lunes 20 de enero de 2025

A dos décadas del asesinato de María Marta García Belsunce, un crimen sin culpables 

A veinte años del crimen que impactó en la sociedad el viudo de Belsunce, Carlos Carrascosa, escribió una carta dirigida a su mujer. Mientras, se aproxima el tercer juicio con Pachelo como principal acusado.
maria marta garcía belsunce
Carrascosa le escribió una carta a María Marta a 20 años de su asesinato en el Country Carmel. Crédito: Noticias de Bariloche.

Un día como hoy, hace 20 años, la socióloga María Marta García Belsunce fue hallada muerta en su casa del country Carmel, ubicado en el partido bonaerense de Pilar

Belsunce tenía 50 años de edad y llevaba 30 junto a Carlos Carrascosa. En conmemoración a la fecha, el viudo escribió una carta dirigida a su mujer. En la misma expresa lo feliz que fue con ella y recordó su difícil estadía en la cárcel, la cual se extendió por siete años.

Tres meses atrás, comenzó el juicio contra Nicolas Pachelo, y dos vigiladores del barrio, Norberto Glennon y José Ortiz, en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de San Isidro. Si bien el juicio aún no ha concluido, en su carta, Carrascosa expresó que pudo cumplir la promesa de llegar al tercer juicio en el que se definirá si son los verdaderos culpables o todo seguirá sin culpables.

Semanas después de que comience el tercer juicio, Carrascosa denunció al fiscal Diego Molina Pico por “encubrimiento agravado”, y además, por permitir la impunidad de Pachelo. El viudo fue aceptado como “particular damnificado” y forma parte de la querella junto a María Laura García Belsunce, hermana de María Marta. 

maría marta García belsunce
Carrascosa destacó que llegar a este tercer juicio es la culminación de su promesa a María Marta. Crédito: Télam.

La carta de Carrascosa

En la carta que Carrascosa le escribió a María Marta, enviada por él mismo a Télam, manifestó: “He llevado 20 años peleando por saber quién te sacó de mi vida. Éramos tan felices en nuestro nido y hoy sigo peleando por saber la verdad”. En esa línea, admitió que “no fueron años fáciles”. 

“Llevar la carga de ser tu asesino, fue horrible. Siete años privado de libertad, es algo que nunca imaginé”, relató. En abril de 2003, el fiscal Diego Molina Pico pidió la detención de Carrascosa como presunto asesino de su esposa. 

Un año después, la causa se elevó a juicio. Finalmente, el 18 de junio de 2009, la Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense condenó a prisión perpetua al viudo por el crimen de María Marta.

“Te cuento que tuve un gran apoyo de todos los que nos conocen bien. Y de muchos que me fueron conociendo por el camino. Tanto mis compañeros de cárcel, como los que me cuidaban creyeron en mí”, contó Carrascosa en la carta. 

Además, el viudo hizo memoria sobre sus sus días de encierro. Llegó el colmo de tener que elegir entre algunos pocos para los que me permitían tener de visita en el penal», recordó. Según sus testimonios, contó con 130 visitas distintas en esos años de encierro. 

No obstante, remarcó que algo lo mantuvo en pie “es el saber la verdad”. En 2016, tras una amplia revisión de la condena ordenada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación dos años atrás; se anuló el fallo y se pidió una nueva investigación. De este modo, les fiscales María Inés Domínguez y Andrés Quintana llevaron a juicio a Pachelo. 

“Tener la fuerza y llegar a este juicio que es como la culminación de mi promesa”, aseguró Carrascosa. En ese marco, desarrolló: “No puedo saber qué va a fallar el Tribunal. Lo único que espero es que Dios les dé la sabiduría divina para lo que determinen. Mi misión la cumplí: llegar al juicio y escuchar todas las voces”.

maría marta garcía belsunce
La próxima semana se conocerán los alegatos del tercer juicio por el Caso García Belsunce. Créditos: Infocielo

María Marta García Belsunce: el tercer juicio

Desde julio que el TOC 4 de San Isidro, integrado por los jueces Federico Ecke, Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin, lleva adelante el tercer juicio para esclarecer quién es el verdadero culpable del homicidio. La semana que viene se conocerán los alegatos. 

Según plantea la fiscalía, Pachelo “odiaba a María Marta” porque ella lo quería echar del country. Como respuesta a esto, la asesinó a balazos cuando la mujer lo sorprendió robando dentro de su casa. Entre los faltantes del hogar se señaló un cofre metálico con chequeras y la llave de una caja de seguridad bancaria. 

Para los fiscales la teoría del robo se vuelve plausible por sus antecedentes que involucraba hurto a vecines del barrio. Estos hechos tenían lugar los domingos por la tarde en lugares que el acusado frecuentaba. Siguiendo esta línea, Ecke, Rossi y Andrejin sostienen que el día de la muerte de María Marta, Pachelo ingresó al domicilio con ayuda de los guardias del country, pero se encontró con la socióloga. 

Gracias a una cámara oculta de un ex empleado de la familia, los fiscales lograron dar con la idea de que Pachelo sostenía un revólver 32 largo. 

Además, cuentan con  la declaración de les adolescentes que lo vieron trotar cerca de la víctima. Como también con el testimonio de los mozos, quienes aseguran que el acusado preguntó si se sabía “quién la mató” cuando ni siquiera la habían enterrado.  

Dos décadas después de uno de los grandes crímenes sin resolver que tiene nuestro país, se comienza a arrojar luz sobre los hechos y se espera hallar al verdadero culpable. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto