Larreta confirmó elecciones concurrentes en CABA y desató una crisis interna en el PRO

El anuncio del Jefe de Gobierno porteño provocó la guerra dentro de la coalición que integra. Mauricio Macri expresó su “desilusión”, mientras que la UCR celebró una oportunidad en la Ciudad. En esta nota, un repaso del conflicto que tiene en vilo a parte de la oposición.
1 diario popular larreta
Larreta sostuvo que como jefe de Gobierno tiene la responsabilidad de decidir cuándo y cómo se vota en la Ciudad. Crédito: Diario Popular.

Este lunes, Horacio Rodríguez Larreta destapó la interna que Juntos por el Cambio (JxC) quiso ocultar durante un tiempo. A través de sus redes sociales, el Jefe de Gobierno porteño y precandidato a la presidencia anunció cambios en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Según informó en un video de dos minutos, la ciudadanía porteña votará a sus representantes locales el mismo día que las elecciones nacionales. La modalidad para llevar adelante estas elecciones concurrentes será con boleta electrónica, por lo que las votaciones quedarán desdobladas. 

Al respecto del sistema, Larreta destacó que “es más ágil, más sencillo y más transparente”. Además, durante el anuncio el mandatario porteño se permitió un salvataje ante una oleada de críticas que sabía que llegaría. En tanto, sostuvo que la boleta electrónica “es una bandera del PRO (Propuesta Republicana) que inició Mauricio en la Ciudad en el 2015 y que también promovimos junto a todos Juntos por el Cambio a nivel nacional”.

No obstante, los ataques por sus “pares” del PRO no tardaron en llegar y hasta algunes se atrevieron a considerar como “traición” el desdoblamiento. La primera en apuntar fue la ex gobernadora y ahora diputada nacional, María Eugenia Vidal. Mediante su cuenta de Twitter, la ahora legisladora advirtió que “el PRO y el JxC que le prometimos a los argentinos no es este”. “No hay ambición personal que pueda estar por encima de nuestros valores y del equipo. Somos el cambio o no somos nada”, agregó.

Seguidamente, el ex presidente Mauricio Macri citó el tweet para criticar a su sucesor de la Ciudad en 2015. “Coincido con María Eugenia. Qué profunda desilusión”, dijo Macri quien, un día antes, se había expresado en contra de esta modificación electoral. 

2 grupo la provincia
Vidal y Macri fueron les primeres en criticar el desdoblamiento de las elecciones porteñas: Crédito: Grupo la Provincia.

La jugada de Larreta

El anuncio dividió las aguas en la coalición opositora: desde el radicalismo acompañan la decisión, mientras que en la dirigencia del PRO se encargan de acusarlo de “modificar las reglas” en base a conveniencias individuales. Incluso, algunes hablan de “parricidio” por parte de Larreta. 

En tanto, lo acusan de desoír la palabra del líder del partido, quien además tenía el cargo preparado para su primo Jorge Macri, intendente de Vicente López y actual funcionario de CABA. Asimismo, otres consideran que se trata de “un vuelto” al ex presidente, al prever que este acompañaría la candidatura de Patricia Bullrich frente a la de Horacio Rodríguez Larreta.

Según cálculos del mundo de la política local, la jugada de Larreta beneficiaria al precandidato de la Unión Cívica Radical (UCR) porteña, Martín Lousteau, que se posiciona como uno de los favoritos en la Ciudad. Al mismo tiempo, afectaría tanto a Macri como a la coalición La Libertad Avanza, porque el desdoblamiento provocaría la pérdida de votos por arrastre de las listas sábanas.

En ese sentido, Lousteau celebró en sus redes sociales la medida porque “cumple con la ley electoral de la Ciudad”. “Defiende las instituciones, la autonomía porteña y aporta transparencia, tranquilidad y facilidad para que los porteños votemos en libertad”, agregó. Además, en declaraciones a medios, criticó al resto del PRO al considerar que “se enojan mucho”. 

Por su parte, el candidato libertario que Javier Milei impulsa en CABA, Ramiro Marra, salió al cruce de las elecciones concurrentes. Fiel a su discurso “contra la casta”, Marra acusó a Larreta de “volverse radical” y escribió en sus redes: “Los que antes nos decían que no éramos nada, hoy están desesperados por no dejar el poder”. “La Casta Política, una vez más, manipulando las reglas de la democracia para asegurarse su puesto”, agregó.

3 buenos aires ciudad larreta y jorge macri
Larreta junto a Jorge Macri, actual intendente -en uso de licencia- de Vicente López y también ministro de Gobierno de CABA. Crédito: Buenos Aires Ciudad.

¿Quién tiene la lapicera?

El mismo lunes por la tarde, según trascendió, Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri mantuvieron una reunión “en buenos términos”. No obstante, en diálogo con Radio Rivadavia, el jefe de Gobierno de la Ciudad declaró este martes que “la última palabra” sobre la candidatura del intendente con uso de licencia de Vicente López “es de la Justicia”. 

Por otra parte, sobre quien podría “heredar” su cargo en CABA, expresó que el ministro de Salud, Fernán Quirós, y la ministra de Educación, Soledad Acuña, continúan en carrera.

Con respecto a la interna, en un acto desarrollado también esta jornada en el Cuartel de Bomberos II “Patricios”, el Jefe de Gobierno de CABA se desentendió de los ataques. “La unidad del PRO y de Juntos por el Cambio está más garantizada que nunca”, sostuvo. Asimismo, se encargó de mostrarse ajeno al estallido que él mismo provocó. “Nunca me van a escuchar criticando a otro miembro de JxC”, dijo.

En simultáneo, Mauricio Macri organizó una reunión virtual del PRO donde, algunes aseguran, criticó fuertemente la iniciativa “larretista”. “Nadie que tiene la lapicera circunstancialmente puede decidir solo, sin consultar al resto”, habría dicho el ex mandatario.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto