Argentina cayó en su debut frente a Países Bajos en el Mundial de handball

Este viernes, Los Gladiadores perdieron contra los europeos por 29 a 19 en el inicio del grupo F. El próximo encuentro será frente a Noruega el domingo 15 a las 16.30 de nuestro país.
Argentina perdió contra Países Bajos en su debut en el Mundial de handball
La Selección cayó en su debut del Mundial frente a Países Bajos. El domingo irá frente a Noruega. Crédito: El Destape.

Este viernes, la selección argentina masculina de handball perdió con Países Bajos por 29 a 19 en lo que fue el debut en el grupo F del Mundial llevado a cabo en Polonia y Suecia. En el estadio Tauron Arena, ubicado en Cracovia, ciudad polaca, los dirigidos por Guillermo Milano no pudieron ante un duro rival.

Los Gladiadores jugarán el próximo domingo contra Noruega a las 16.30 hora argentina. El tercer y último encuentro de la zona será el próximo martes 17 de enero cuando Argentina se enfrente contra Macedonia del Norte a las 14:00. Ambos partidos serán en la misma ciudad de Polonia.

La Selección ganó la medalla de oro en los Juegos Odesur de Asunción, Paraguay, en octubre pasado y fue campeón Panamericano en Lima, Perú en 2019. Además, se clasificó al Mundial en enero de 2021, al quedar segundo puesto en el torneo Centro Sur, que se realizó en Recife, Brasil.

Un partido de detalles

El partido comenzó con el pie izquierdo para el equipo dirigido por Guillermo Milano ya que Argentina se fue al descanso abajo en el marcador por 14 a 11. El equipo europeo aprovechó sus oportunidades y fue contundente frente al arquero argentino.

Tras un inicio frenético de partido, la Selección se mantuvo siempre cerca en el resultado gracias al ataque del equipo. Los tiros de James Parker, quien terminó como goleador del partido con cinco goles al igual que Diego Simonet, permitieron que la ilusión se mantuviera hasta el final.

Argentina perdió contra Países Bajos en su debut en el Mundial de handball
Argentina disputó de igual a igual el primer tiempo. En el segundo, el poderío europeo se apoderó del resultado. Crédito: El Litoral.

Por su parte, la defensa pudo encontrar la solución a la velocidad de Luc Steins y Kay Smits, goleador del partido con siete tantos, ni a los lanzamientos de Bobby Schagen que llegaron desde el extremo derecho. Por su parte, Bart Ravensbergen, arquero de Países Bajos, fue elegido como Most Valuable Player (MVP) del partido tras sumar 19 atajadas y un 53% de acierto.

De esta manera, Argentina inició su 14ta. travesía mundialista con el objetivo de superar el histórico undécimo lugar obtenido en Egipto 2021, última edición de la Copa del Mundo.

Síntesis del partido

Formación inicial de Argentina: Leonel Maciel; Facundo Cangiani, Pablo Vainstein, James Parker, Diego Simonet, Ignacio Pizarro y Lucas Moscariello.

Goleadores de Argentina (19): Diego Simonet (5), James Parker (5), Pablo Simonet (3), Lucas Moscariello (2), Facundo Cangiani (2), Pedro Martínez (1) e Ignacio Pizarro (1).

Formación inicial de Países Bajos: Ravensbergen; Steins, Smits, Benghanem, Schoenaker, Baijens y Boomhouwer.
Goleadores de Países Bajos (29): Smits (7), Schagen (6), Baijens (4), Steins (3), Jansen (3), Stavast (2), Boomhouwer (2), Ravensbergen (1) y Benghanem (1).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto