jueves 16 de enero de 2025

Empieza la Libertadores 2023 para los equipos argentinos

Este miércoles, Huracán inicia su participación en una nueva edición de la Copa. Por su parte, Boca, River, Racing, Argentinos Juniors y Patronato esperan en la fase de grupos que quedarán definidos dentro de un mes.
libertadores
La edición de la Copa Libertadores iniciará en abril. Aún faltan definir participantes. Crédito: El Cronista.

La Copa Libertadores, competición más importante a nivel de clubes de Sudamérica, inició este mes su fase preliminar. Este miércoles, disputará su partido Huracán, en busca de su pase a la fase final. Si gana, se sumaría a los ya clasificados Patronato, Argentinos Juniors, Racing, Boca Juniors y River Plate

El pasado martes, el torneo inició su segunda ronda y la misma se extenderá hasta la semana que viene. El certamen tiene predominio brasileño, gracias a su poder adquisitivo las instituciones vecinas contratan a jugadores de la élite mundial. Aunque Independiente de Avellaneda, de Argentina, continúa siendo el equipo más ganador de la competición, con siete títulos.

¿Cuándo empieza a rodar la pelota para los argentinos?

Esta noche, Huracán se medirá ante Boston River, de Uruguay, en condición de visitante por la segunda fase de la Libertadores. La vuelta será el primero de marzo en territorio argentino para definir el pase. Si el Globo triunfa será el sexto equipo argentino.

Por su parte los equipos ya clasificados tendrán actividad recién la primera semana de abril, cuando estén definidos los grupos. El fixture se conocerá el próximo 22 de marzo, con los 32 integrantes.

Credito imageneshuracan.
Huracán puede ser el sexto equipo argentino en la máxima competición internacional a nivel clubes. Crédito Huracán.

Los equipos más ganadores de la Libertadores 

La Copa Libertadores desde su creación en 1960 ha tenido a campeones de siete de los diez países de Sudamérica. La actualidad marca la supremacía de los brasileros, pero las estadísticas mantienen a los equipos argentinos mejor posicionados. 

Lidera la tabla de máximos ganadores con siete títulos, el Rojo de Avellaneda, su primera conquista fue en 1964, al año siguiente replicó su juego y volvió a coronarse campeón. Luego, en la década del 70, se impuso con 4 campeonatos consecutivos del 72 al 75, mientras que el último lo obtuvo en 1984. La actualidad de Independiente no es buena; hace un par de años que ni siquiera clasifica a la competición internacional. 

En el top 5 vuelven a ser protagonistas los argentinos. El segundo mejor es Boca Juniors con 6 títulos, detrás llega Peñarol de Uruguay con cinco. Mientras tanto, el cuarto y quinto escalón son para River Plate y Estudiantes de la Plata, con cuatro.

Credito clubaindependiente
El Club Atlético Independiente es el equipo argentino con más títulos en la competición. Crédito: Club Independiente.

Los equipos brasileños han ganado terreno en los últimos años y se han consagrado campeones de las últimas cuatro ediciones del torneo. El vigente campeón es Flamengo, quien sumó su tercera copa ante Athlético Paranaense, superándolo por la mínima, 1-0, con gol de Gabriel Barbosa. Parecen no tener competencia, en los últimos tres años se han enfrentado entre brasileños.

Aunque los de Argentina no se han quedado con la Copa, registran buen rendimiento en las últimas ediciones. En la edición 2022, Vélez Sarsfield llegó a semifinales. Luego, en el 2020 Boca y River estuvieron a un pasito de la final, mientras que en el 2019 el Millonario perdió la final ante el Mengao.

El último título para los argentinos fue en 2018 cuando el River Plate de Marcelo Gallardo triunfó 3-1 ante Boca en el Santiago Bernabéu. Aquella edición se disputó en suelo español por los inconvenientes que hubo en la Bombonera por el partido de ida.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto