Unidad Piquetera define un plan de lucha contra el ajuste de Tolosa Paz

Segรบn se acordรณ en una conferencia de prensa de este viernes, en un Plenario Nacional el 3 de marzo las organizaciones determinarรกn cuรกles son las acciones para seguir enfrentando el ajuste y el ataque del gobierno.
Unidad Piquetera
Este viernes, la Unidad Piquetera realizรณ una conferencia de prensa para definir el plan de lucha contra el ajuste de Tolosa Paz. Finalmente, el 3 de marzo anunciarรก su plan de lucha. Crรฉditos: Prensa Libres del Sur

Frente al ajuste del Gobierno y la falta de respuesta a los reclamos populares, las organizaciones sociales nucleadas en la Unidad Piquetera activarรกn un plan de lucha. Para definirlo, convocaron a plenarios y reuniones en todas las provincias y al desarrollo de un Gran Plenario Piquetero Nacional. Este se llevarรก a cabo en la Plaza de Mayo (Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires) el prรณximo 3 de marzo.

Las organizaciones llevan meses reclamando a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, que trabaje en resolver la urgente situaciรณn social. En respuesta a la pobreza que golpea a las infancias, les jubilades y trabajadores, el gobierno decide recortar los recursos destinados a la asistencia social y atacar a las organizaciones sociales.

Por este motivo, este viernes 24 de febrero se realizรณ una conferencia de prensa en el Obelisco. โ€œQueda claro que hay en marcha un ajuste que no se detiene. Por eso es necesario enfrentarlo con el conjunto de la clase obrera en las calles y con acciones de lucha comunesโ€, comunicรณ la Unidad Piquetera.

Durante la conferencia, Sebastiรกn Martino, dirigente de Libres del Sur, afirmรณ que โ€œel 3 de marzo desde la maรฑana vamos a debatir toda la situaciรณn polรญtica, social y econรณmica que estamos viviendo en todas las provincias. Porque en todas las provincias tenemos problemas. En todas las provincias hay hambre, en todas las provincias no se llega a fin de mes y es una vergรผenzaโ€.

La Unidad Piquetera, contra un ajuste que no cesa

Desde la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economรญa y de Tolosa Paz a Desarrollo Social, la polรญtica del gobierno se centra en ajustar la economรญa. El Fondo Monetario Internacional (FMI) exige al gobierno del Frente de Todos recortar lo mรกs posible los gastos, aรบn cuando van destinados a los sectores mรกs empobrecidos de la Argentina.

En este sentido, desde Desarrollo Social intentan reducir al mรกximo la cantidad de beneficiaries de asistencia social, no generando condiciones para salir de la pobreza, sino quitรกndoles su รบnico ingreso de subsistencia. 

Unidad Piquetera
Las organizaciones sociales continรบan denunciando el ajuste en la asistencia social, luego de darse de baja 160 mil Potenciar Trabajo, entre otras problemรกticas. Crรฉdito: Alejandra Campos.

En el caso del programa Potenciar Trabajo, el ministerio dispuso la obligatoriedad de completar un formulario virtual, para detectar posibles irregularidades. Sin embargo, fueron perjudicades quienes no contaban con la informaciรณn ni los recursos suficientes para realizar el formulario. De esta forma, en detrimento de los sectores que mรกs necesitan la presencia estatal, el gobierno busca ahorrar dinero.

Dada esta situaciรณn, el dirigente del MST-Teresa Vive Nahuel Orellana denunciรณ que โ€œTolosa Paz fue pionera en poner su ministerio al servicio del Fondo Monetario Internacional. 

Segรบn Martino, esto se observรณ โ€œprimero, con el objetivo de reducir el gasto social a partir de este intento del mes pasado de suspender 160.000 Potenciar Trabajo sin importarle la necesidad que tiene cada titular. Luego, desacoplรณ el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil del Potenciar, asรญ que el aumento de urgencia que necesitan los compaรฑeros hoy queda a decisiรณn de Tolosaโ€.

Lo decidido en los plenarios

Martino declarรณ que โ€œse hicieron plenarios en muchas provincias con todas las organizaciones, inclusive con sectores que no son de la unidad piquetera, pero que se estรกn sumando. Sectores de trabajadores, vecinos, de comerciantes, porque la situaciรณn es muy compleja y el pueblo argentino lo sabeโ€.

โ€œLas medidas que nosotros vamos a debatir y que vamos a anunciar el mismo 3 de marzo, van a incluir cortes y rutas en todas las provincias argentinas, acampes, movilizaciones masivas y vamos a ver otras medidas mรกs tambiรฉn que vamos a ir anunciando si el plan de ajuste se profundizaโ€ concluyรณ el dirigente.

La criminalizaciรณn de la protesta

Durante la conferencia llevada a cabo en el centro porteรฑo, varies dirigentes se refirieron a la persecuciรณn a quienes se manifiestan en reclamo de sus derechos. 

Unidad Piquetera
Las nuevas medidas de lucha establecidas por la Unidad incluirรกn movilizaciones, cortes y acampes en todo el paรญs. Sebastiรกn Martino, dirigente de Libres del Sur, manifestรณ que ยซen todas las provincias hay hambre, en todas las provincias no se llega a fin de mes y es una vergรผenzaโ€. Crรฉditos: Federico Groba – Nota al Pie

Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, cuestionรณ el planteo de que โ€œlos piquetes son un estorbo para los negocios de la zona, cuando el รบnico estorbo que hay para los negocios, para la industria, para el desarrollo, es la economรญa. Porque se cae el salario real. Si se caen los ingresos que tienen los trabajadores cae el consumo en leche, en pan, en carne, en cosas bรกsicasโ€.

โ€œNo son las movilizaciones las que impiden el desarrollo econรณmico ni que un negocio venda lo que tiene que vender, es la caรญda del poder adquisitivo. La mayorรญa de los jubilados cobran 55.000 pesos, el salario mรญnimo en la Argentina estรก por debajo de la canasta de indigencia, la mayorรญa de los trabajadores han tenido una pรฉrdida salarialโ€, afirmรณ Belliboni.

Por su parte, Nahuel Orellana sostuvo que โ€œTolosa Paz se estรก probando el traje de candidata. Cada vez profundiza mรกs un discurso que tanto criticaban a la derecha. Se viene diciendo que somos extorsionadores, igual que lo hacรญa Carolina Stanley (Ministra de Desarrollo Social durante el gobierno de Mauricio Macri) y en la prรกctica se desvive por cumplirle el sueรฑo a Patricia Bullrich de recortar los programas socialesโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Derrota de Pampas y triunfo de Tarucas ยฟCรณmo quedaron las posiciones en el Sรบper Rugby Amรฉricas?

La franquicia bonaerense cayรณ contra a Yacarรฉ XV, mientras que los tucumanos lograron una victoria importante frente a Selknam. Dogos XV tuvo fecha libre.

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto