Jesús Escobar: “Terminemos con la timba financiera”

El candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur se pronunció tras el acuerdo del ministro de Economía, Sergio Massa, para renegociar la deuda pública en bonos.
Jesús Escobar
El candidato a presidente de la Nación, Jesús Escobar, brindó su mirada luego de que el ministro Sergio Massa implementara un nuevo plan para el canje de la deuda con el FMI. Crédito: Prensa Libres del Sur.

Tras el reciente acuerdo por parte del ministro de Economía, Sergio Massa, para canjear deuda pública en bonos que vencían en 2023, el candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, Jesús Escobar, brindó su visión al respecto. 

Al respecto, el candidato a presidente aseguró: “Terminemos con la timba financiera. Dejen de hipotecar el futuro de los argentinos. Hay que echar con los votos a esta clase política”. 

Jesús Escobar
Con el canje de la deuda, Sergio Massa logro aplazar vencimientos por $4,34 billones que caían entre marzo y junio. Crédito: Tiempo Argentino.

La renegociación de la deuda y una inflación que no da respiro 

Ante esta nueva renegociación de la deuda pública que supone el pasaje de bonos a pesos, Escobar aseveró: “La timba financiera generada por ambos lados de la grieta condena a la pobreza a miles de argentinos que no llegan a fin de mes con una inflación que devora su salario. Dejen de hipotecar el futuro de una vez”. 

Cabe destacar que el reciente acuerdo anunciado por el ministro de Economía se da en el marco de una grave crisis inflacionaria que acecha al país y el constante  aumento de precios. 

En el mismo sentido, Escobar cuestionó duramente tanto la gestión de Mauricio Macri como la Alberto Fernández: “Mientras el 40% de la población vive debajo de la línea de la pobreza, el macrismo nos dejó una deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 100 millones de dólares y el Frente de Todos dejará 13 billones de pesos más”.

Los alarmantes números

“Argentina ya pagó intereses al FMI por US$ 6.490 millones. De ese total, US$ 1.381 millones fueron pagados durante el gobierno de Mauricio Macri y US$ 5.109 millones por Alberto Fernández”, concluyó el candidato a Presidente de la Nación.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un logro clave para el ranking mundial: ¡Las Panteras campeonas de la Copa América!

La selección femenina de vóley venció 3 a 1 a Brasil como visitante y se quedó con la primera edición del certamen. De este modo subió 2 lugares en el listado internacional y se mantiene con chances de jugar la Nations League 2026.

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto