lunes 17 de marzo de 2025

Elecciones 2023: se eligieron Gobernadores en Neuquén y Río Negro

Desde Nota al Pie te contamos cuáles fueron las coaliciones multipartidarias ganadoras de la gobernación provincial en la Patagonia.
Elecciones 2023: el año electoral comenzó en la Patagonia 1
Alberto Weretilneck tuvo dos mandatos previos ejercidos entre 2012 y 2019. Rolando Figueroa asumirá su mandato el 10 de diciembre. Créditos: Nap.

El domingo pasado, en las provincias de Neuquén y Río Negro se realizaron las elecciones de gobernadores. El resultado dió el triunfo a Alberto Weretilneck en tierra rionegrinas y a Rolando Figueroa en zona neuquina.

Tras los cierres de campaña dados hasta el viernes de la semana pasada, se efectuaron las elecciones este domingo en las provincias de Rio Negro y Neuquen. Los cargos que estaban en juego correspondían al de gobernadores.

En el caso rionegrino se basó en una reelección del gobernador Alberto Weretilneck, lo que implicaría su tercera gestión frente al Ejecutivo provincial.

Por su parte, el triunfo de Rolando Figueroa significó que por primera vez después de 60 años el partido Movimiento Popular Neuquino fue derrotado.

Elecciones en Rio Negro

En la proncincia rionegrina se consagró ganador el senador nacional y candidato por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck. La reelección del funcionario se dió por tercera vez con una ventaja de 22 puntos por sobre Aníbal Tortoriello, de Cambia Río Negro, alineada con Juntos por el Cambio.

En la conferencia de prensa realizada en Cipolletti, Weretilneck aseguró estar satisfecho con los resultados por haber triunfado en las comisiones de fomento y las localidades como Cipolletti, Viedma, Choele Choel, Villa Regina, El Bolsón, entre otras.

“Entre los tres partidos integrantes del gran acuerdo rionegrino hemos triunfado en el 100 por cien de comisiones fomento y municipios lo cual habla de la fortaleza de este proyecto”, comentó Weretilneck.

Elecciones 2023: el año electoral comenzó en la Patagonia 2
Aníbal Tortoriello solo obtuvo el 23,9 por ciento.
Créditos: Diario de Rio Negro

A razón de ello, agradeció al pueblo por una jornada en los 40 años de democracia. Asimismo lo hizo con el partido Juntos Somos Rio Negro y también a la figura de Martin Doñate en Nos Une Río Negro, integrado por el partido Justicialista y Nuevo Encuentro y a los integrantes de la Unión Cívica Radical.

Weretilneck fue reelecto con el 42,1 por ciento de los votos, apoyado por una coalición. De la misma forma se postuló Aníbal Tortoriello, pero solo con el apoyo del PRO y la Coalición Cívica.

Elecciones en Neuquén

Tras 60 años de liderazgo en la provincia de Neuquén el Movimiento Popular Neuquino perdió las elecciones de la mano del actual gobernador Marcos Koopmann. El funcionario fue derrotado con el 33,15 por ciento contra los 35,63 de Rolando Figueroa.

El gobernador electo participó de las elecciones con una alianza pluri partidaria, compuesta por partidos de izquierda y de derecha, entre ellos, el Partido Socialista, el Frente Grande, el PRO, Desarrollo Ciudadano, Avanzar Neuquén, Arriba Neuquén y Nuevo Compromiso Neuquino.

Esto se dió después de la salida de Figueroa del MPN, quien desempeñó el cargo de vicegobernador durante el primer período del actual mandatario Omar Gutiérrez. Se estima que la separación del funcionario con el partido se debió a los obstáculos que le pusieron cuando expuso la intención de competir por la gobernación.

Elecciones 2023: el año electoral comenzó en la Patagonia 3
Koopmann no ganó la gobernación, pero en la ciudad capital el MPN retuvo la intendencia, en manos de Mariano Gaido, quien consiguió la victoria.
Créditos: La Gaceta.

Con respecto a las alianzas Figuero comentó: «Las grietas hacen mal y los verdaderos enemigos son los problemas de la gente»

Además agregó «lo primero que festejo es este acto de democracia que hemos tenido en la provincia. Hoy en día el pueblo se ha manifestado y nosotros tenemos una altísima responsabilidad de conducir a la provincia de la mejor manera para que a los neuquinos nos vaya bien».

Asimismo, planteó que durante su mandato Neuquén tendrá “más industrialización secundaria, con más oportunidades, con mucho diálogo, mucha libertad, libertad de prensa, tantas cosas que el pueblo neuquino siempre ha valorado».

Por su parte, el actual vicegobernador Koopmann, reconoció el triunfo de Figueroa, y sostuvo que el partido «sigue de pie y firme».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Triunfo de Pampas y derrota de Tarucas ¿Cómo quedaron las posiciones del Súper Rugby Américas?

Los bonaerenses mantienen su invicto y los tucumanos sufrieron su tercera caída en fila. Por otro lado, Dogos XV tuvo fecha libre.

Firmeza en la lucha: una nueva movilización por los jubilados

ATE anunció un cese de tareas para acompañar la marcha de jubilados de este miércoles, en repudio a la represión policial sufrida la semana pasada. Mientras tanto, el Gobierno refuerza su operativa de seguridad y endurece su postura.

Las politicas de Milei contra la vida

El ajuste impulsado por el Gobierno no solo genera un colapso económico, sino que también pone en riesgo la vida de miles de argentinos. Represión, endeudamiento, destrucción del aparato productivo y crisis institucional marcan el rumbo de una administración insostenible.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto