Libres del Sur exigió el tratamiento de la iniciativa popular ante la Cámara Nacional Electoral

Este viernes, sus integrantes presentaron al organismo del Poder Judicial de la Nación las casi 2 millones de firmas recolectadas durante su campaña. El objetivo es que el Congreso trate el proyecto de ley que congele los precios de alimentos y tarifas.
Fede Groba 1.
Libres del Sur con participación ciudadana presentó ante la cámara Nacional Electoral casi 2 millones de firmas para que traten el proyecto de ley de congelamiento de precios en alimentos y tarifas. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

Este viernes, con el respaldo de casi 2 millones de firmas y de la mano de una gran participación popular, el movimiento Libres del Sur se acercó a la sede de la Cámara Nacional Electoral. Esto último con el fin de exigir que se dé tratamiento al proyecto de ley de congelamiento de alimentos y tarifas por 12 meses. Se tata de una medida que fue votada de manera amplia por la ciudadanía

Las inmediaciones de la sede ubicada en Alem 232 estuvieron rodeadas de les referentes del movimiento. Entre elles estaban presentes Jesús Escobar, candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur y Silvia Saravia, Coordinadora Nacional Territorial del partido.

“Estamos hoy frente a la Cámara Nacional Electoral presentando las casi 2 millones de firmas recolectadas en todo el país, que logramos obtener con el respaldo de la participación ciudadana”, explicó Escobar a Nota al Pie

Fede Groba 2
La campaña nacional del movimiento tuvo como resultado 1.850.000 firmas. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

Además, el pasado jueves el candidato a presidente participó de la marcha que Libres del Sur realizó hacia el Congreso de la Nación. La misma estaba destinada para exigir la actualización de los programas alimentarios.

“La inflación y la pobreza son dos de los más duros flagelos que hoy vive nuestro país”, agregó a este medio. 

“Ayer marchamos para que el Congreso debata el congelamiento de precios y tarifas y para que se actualicen los programas alimentarios. Hoy, presentamos mediante el respaldo de casi 2 millones de firmas el proyecto para congelar por un año los alimentos de la canasta básica y de las tarifas”, sostuvo.

Un proyecto de ley para frenar los ajustes impuestos por el FMI

Respecto al tratamiento del proyecto por parte de senadores y diputades, Escobar afirmó: “Se deberá respetar la manda constitucional que afirma una iniciativa popular respaldada por más del 1,5% del padrón, sea tratada en el Congreso de la Nación”.

Fede Groba 3
“Se deberá respetar la manda constitucional que afirma una iniciativa popular respaldada por más del 1,5% del padrón, sea tratada en el Congreso de la Nación”, expresó el candidato a presidente del movimiento, Jesus Escobar. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

El movimiento generó esta propuesta avalada por la Constitución Nacional. Esto con el fin de que pueda convertirse en ley el congelamiento de precios de alimentos y tarifas durante 12 meses. De esta forma, se busca frenar el ajuste impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y llevado a cabo por el Gobierno nacional.

Sobre la campaña de Libres del Sur

La Campaña Nacional impulsada por Libres del Sur, tuvo como resultado la recolección de 1.850.000 firmas. Así, el pueblo expresó al gobierno su disconformidad y demandó medidas urgentes. Muchas de ellas contra la inflación tanto en los precios de los alimentos como en las tarifas de servicios y el transporte.

Sobre la respuesta al tratamiento del proyecto de ley, Escobar aseguró que desde el movimiento tienen planeado realizar una serie de medidas para impulsar el proyecto y que no quede cajoneado. “Nos encontramos ante una situación que no puede esperar. No nos vamos a quedar de brazos cruzados”, aseguró. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Expresar opiniones no debería implicar riesgos”: Greenpeace contra el espionaje ilegal de la SIDE

La organización se manifestó contra el Plan de Inteligencia Nacional que incluye el espionaje a ecologistas e indígenas. Además, informó que se denunciaron agresiones virtuales por parte de funcionarios y seguidores del Gobierno.

El TC vuelve al Gálvez con fiesta popular e inclusión: llega el primer palco sensorial móvil del mundo

Este fin de semana se correrá la 10ª fecha del campeonato 2025 del Turismo Carretera, donde tendrá lugar una acción de integración para personas neurodivergentes. Conocé los detalles en la nota.

Avanza disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte

El Gobierno oficializó la creación de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, que absorberá las funciones de la CNRT bajo la órbita del Ministerio de Economía.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto