Vaca Narvaja y Dilma Rousseff buscan impulsar el ingreso de Argentina al BRICS

En el marco de un Congreso de Modernizaciรณn desarrollado en Shanghรกi, el embajador argentino se reuniรณ con la ex mandataria de Brasil y actual directora del Nuevo Banco de los BRICS.
Vaca Narvaja, BRICS
La designaciรณn de Rousseff evidencia el fortalecimiento de la posiciรณn brasileรฑa en el diseรฑo multipolar. Crรฉdito: Sures Noticias.

Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en China, se reuniรณ con Dilma Rousseff, directora del Nuevo Banco de los BRICS (NBD), y el canciller chino Qin Gang, con el objetivo de agilizar el ingreso de Argentina a la entidad financiera.ย 

En este contexto, Nota al Pie analiza la incorporaciรณn del Estado Nacional al espacio en clave geopolรญtica en una coyuntura en la que Washington pretende reafirmar su control sobre Amรฉrica Latina.

Reuniones bilaterales en Shanghรกi

Vaca Narvaja se reuniรณ con la ex mandataria brasileรฑa en el marco de un Congreso de Modernizaciรณn desarrollado en Shanghรกi. Ambos destacaron la importancia del Nuevo Banco de los BRICS, el espacio financiero fundado por el grupo econรณmico que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudรกfrica. โ€œNace de la uniรณn de los paรญses emergentes, con la potencialidad de transformar la realidad social y econรณmica, de liberarlos de las instituciones financieras tradicionalesโ€, remarcรณ el embajador.ย 

Luego, Vaca Narvaja se reuniรณ con el canciller del gigante asiรกtico, Qin Gang, quien ratificรณ el respaldo chino para el ingreso argentino al banco. El apoyo por parte de ambos paรญses expresa el acercamiento entre Brasil y China que se ha acelerado en las รบltimas semanas tras la reuniรณn de Lula con Xi Jinping.ย 

Rousseff, flamante directora del NBD, se comprometiรณ a dirigir el banco en favor del desarrollo de proyectos en รกreas estratรฉgicas a partir de un enfoque โ€œcentrado en las personasโ€.

PSX 20230424 180956
Argentina y China vienen avanzando en una Asociaciรณn Estratรฉgica desde la pandemia. Crรฉdito: Acercando Naciones.

ยฟBRICS+A?

El BRICS es un espacio econรณmico conformado por las denominadas โ€œpotencias emergentesโ€. Se trata de una organizaciรณn alternativa a instituciones como el G7 que durante dรฉcadas han sido el centro de gravedad de la economรญa mundial. En tรฉrminos geopolรญticos, el BRICS expresa al Multipolarismo Pluriversal, el esquema que confronta con el atlantismo anglosajรณn anclado en Estados Unidos, Europa y Japรณn.ย 

Su poderรญo econรณmico ya tiene una traducciรณn financiera, y es la propia propuesta de crear una nueva moneda comรบn sin relaciรณn con el dรณlar norteamericano. En franco ascenso en el plano internacional, el esquema multipolar asentado en el BRICS vive un proceso expansivo en su afรกn de articular a otros paรญses y regiones en sus iniciativas. En ese sentido, el NBD ahora conducido por Rousseff busca asociarse con Estados nacionales de Oriente Medio, รfrica y Amรฉrica Latina.

Este proceso viene al compรกs de la extensiรณn general del BRICS a otras naciones como Egipto, Irรกn y Argentina. De hecho, en 2022 China respaldรณ el eventual ingreso nacional en el marco de una reuniรณn de ministros y ministras de Relaciones Exteriores del G20 realizada en Indonesia. Aquel principio de acuerdo expresรณ la continuidad de otros: la cooperaciรณn en salud y ciencia y tecnologรญa durante la pandemia, las inversiones en obra pรบblica, la integraciรณn a la Iniciativa de la Ruta y la Franja y la defensa del reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas.

PSX 20230424 180222
Estados Unidos refuerza su dominio militar y financiero al sur del Rรญo Bravo y hasta la Antรกrtica. Crรฉdito: Escenario Mundial.

En declive, el Unipolarismo se aferra a su Patio Trasero

Sin embargo, la Asociaciรณn Estratรฉgica entre Argentina y China en lo particular, y la articulaciรณn geopolรญtica con el Multipolarismo en lo general, encuentra un escollo en la dependencia con Estados Unidos. Por un lado, desde el inicio del nuevo ciclo de endeudamiento financiero externo en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Argentina se ha subordinado aรบn mรกs a los intereses de Washington, quien tutela el diseรฑo econรณmico nacional. 

Esto se expresa en una escala aรบn mayor en el plano geoeconรณmico. La semana pasada la generala del Comando Sur del Pentรกgono, Laura Richardson, se reuniรณ en Buenos Aires con diversos funcionarios. Y a principios de abril, el presidente Alberto Fernรกndez tuvo un encuentro con su par Joe Biden en Estados Unidos. Washington orientรณ su discurso a la preocupaciรณn por el acercamiento argentino con China y planteรณ que en caso de no enfriarlo, sufrirรญa consecuencias.ย 

Si bien el Unipolarismo Financiero viene en declive en su enfrentamiento estratรฉgico con el esquema multipolar, en Amรฉrica Latina aรบn conserva un grado de control importante. 

En tiempos donde el dรณlar estadounidense sufre un notable retroceso en su capacidad de ordenar los asuntos financieros internacionales, en el debate electoral argentino vuelve a reflotar, por ejemplo, la propuesta de dolarizar el sistema econรณmico. 

En efecto, en tanto y en cuanto los paรญses latinoamericanos no construyan instrumentos regionales para resguardar sus intereses, Estados Unidos se aferrarรก con mayor agresividad a su โ€œPatio Traseroโ€ en la disputa internacional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Intimidaciรณn al descubierto: Santiago Caputo hostigรณ a un fotรณgrafo en el Canal de la Ciudad

Minutos antes del debate entre candidatos porteรฑos, el asesor presidencial increpรณ al fotรณgrafo de Tiempo Argentino, le arrebatรณ la credencial y la fotografiรณ, en un gesto intimidante que suma otro episodio al historial de ataques del oficialismo contra la prensa.

โ€œEmpieza con D, Siete Letrasโ€ la comedia de Juan Josรฉ Campanella que cautiva la cartelera porteรฑa

Una historia que hace hincapiรฉ en la importancia de darse una segunda oportunidad en el amor. Nota al Pie entrevistรณ a Gastรณn Cocchiaralle quien forma parte del elenco de la exitosa puesta en escena

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cรบneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nยฐ 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendiรณ la aplicaciรณn del recorte salarial dispuesto por la Resoluciรณn 376/24. ATE Capital celebrรณ el fallo y exigiรณ la incorporaciรณn definitiva del incentivo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto