Los corsos llenaron de espuma y color la noche de Ezeiza

Artistas locales y comparsas ofrecieron un encuentro con entrada libre y gratuita para toda la familia donde reinaron la alegría y la música. Nota al Pie te invita a disfrutar de la fiesta.
Corsos
Este 20 de febrero a partir de las 18.30 se llevó a cabo la primera fecha de los tan esperados corsos. Crédito: Bianca Castillo.

Este 20 de febrero, las familias del partido bonaerense de José María Ezeiza  se reencontraron con los tan esperados corsos, en un encuentro marcado por la añoranza y la alegría del carnaval, que se repite cada año con mayor emoción. En esta oportunidad, la fiesta tuvo como epicentro el Anfiteatro Plaza La Unión, ubicado entre las calles Goya y La Merced. 

Puestos de comida, artesanías y maquillaje artístico le dieron su impronta al espacio, al igual que la clásica espuma en aerosol que fue, entre otras cosas, lo más esperado del evento. La entrada al anfiteatro fue de acceso libre y gratuito, y al aire libre para el deleite de les presentes.

La previa fue una fiesta

A las 19, se dio por comenzado el acontecimiento popular con la presentación de la banda “Suena la UR”. A continuación, se incitó a que el público se acerque al escenario con una lluvia de “nieve”. 

Al mismo tiempo, dentro del predio en el que se concentraba la gente para festejar, les niñes presentes comenzaron una guerra de espumas entre elles y quienes pasaban por allí, “ligando”, inclusive, los animales. Asimismo, la gente alrededor atinaba a disfrutar de la música bailando, conversando y riendo. 

Corsos
La murga que resalto en el evento fue “Los Unidos de Ezeiza”, luego se presentaron artistas como: Aylu Lobos, Carlin Chatarra y Suena la UR. Crédito: Bianca Castillo.

Artistas locales y una murga muy original

Para las 20:15, se presentó la banda de Carlin Chatarra con una canción típica de este último tiempo: “La Cumbia de los Trapos”. Dicha interpretación  generó conmoción y festejo entre las personas presentes. 

Posteriormente, alrededor de las 20:30, el escenario volvió a iluminarse juntó al cielo nocturno del barrio de La Unión con la cantante Aylu Lobos, que se presentó al unísono con el tema de Dalila, “Dejémoslo así”.

Asimismo, continuó haciendo bailar a la gente con su interpretación de “Otra noche”, de Los Ángeles Azules,  y «No es mi despedida«, de Gilda, entre otras canciones. Además, invitó a varies niñes al escenario para que la acompañen al compás de la música.

Finalmente, y como un gran broche de oro a la fiesta carnavalesca, se presentó la esperada comparsa “Los Unidos de Ezeiza”, conformada por personas de distintas edades y sus familias. Luego de su presentación en el espacio, continuó su recorrido por el icónico Puente “La Trocha” (entre las calles Chile y el Dorado), sobresaliendo por sus trajes y paraguas iluminados con luces de colores. 

Los corsos, un espacio para el encuentro

Una de las cosas que más destacaron les artistas que pasaron por el escenario fue el año en pandemia, que impedía la realización del corso festivo. Sin embargo, dejaron en claro que ninguna pandemia dejaría de lado los festejos y la alegría que generaba llevarlos a cabo como cada año.

Corsos
El martes 21 continuó el festival con nuevos artistas, murgas, fiesta de espuma y mucho más. Crédito: Agustina Rolon, Nota al Pie.

Como dato de color, a lo largo de estos festejos se observaron mateadas grupales en los distintos puntos de la plaza, manteniéndose ese ambiente festivo y familiar que caracteriza a los corsos.

Los corsos continuaron en Ezeiza

Este martes 21, el corso se llevó a cabo a partir de las 19 y tuvo como invitades a les artistas locales Jorge Romero, Anny Rasta, Andy Lucero y La BDN.  Además, se presentaron en el anfiteatro local las murgas “Los indecisos del Barrio la Flecha” y “Los Inquietos de Tristán Suárez”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto