thor ha tenido que ser reconstruida. Anteriormente, fue el modelo de hombre que se asocia con la fuerza bruta en crudo, ahora el personaje también debe evolucionar. Para esto, Cates aprovecha cada nueva revelación.

La percepción de la inmortalidad, cómo juega con la mente, y la necesidad de las amistades y la familia son pilares de esta historia. Tras considerar lo que vendrá, Thor busca deconstruirse a sí mismo, mientras intenta comprender su nuevo rol y develar por qué Mjölnir, su martillo, ya no lo obedece. Cates, como siempre, hará gala de todo su humor, pero también se vale de seriedad.

A todos los traumas que acarreaba el dios del trueno, se suma la reciente revelación de que es hijo de Odín y la Fuerza Fénix (Avengers: Enter the Phoenix). Esto, sumado a la desobediencia y la creciente imposibilidad de Thor para levantar su martillo, hace que vaya a buscar ayuda. Sin embargo, no irá directamente a terapia, Odinson jamás haría algo así, pero sí intentará hablar con amigues.

El Capitán América, de todos los Avengers, es el únique que ha vivido mucho más que el resto. Aunque esto se deba a la pausa tras estar congelado, luego se complementa con una charla con Jane Foster. La flamante Valkyria (y su ex) marca el nexo entre la humanidad y la tradición nórdica, y es una persona con la que Thor puede abrirse aún más.

Una reunión familiar

Reseña de Thor Revelaciones (provisorio)
La profecía de Thanos, y la noticia sobre su hermana son traumas recientes de Thor. Al final, hay un homenaje póstumo de Bandini al maestro Kentaro Miura (Berserk). Créditos: Historia de Donny Cates, arte de Michele Bandini.

El tercer y último número de la serie reúne al nuevo rey con su familia. Freyja ha convocado una reunión donde suma a Thor, Odin y hasta a la misma Ángela, hermana del dios del trueno. Cates aquí hace algo interesante, en vez de ir al lugar obvio y tratar directamente los conflictos entre elles, convierte todo en un debate político. Esto es natural, considerando que todes son asgardianos arraigados en su tradición (con excepción de Ángela que fue criada en Haven, el décimo reino).

Aquí se pone en tela de juicio la potestad de Odinson como rey, y Ángela amenazará con quitarle la corona si no hace las cosas bien. Un golpe de realidad: si el regente no está bien, todos los pueblos sufren.

Por supuesto, entre todo el trajín político, Freyja aprovecha para ser todo lo madre que siempre fue para tranquilizar a un hijo roto. La charla de la ahora diosa de la caza y Thor es digna de sagas, al mismo tiempo que fortalece la importancia de las relaciones más allá de la sangre.

Si hablamos de matrimonio

Freyja, diosa de la fertilidad y el matrimonio, se resignifica a sí misma también. Aquí, Cates presenta la ruptura de la convención del matrimonio tradicional, y la potestad de cada persona respecto a su lugar en el mundo. Odin, como siempre, representa el tradicionalismo, mientras que su ex mujer encarna la transición a un nuevo mundo.

Cuando el antiguo Padre de Todo pregunta a su ex esposa: “¿Qué es eso de ser diosa de la caza?”, la respuesta que obtiene es muy interesante: “Es un título. Antes era diosa de la fertilidad y el matrimonio, ¿qué tal funcionó eso?”. Los cambios en la sociedad trascienden incluso a las tradiciones. Esto es algo natural.

Es digno de nombrar que, además, la aparición de Freyja viene con un homenaje de Cates y Bandini al maestro Kentaro Miura. Al final del número 16, Freyja hace aparición con una enorme espada idéntica a la de Guts, imitando la postura del protagonista de Berserk. Este número fue lanzado en agosto de 2021, luego del fallecimiento del autor en mayo del mismo año.

En Argentina Thor: Revelaciones” se ha editado de forma reciente bajo el sello de Panini Comics Latinoamérica. Este recopilatorio incluye los números del 15 al 18, sumando en ese extra, una historia de transición respecto a la desaparición de Mjölnir. En ella el protagonista será Throg (el Thor Rana) liderando a los Pet Avengers en una búsqueda para ayudar a Odinson.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto