jueves 18 de septiembre de 2025

Copa Federal Femenina: River gritó campeón y cortó una sequía de 5 años sin títulos

En el Estadio Ciudad de Vicente López, el Millonario se consagró en la competencia nacional tras superar 2-0 a las Piratas.
copa
La final contó con la transmisión de AFA mediante su canal de YouTube. Créditos: Prensa AFA Desarrollo.

La segunda edición de la Copa Federal llegó a su fin, con la victoria 2-0 de River Plate ante Belgrano de Córdoba en el Estadio Ciudad de Vicente López. Stephanie Melgarejo y Agostina Holzheier festejaron en las redes durante el primer tiempo, y el encuentro contó con público de ambas parcialidades.

De esta forma, el conjunto de Núñez cortó una racha de 5 años, 4 meses y 24 días sin títulos. El equivalente a 1.974 días, ya que gritó campeón por última vez el 17 de junio de 2017, en el Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División A 2016-17.

Una final plagada de condimentos

El cotejo definitorio en el estadio del Club Atlético Platense tuvo una serie de detalles a destacar. En primer lugar, las hinchadas, tanto del Pirata como del Millonario, tuvieron la posibilidad de asistir al partido. En ambas populares se pudo ver un nutrido grupo de hinchas con banderas, bombos, y bengalas.

Incluso, la agrupación “Las Piratas de Alberdi” sacó colectivos desde Córdoba a Buenos Aires para el evento. Esto último, significó una histórica movilización para lo que el fútbol femenino argentino se refiere. También hubo apoyo desde “River Feminista”, con una gran difusión previa.

Ya en el campo de juego, alguien a mencionar es Daniela Díaz, entrenadora del conjunto de Núñez, con pasado en el club cordobés. Arribó a River en febrero de 2022, tras ascender con Belgrano a la Primera B, y además vistió su camiseta tiempo atrás.

Por la misma vía, cabe recordar que esta fue la segunda competencia de Díaz al mando en la institución, ya que anteriormente finalizó en el cuarto puesto del Campeonato YPF 2022. Esto se debió a sus 45 puntos producto de 14 victorias, 3 empates y 3 derrotas, en 20 partidos disputados.

copa
La hinchada de River apodó al equipo como la “Danicleta”, en referencia a su entrenadora. Créditos: Prensa AFA Desarrollo.

Por último, el hecho de que Belgrano dispute la final de la Copa Federal, sin haber participado aún de la máxima categoría, es un suceso trascendental. Se convirtió en el primer equipo del interior del país en llegar tan lejos, tras eliminar a Racing Club, San Lorenzo y Rosario Central, con 4 goles de Sabrina Maldonado.

¿Qué queda por mejorar en la Copa Federal?

Pese a la buena trasmisión vía streaming, el compromiso de las futbolistas, y el acompañamiento del público vía redes sociales, hay aspectos negativos que deben mejorar. Entre ellos, la elección de la sede.

La Copa Federal, como lo indica su nombre, se refiere a una competencia de carácter nacional que se focaliza en la federalización del fútbol femenino de nuestro país. No obstante, tanto la primera edición (2021) como la actual se disputaron en Buenos Aires.

copa
Esta fue la primera participación de las Piratas, ya que no clasificaron a la etapa final durante la temporada pasada. Créditos: Prensa de Belgrano de Córdoba.

El Predio de Ezeiza fue el espacio más utilizado para octavos y cuartos de final en ambas temporadas. En instancias definitorias se dio paso a estadios como el Julio Humberto Grondona, el República de Italia y el Ciudad de Vicente López.

La próxima edición de la Copa Federal debería disputarse en otra provincia para no recaer en la misma. Podrían ser candidatas Córdoba, San Luis o Mendoza. Todas ellas cuentan con la infraestructura necesaria para llevar a cabo la organización de esta competencia.

A modo de conclusión, también debería revisarse la cantidad de equipos participantes, dado que hay un enorme favoritismo por los bonaerenses. Sería muy positivo duplicar la cantidad de clubes a 32 para el siguiente año, con la inclusión de instituciones tanto de la segunda como la tercera división.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina rompe tradición histórica y vota contra Palestina en la ONU

Hace unos días, el gobierno de Javier Milei se alineó con Estados Unidos e Israel en Naciones Unidas, rompiendo la postura histórica del país sobre la causa palestina. El Centro Islámico de la República Argentina advirtió que la decisión debilita la causa Malvinas y daña la imagen internacional.

Los clubes de barrio sufren otro revés por parte del Gobierno Nacional

En medio de una delicada situación económica dentro del país, las entidades deportivas de nivel amateur fueron notificadas de que podrían perder los subsidios estatales si no cumplen ciertos requisitos en un plazo de 90 días. Nota al Pie dialogó con Daniel Pacin, Secretario General de la Confederación Argentina de Clubes de Barrio, para que explique las sensaciones de los afectados.

Vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico y avanzó a octavos de final del Mundial masculino

En el cierre del grupo C del certamen que se disputa en Filipinas, el conjunto nacional derrotó 3 a 2 a Francia. De este modo aseguró el primer lugar de la zona y accedió a la próxima instancia. Conocé los principales detalles del partido y quién será el próximo rival.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto