sábado 15 de marzo de 2025

En un triunfo histórico, el Senado bonaerense reconoció como profesionales a sus enfermeres

El pasado miércoles se dio la aprobación del pase de trabajadores de la Ley 10.430 a la Ley 10.471 de carrera hospitalaria, lo que implica que 5.000 licenciades en Enfermería y en otras ramas se jerarquicen.
enfermeres profesionales Senado
El ingreso a la carrera hospitalaria implica la profesionalización, ascensos automáticos y mejoras salariales. Crédito: Rosario Plus.

El Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobó el pasado miércoles el pase de profesionales de la Ley 10.430 a la Ley 10.471, de carrera hospitalaria, reconociendo como profesionales de la salud a alrededor de 5.000 trabajadores, en su mayoría enfermeres. Así lo informó la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) y celebró este “triunfo histórico”.

A través de un comunicado, el gremio impulsor del proyecto de la “Ley de Excepción” expresó que esto “implica que ingresarán en forma directa y sin concurso a la planta permanente de la Ley 10.471 alrededor de 5.000 profesionales de la salud”. Se trata de licenciades en Enfermería, “pero también de otra miríada de profesionales”, detallaron. 

“Además de mejorar sustancialmente sus salarios, serán jerarquizadas/os luego de haber estado en la primera línea de batalla contra la pandemia por Covid-19 y de sostener cotidianamente los servicios de salud”, aseguraron.

La celebración de un triunfo histórico para les enfermeres

El presidente de CICOP, Pablo Maciel, destacó: “Luchábamos por esta ley desde hace más de diez años y el año pasado logramos incluir el proyecto en el acuerdo paritario con el gobierno provincial”. De ese modo, remarcó, “esto fortalece a un equipo de salud que arriesgó la vida en la pandemia de Covid-19”.

Por su parte, Silvana Scali, la vicepresidenta del gremio, expresó que “esta ley reconoce y valora el esfuerzo de trabajadores y trabajadoras en continuar su capacitación y formación, y que hoy se ven jerarquizadxs con esta ley, en su mayoría licenciados y licenciadas en enfermería”.

“Este logro histórico en la Provincia de Buenos Aires debe servir para fortalecer las luchas en otros lugares del país, que vamos a acompañar desde el gremio nacional FESINTRAS”, aseveraron por medio del comunicado.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) les enfermeres aún no son reconocides como profesionales de la salud.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

A un mes de la criptoestafa de Milei, cómo sigue la causa

La jueza Sandra Arroyo Salgado aceptó como querellante a un especialista cripto damnificado en el Juzgado de San Isidro, mientras se disputa la competencia del caso con María Servini de la Justicia Federal de la Capital. En el Congreso, la oposición logró el envío a comisiones de los proyectos relacionados con $LIBRA.

Universidades anuncian un paro de 48 horas en reclamo de aumentos salariales y un mayor presupuesto

El Frente Sindical de Universidades Nacionales confirmó la medida para los días 17 y 18 de marzo, que afectará a universidades de todo el país. También incluirá una movilización el miércoles 19 junto a jubilados y otros sectores en conflicto con el Gobierno.

Volvió a subir la inflación y en febrero alcanzó el 2,4%

El dato de la inflación de febrero fue difundido este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Cuáles fueron los rubros que más aumentaron.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto