La canasta navideña aumentó un 120%: ¿a qué costo se va a festejar?

Aumentos, ajustes y una realidad dura para muchos argentines que buscan pasar las fiestas con los productos necesarios. Nota al Pie repasa los valores del IPC y los costos del 2021 y del 2022
La canasta navideña aumentó un 120% ¿A qué costo se va a festejar?
La suba de la canasta navideña pisa el 120% con respecto al 2021
Crédito: collage canasta navideña

Como cada año, diciembre es el mes al que más se le teme. La llegada de la Navidad y Año Nuevo, es uno de los tantos motivos de estrés y de dolor de cabeza, para les consumidores. Este 2022, la canasta navideña registró un aumento del 66,93% respecto al 2021.

Si comparamos el valor de la canasta con el índice de Precios al Consumidor (IPC), la misma se encuentra 25 puntos arriba de la variación interanual, que llegó a 92,4%. Los productos que menos sufrieron aumento fueron el kg de avellanas, de nueces y de almendras, donde aumentó $200, con respecto al 2021.

Si bien, desde el gobierno lanzaron el programa de Precios Justos, donde se contemplan algunos productos de la canasta navideña, se espera que los mismos no sufran aumentos, producto de la inflación. En ese sentido, según el relevamiento realizado por el Índice Barrial de/ Precios (IBP), la cena navideña compuesta por 22 productos, cuesta como mínimo $6785.

Sin embargo, si se opta por cambiar pollo por una tira de asado de 2kg, la misma cena costaría $8060. Es decir que, en el 2021 una familia gastó aproximadamente $3089 o $4254, esto significa un incremento del 120%.

DESTACADAVia pais com ar
En noviembre la suba mensual de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) fue del 4,17% en la medición del Índice Barrial de Precios (IBP).
Crédito: diario neuquino

Inflación VS precios de productos de la canasta navideña 

El último mes, del corriente año, tuvo algunos incrementos en servicios como en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 8,7%. Le siguió la Comunicación, con un 6,4% y, Bebidas alcohólicas y tabaco, con un 6,3%.

Los últimos dos servicios que tuvieron también incrementos, en menor medida, fueron: Educación, con un 3,8% de aumento y, Alimentos y bebidas no alcohólicas con un 3,5%. 

Ante el incremento de valores, producto de la inflación y de factores como la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), estas fiestas del 2022 tiene algunos condicionantes.

Por ejemplo, si comparamos el valor de la sidra de 720cc, en el 2021 valía $200. Este año, la misma cuesta $490, es decir, sufrió una suba del 145%. El budín con frutas, sufrió un aumento del 108% y hoy pisa los $250. 

En el caso de las frutas, utilizadas para hacer ensalada de frutas, las mismas sufrieron alrededor de entre el 87 y 178% de aumento. La que más sufrió aumento, fue el durazno que pasó de $180 a $500 el kg, en un año. 

Para quienes deciden usar pollo para estas fiestas, 1 1/2kg que en el 2021 costaba $575, hoy, pisa los $1125, es decir, aumentó un 121%. Además, si comparamos los valores de una cena navideña familiar que en el 2021 costaba $3089, en lo que va del año aumentó un 119,65%, llegando así a un valor aproximado de $6785.

la voz com ar
La sidra llegó con un aumento del 145% mientras que, el pan dulce, trepo el 82%, con respecto al 2021.
Crédito: Nuevo diario de Salta

Canasta navideña: ¿A qué precios se comercializan?

Si bien, muchas cadenas de hipermercados comercializan cajas navideñas con diversos productos, desde Nota al Pie repasamos los valores actualizados de hoy con respecto a los del año pasado. 

En ese sentido, en la cadena Disco, en el 2021 tuvieron a la venta tres cajas: una roja (económica), una verde y una negra (Premium). Las mismas, contenían: pan dulce, turrón, garrapiñada, sidras y espumantes de diversas marcas. La roja costaba 690, la verde 1099 y la negra 2000 pesos .

Este año, la cadena no tiene a la venta cajas navideñas. En el caso del hipermercado Coto, donde en el 2021 ofreció dos canastas: una roja con sidra, turrón, pan dulce y garrapiñada a 649 y, la verde con budín vainilla, pan dulce, crocante de maní, vino tinto, turrón almendra garrapiñada, postre y champagne, costaba 1800 pesos .

Este año, la cadena ofrece cuatro cajas: la verde a 899.98; la azul a 1199.83; la roja a 2249.69 y, la negra a 2999.59 pesos. Para el caso de la canasta roja, los productos que contienen este año son: un espumante y un vino de 750cc; un Turrón con fruta de 100 grs y un turrón con miel de 80grs. Además, lo acompaña una garrapiñada, un budín, un pan dulce con frutas y un nucrem.

Para el caso de la caja negra, la misma contiene: un espumante y un vino de 750cc; un budín, un turrón Almendra; unas pasas de uva bañadas. También, viene acompañado de maní con chocolate; almendras bañadas con chocolate; un pan dulce, un postre nucrem y, durazno en mitad.

Por último, en el caso del hipermercado Carrefour, el año pasado ofreció una caja roja a 979 y una azul a 1689 pesos. Este año, comercializa una caja navideña básica a $1190 que contiene: una sidra, una garrapiñada, un pan dulce con frutas, un turrón de maní y un Budín.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

En la universidad pública, nadie se salva solo

Desde la Universidad Nacional de Quilmes impulsaron una herramienta fundamental para visibilizar las artes escénicas. Se trata de una cartografía que conecta medios, artistas y territorios en un contexto de creciente vaciamiento cultural. Para conocer más sobre la iniciativa, Nota al Pie dialogó con Alejandra Nicolosi, Licenciada en Comunicación Social.

Informe CEPA: el Gobierno recortó casi 49 mil puestos públicos

El estudio revela que entre noviembre de 2023 y marzo de 2025 se perdieron 48.892 puestos de trabajo en el Sector Público Nacional, con fuerte impacto en empresas estatales, organismos técnicos y áreas clave como salud, ciencia y desarrollo productivo.

Conexión Buenos Aires-Madrid, un evento que impulsa el talento argentino

Del 8 al 23 de mayo, Madrid será sede de una nutrida agenda que incluirá cine, tango, fileteado, literatura y música, con la participación de destacados artistas argentinos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto