Libres del Sur dispuso mil mesas en Buenos Aires para facilitar la participación ciudadana

Este sábado por la mañana, referentes del movimiento se reunieron en la estación de ferrocarril de Tigre para conocer las propuestas y los proyectos del partido político que tiene a Jesús Escobar como candidato a Presidente en las elecciones de 2023.
Libres del Sur
Jesús Escobar es candidato a presidente por Libres del Sur en las próximas elecciones del 2023. Crédito: Libres del Sur

Este sábado a partir de las 10, referentes de Libres del Sur se hicieron presentes en la estación de ferrocarril de Tigre para conocer las ideas, propuestas y proyectos del movimiento para transformar la realidad de Argentina. Allí, el secretario general del movimiento social y político en Tigre, Oscar Hurtado, mostró su preocupación sobre el corriente modelo económico, el cual “hay que cambiar urgente, o este país va al desastre”, aseveró.

Además, Hurtado explicó que “la forma que tiene Libres del Sur (que el pasado 15 de noviembre cumplió 35 años de edad), para llevar a cabo su trabajo político, es a través de participación social y colectiva, y en las calles exigiendo derechos consagrados y vulnerados”. En este sentido, la tercera fuerza política a nivel nacional, dispuso 1000 mesas de difusión en toda la provincia de Buenos Aires y varias de ellas distribuidas en localidades tigrenses.

Libres del Sur
El partido dispuso mil mesas en la Provincia de Buenos Aires para que la sociedad bonaerense y del distrito de Tigre pueda conocer las propuestas del partido político surgido en 1987. Crédito: Libres del Sur

Con la consigna “Mil mesas en la provincia”, el proyecto de Libres del Sur

Para Oscar Hurtado, “las mesas de difusión son fundamentales porque proponen que la comunidad de Tigre y de toda Argentina se involucre y participe para que la política no se genere separada a las necesidades del pueblo sino a partir de él”. En un fragmento del Documento fundacional de Libres del Sur se expresa: “Nuestra Argentina vuelve a hacerse sentir con fuerza las voces de aquellos que anhelan un país libre, sin miseria ni opresión, sin explotadores ni explotados”.

“Con orgullo aparecen otra vez organizaciones y compañeros que lejos de resignarse a vivir de rodillas frente a los poderosos de hoy y de siempre, se ponen a la cabeza de las luchas de su pueblo”, continúa el fragmento.

Libres del Sur dispuso mil mesas en Buenos Aires para facilitar la participación ciudadana
Oscar Hurtado, referente de Libres del Sur en Tigre. Crédito: Libres del Sur

Otro ejemplo de los beneficios democráticos de las mesas es que se realizan, de forma continua, propuestas en las distintas instancias de los tres poderes del Estado.  Como el caso del proyecto de ley para congelar precios de alimentos y tarifas por un año presentado recientemente en el Congreso Nacional. El mismo, contó con el apoyo de la ciudadanía traducido en casi dos millones de firmas recolectadas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un amparo en defensa de los espacios verdes en CABA

El recurso presentado por El Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Fundación Ciudad intenta preservar 5,4 hectáreas verdes que el Gobierno porteño busca transformarla en la “autopista-parque Dellepiane”. Las ONG denuncian violaciones constitucionales y a ordenanzas.

Desafío Mundial: La Garra tiene todo listo para el debut

El certamen más importante del handball femenino, que se jugará en Alemania y Países Bajos, comienza este miércoles. El estreno de Argentina será el viernes. Nota al Pie te cuenta todo lo que tenés que saber sobre el conjunto nacional y sobre el campeonato en general.

Diego Maradona: a 5 años del día en que nos cortaron las piernas

El 25 de noviembre de 2020 el corazón de Diego dijo basta. Un recorrido veloz, como la gambeta a los ingleses, para mirar en el espejo de Maradona la imagen de nuestras vidas.

Ultimas Noticias

Más del autor