
El domingo pasado, en las provincias de Neuquén y Río Negro se realizaron las elecciones de gobernadores. El resultado dió el triunfo a Alberto Weretilneck en tierra rionegrinas y a Rolando Figueroa en zona neuquina.
Tras los cierres de campaña dados hasta el viernes de la semana pasada, se efectuaron las elecciones este domingo en las provincias de Rio Negro y Neuquen. Los cargos que estaban en juego correspondían al de gobernadores.
En el caso rionegrino se basó en una reelección del gobernador Alberto Weretilneck, lo que implicaría su tercera gestión frente al Ejecutivo provincial.
Por su parte, el triunfo de Rolando Figueroa significó que por primera vez después de 60 años el partido Movimiento Popular Neuquino fue derrotado.
Elecciones en Rio Negro
En la proncincia rionegrina se consagró ganador el senador nacional y candidato por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck. La reelección del funcionario se dió por tercera vez con una ventaja de 22 puntos por sobre Aníbal Tortoriello, de Cambia Río Negro, alineada con Juntos por el Cambio.
En la conferencia de prensa realizada en Cipolletti, Weretilneck aseguró estar satisfecho con los resultados por haber triunfado en las comisiones de fomento y las localidades como Cipolletti, Viedma, Choele Choel, Villa Regina, El Bolsón, entre otras.
“Entre los tres partidos integrantes del gran acuerdo rionegrino hemos triunfado en el 100 por cien de comisiones fomento y municipios lo cual habla de la fortaleza de este proyecto”, comentó Weretilneck.

Créditos: Diario de Rio Negro
A razón de ello, agradeció al pueblo por una jornada en los 40 años de democracia. Asimismo lo hizo con el partido Juntos Somos Rio Negro y también a la figura de Martin Doñate en Nos Une Río Negro, integrado por el partido Justicialista y Nuevo Encuentro y a los integrantes de la Unión Cívica Radical.
Weretilneck fue reelecto con el 42,1 por ciento de los votos, apoyado por una coalición. De la misma forma se postuló Aníbal Tortoriello, pero solo con el apoyo del PRO y la Coalición Cívica.
Elecciones en Neuquén
Tras 60 años de liderazgo en la provincia de Neuquén el Movimiento Popular Neuquino perdió las elecciones de la mano del actual gobernador Marcos Koopmann. El funcionario fue derrotado con el 33,15 por ciento contra los 35,63 de Rolando Figueroa.
El gobernador electo participó de las elecciones con una alianza pluri partidaria, compuesta por partidos de izquierda y de derecha, entre ellos, el Partido Socialista, el Frente Grande, el PRO, Desarrollo Ciudadano, Avanzar Neuquén, Arriba Neuquén y Nuevo Compromiso Neuquino.
Esto se dió después de la salida de Figueroa del MPN, quien desempeñó el cargo de vicegobernador durante el primer período del actual mandatario Omar Gutiérrez. Se estima que la separación del funcionario con el partido se debió a los obstáculos que le pusieron cuando expuso la intención de competir por la gobernación.

Créditos: La Gaceta.
Con respecto a las alianzas Figuero comentó: «Las grietas hacen mal y los verdaderos enemigos son los problemas de la gente»
Además agregó «lo primero que festejo es este acto de democracia que hemos tenido en la provincia. Hoy en día el pueblo se ha manifestado y nosotros tenemos una altísima responsabilidad de conducir a la provincia de la mejor manera para que a los neuquinos nos vaya bien».
Asimismo, planteó que durante su mandato Neuquén tendrá “más industrialización secundaria, con más oportunidades, con mucho diálogo, mucha libertad, libertad de prensa, tantas cosas que el pueblo neuquino siempre ha valorado».
Por su parte, el actual vicegobernador Koopmann, reconoció el triunfo de Figueroa, y sostuvo que el partido «sigue de pie y firme».