Renunció Liz Truss, la primera ministra británica

La líder del Partido Conservador anunció su retiro ante la situación de inestabilidad económica que sufre el Reino Unido. Sin embargo, continuará en el cargo hasta que una nueva persona sea elegida.
Liz Tuss
La primera ministra estaba sufriendo una crisis interna en su gobierno. Este lunes, el ministro de Finanzas descartó el presupuesto que Truss había presentado, y el día de ayer renunció la ministra del Interior. Crédito: estadodoacre.com.br.

La primera ministra británica, Liz Truss, anunció hoy su renuncia. A través de la lectura de un comunicado en las afueras de Downing Street, expresó: “Llegué a esta oficina en un momento de gran inestabilidad económica e internacional”. Y reconoció que “dada la situación, no puede llevar a cabo el mandato para el cual fue electa por el Partido Conservador”.

Tras tan sólo 45 días en el cargo, la primera ministra británica, Liz Truss, anunció su renuncia. La decisión llegó 24 horas después de haber asegurado que era “una luchadora, no alguien que se rinde”. Se trató del mandato más corto en la historia del Reino Unido.

Por su parte, seguirá en el poder hasta que los conservadores voten de forma interina un nuevo líder, algo que se prevé que ocurra de aquí al final de la próxima semana.

La representante del Partido Conservador

Liz Truss había asumido el cargo luego de la renuncia de Boris Johnson, que ocurrió dentro de la deserción de más de 60 funcionaries del Gobierno británico. Hasta el momento de su asunción se desarrollaba como ministra de Relaciones Exteriores, desde 2021. En 2019 se desempeñaba en el Ministerio de la Mujer e Igualdad.

Liz Tuss
En relación al contexto de inestabilidad, la Primera Ministra reconoció que “familias y negocios estaban preocupados sobre cómo pagar las cuentas”. Crédito: bazaker.com.

Una de las características que resaltan de Liz Truss, es su impronta “a lo Margaret Thatcher”. Incluso algunes se atrevieron a llamarla “la nueva Dama de Hierro”. Esto se debía a que defiende un programa thatcheriano de economía de mercado libre con bajos impuestos y achicamiento del Estado. Pero dejó que desear.

“La diferencia entre ella y un Rottweiler es que el perro en algún momento suelta a la presa”, expresó una excolaboradora. También la definió como “la persona más enfocada y obsesiva que he conocido”.

El debilitamiento de Liz Tuss

La premier, además de la delicada situación económica del país, enfrentaba una crisis al interior de su gobierno. Ayer, presentó su renuncia la ministra del Interior británica, Suella Braverman, lo que profundizó el caos en la gestión.

A fines de septiembre, había impulsado un paquete de medidas -dentro de un “mini presupuesto” que contemplaba el congelamiento de las facturas energéticas; una baja de impuestos; y la desregulación en el sector bancario. Sin embargo, el 17 de octubre, el nuevo ministro de Finanzas, Jeremy Hunt, descartó el presupuesto de la ministra. Esto la habría dejado en una posición de gran debilidad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Operativo en Parque Saavedra: recuperan espacio público ocupado sin habilitación

El Gobierno porteño recuperó un sector de Parque Saavedra que era ocupado con una construcción ilegal. Según informaron las autoridades, la edificación funcionaba bajo la fachada de un centro de jubilados no habilitado y había sido denunciada por vecinos por situaciones de violencia.

“El dólar es el rey”: Trump amenaza a los BRICS con aranceles

En medio de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 10% a los productos provenientes de los países miembros del bloque, al que acusa de querer destruir la moneda estadounidense.

Clubes de barrio en Agronomía: tradición, esfuerzo y comunidad

En esta primera entrega, Nota Al Pie recorre los clubes de barrio más importantes de Agronomía, espacios fundamentales para el deporte, la cultura y el tejido comunitario en tiempos de motosierra.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto