Mondelez, la empresa que despedirá a 300 trabajadores sin motivos

Tras la quinta ola de expulsiones, trabajadores del sector decidieron cortar la autopista Panamericana. Para conocer más al respecto, Nota al Pie dialogó con Stella Cabral, miembro de la comisión y trabajadora de la multinacional.
Mondelez
Trabajadores de Mondelez cortaron la Panamericana para reclamar por los despidos y contratos fraudulentos. Crédito: ntrguadalajara.com.

Este jueves les trabajadores de la empresa Mondelez, ex Terrabusi, cortaron la autopista Panamericana en reclamo al despido de 300 empleades de la fábrica de Pacheco, provincia de Buenos Aires. El corte se realizó a partir de las 13 horas de este jueves en el cruce de Henry Ford y Panamericana, a causa de la quinta ola de despidos que viene realizando la empresa. 

Les trabajadores denunciaron que estas prácticas son moneda corriente en la multinacional y terminan afectando a quienes firmaron contratos fraudulentos. La mayoría fueron contratades para realizar tareas normales y habituales. Sin embargo, aumentan de manera exponencial los ritmos de producción para stockearse de productos y dejar a les empleades en la calle. 

En diálogo con Nota al Pie, Stella Cabral, miembro de la comisión de trabajadores en contra de la flexibilización laboral y los despidos, contó que “desde la pandemia hasta acá vienen tomando trabajadores contratados por seis meses”. 

“Toman tandas de 300 trabajadores, los despiden y después vuelven a tomar”, expresó. Al mismo tiempo, agregó: “Nosotros lo que estamos denunciando es que están pasando por encima la Ley de Contrato de Trabajo”. 

Mondelez
La  comisión de trabajadores en contra de la flexibilización laboral y los despidos de Mondelez ya había presentado un petitorio al Ministerio de Trabajo. Crédito: PCR.org.

Los despidos masivos 

Durante los meses posteriores a la pandemia, Mondelez, la mayor productora de chocolates y golosinas en la Argentina, tuvo la excusa perfecta para despedir y contratar gente a su gusto con el fin de “cubrir” los períodos de aislamiento y prevenciones, aunque la empresa nunca haya frenado su producción. Pero ahora, según comentó Cabral, pasada la pandemia la ola de despidos continúa. 

En el 2022, tanto la comisión interna de la empresa como el Sindicato de la Alimentación, conducido por Rodolfo Daer, presentaron un acta donde se anunciaba que un sector de les efectives pasarían a trabajar en el área de envasamiento, o se dispondría de esa gente, que antes no se movía porque en su sector había trabajo. 

A partir de esta decisión, se generaron espacios asamblearios donde les empleades advirtieron que no lo hagan. Frente a la falta de respuesta, les trabajadores realizaron un petitorio que se llevó al Ministerio de Trabajo

“Ellos pretenden solucionar el problema de la gente pasando por encima de las actividades normales y habituales que la Ley marca”, indicó Cabral. Además, denunció que las compañeras que tienen tareas livianas han sufrido un “ataque profundo” cuando las mandaron a hacer tareas normales al punto de generar dolencias. “Empezó una persecución a ver de dónde sacaban gente para cubrir los puestos de trabajo”, denunció.

El pedido de les trabajadores

Las 300 notificaciones de bajas se darán este viernes, mientras que “la empresa pretende que con los 1.200 trabajadores va a poder seguir produciendo con poca gente”. De esta manera, según Cabral, la empresa “pasa por encima de las tareas normales y habituales generando más desempleo”. 

Es este marco, es que les trabajadores exigen, tanto a la comisión interna como al sindicato, que se pongan al frente de esta pelea. “Es la quinta tanda que ellos permiten que la empresa se maneje de forma fraudulenta, no pueden hacer ese tipo de contrato”, indicó la trabajadora. 

Además, desarrolló: “La ley dice que vos no podés tomar gente para hacer una tarea, despedirlo y volver a tomar gente para la misma tarea de nuevo”. Por eso, “estamos denunciando que los trabajadores que toman y despiden ocupan puestos de trabajo que se necesitan”. 

Mondelez
Mondelez, la multinacional ubicada en Pacheco, despedirá a 300 trabajadores este viernes. Crédito: Gestión pe.

El disfraz de la multinacional

Según Cabral, cuando se stockean “bajan la producción y cuando vuelven a necesitar, vuelven a tomar”. La empresa se esconde en los escombros legales llamando a estas contrataciones como “períodos de vacaciones”; lo que la entrevistada calificó como una “mentira”. “En realidad lo que están haciendo es mentir en los contratos que les hacen firmar a los pibes”, aseveró. 

“Necesitan a los trabajadores y se sigue deshaciendo de la gente, quieren ir a un sistema en donde el trabajador esté barato”, denunció. En esa misma línea, desarrolló: “Los chicos tienen categorías más bajas, no tienen vacaciones, aguinaldo, antigüedad, y es un período muy corto de tiempo hasta que toman otra tanda”. 

Para finalizar, la trabajadora denunció las condiciones a la que se enfrentan día a día. Por un lado, “hicieron trabajar a las contratadas embarazadas de cinco meses”. Además, “si tenes alguna dolencia llaman a los particulares de los trabajadores y los amenazan para que les den el alta”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto