Niñes y adolescentes podrán recibir vacunas de refuerzo contra Covid

Las dosis estarán disponibles para les menores a partir del próximo lunes, como parte de una recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.
Niñes y adolescentes podrán recibir el refuerzo de COVID.
Las dosis de refuerzo deben aplicarse habiendo pasado 4 meses o más desde la última vacunación.
Crédito: Gobierno de Salta.

A partir del 9 de enero próximo, niñes y adolescentes, de entre 6 meses y 17 años, podrán empezar a recibir dosis de refuerzo contra el coronavirus, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Esta ampliación en la estrategia de vacunación pediátrica se definió a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

Actualmente, en Argentina hay un total de 3.510.380 niñes menores de 12 años y 1.894.827 adolescentes de entre 12 y 17 años que, habiendo pasado ya 4 meses desde su última dosis de la vacuna, no han recibido el refuerzo

Niñes y adolescentes podrán recibir el refuerzo de COVID.
El primer refuerzo lo recibieron el 2,9% de les niñes de 3 a 4 años, el 13,7% de les niñes de 5 a 11 años y el 38,2% de les niñes y adolescentes de entre 12 y 17 años.
Crédito: Ministerio de Salud de la Nacion

Así es como, a partir del segundo lunes de enero, y acoplándose a los planes de vacunación de cada jurisdicción, podrán darse la primer vacuna de refuerzo todes les niñes de entre 6 meses y 2 años, 11 meses y 29 días que hayan completado su esquema inicial contra esta enfermedad hace 120 días o más.

No obstante, también podrán recibir el segundo refuerzo todes les niñes de 3 a 11 años y les adolescentes de entre 12 y 17 que se hayan aplicado el primer refuerzo hace 4 meses o más. 

Las estadísticas de la cartera sanitaria sobre vacunación de niñes y adolescentes

La cartera sanitaria detalló que, con respecto a las vacunas contra el COVID, hubo una cobertura del 4,5% de les niñes y bebés de 6 meses a 2 años, lo que significa que se aplicó sólo una dosis a 82.011 niñes. 

En la franja que va de los 3 a los 11 años, se vacunaron 5.514.802 niñes, con una cobertura del 81,8%. Con respecto a la franja que va desde los 12 a los 17 años, se aplicaron 3.944.265 dosis, dejando un 92,3% de cobertura.

Con respecto al esquema inicial, informaron que fue completado por 24.289 niñes de entre 6 meses y dos años, 4.464.078 niños de 3 a 11 años, dejando una cobertura del 66,2%. En esta misma línea, entre los 12 y 17 años, completaron el esquema inicial 3.467.662 niñes, el 81,2% del total

Niñes y adolescentes podrán recibir el refuerzo de COVID.
Solo el 1,21% de les adolescentes de 12 a 17 años con inmunocompromiso recibieron el segundo refuerzo.
Crédito: EFE.

En ese sentido, la estadística informa que, el primer refuerzo lo recibieron el 2,9% de les niñes de 3 a 4 años, el 13,7% de les niñes de 5 a 11 años y el 38,2% de les niñes y adolescentes de entre 12 y 17 años.

Cabe destacar que solo el 1,21% de les adolescentes de 12 a 17 años con inmunocompromiso recibieron el segundo refuerzo.

Además, hicieron hincapié en que con 1.497.434 dosis de refuerzo aplicadas durante las últimas 4 semanas (del 4 al 28 de diciembre), el porcentaje de aplicación se incrementó en un 228% con respecto de las 4 semanas previas.

Por último, la cartera sanitaria  advirtió que “es muy importante que se sigan aplicando los refuerzos en toda la población, priorizando las personas de 50 años o más y quienes tienen condiciones de riesgo”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto