Jesús Escobar, una salida a la corrida cambiaria

El candidato a Presidente de la Nación por Libres del Sur presentó una propuesta integrada por seis medidas para afrontar el aumento del dólar.
Jesús Escobar, dólar
Jesús Escobar enfatizó que “la crisis no debe recaer plenamente sobre los sectores populares”. Crédito: Prensa Libres del Sur.

Frente a un nuevo aumento en el valor del dólar, el candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, Jesús Escobar, presentó 6 medidas para enfrentar la crisis cambiaria.

Respecto a la situación actual, el candidato explicó: “Está motivada, fundamentalmente, por la sequía; que impacta por menores exportaciones (20.000 millones de dólares) y en la recaudación fiscal (disminución de ingresos por retenciones). Por tanto, no se puede eludir que tengamos un freno de la economía el 2023, como tuvimos con la sequía en el 2009”.

Tras ese escenario, señaló que “la crisis no debe recaer plenamente sobre los sectores populares. Mientras el impacto sobre los ricos, las grandes empresas y bancos es mucho menor; que es lo que sucede actualmente en los marcos de la debilidad y cobardía de este gobierno frente a las exigencias del establishment y el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

Al respecto, agregó: “Como lo que faltan son dólares hay que mantener un tipo de cambio competitivo. Es decir, por encima de la inflación, para disminuir las importaciones y acrecentar las afectadas exportaciones, logrando así dólares genuinos en el sector externo”.

Al apuntar a las medidas del gobierno de Alberto Fernández, el candidato de Libres del Sur sostuvo: “Para contener los precios sin confrontar con los monopolios, este Gobierno ha usado el tipo de cambio como ancla antiinflacionaria, con los resultados a la vista”.

Para concluir, Escobar expresó: “Recuperar el atraso del dólar significa disminuir los comportamientos especulativos del poder económico. Pero también, inicialmente, presiones inflacionarias y un freno a la economía. Allí es donde hay que evitar que esas situaciones inevitables golpeen más los bolsillos populares”. 

La propuesta de Jesús Escobar

El candidato a Presidente de Libres del Sur propone 6 medidas para hacer frente a la crisis cambiaria:

En primer lugar sugiere cancelar el acuerdo con el FMI que exige, entre otras cosas, un déficit fiscal irreal a partir de un tremendo ajuste de las cuentas públicas. En segundo lugar, cobrar nuevamente un impuesto a la riqueza para reemplazar la pérdida de ingresos fiscales que provoca la sequía y el freno de la economía.

Como tercer punto se ubica la idea de congelar precios y tarifas por un año, como ha propuesto Libres del Sur. También considera apropiado recuperar una parte significativa de los ingresos por salarios, jubilaciones y prestaciones sociales que se han perdido de julio a la fecha.

La quinta sugerencia postula que se debe suspender transitoriamente el pago de la deuda externa, tanto a los acreedores privados como al FMI, y también el giro de ganancias de las multinacionales al exterior. Los dólares de reservas deben ser para pagar importaciones de manera de que la economía no se deteriore tanto.

Por último, Jesús Escobar sostiene que se debe decretar la Emergencia Cambiaria y aplicar con toda firmeza la ley frente a los comportamientos especulativos con el dólar. Como así también con los formadores de precios que no acaten el congelamiento o desabastecen.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto